Algunas chicas sobrevaloran la vacuna del papiloma
El trabajo, publicado en la revista Archives of Pediatric & Adolescent Medicine, muestra la necesidad de una mejor educación sobre las vacunas y sus limitaciones.
Las vacunas Gardasil de Merck y Cervarix de GlaxoSmithKline protegen contra una variedad del virus del papiloma humano o HPV que causa cáncer de útero. Gardasil también protege contra algunas variedades del virus que causan verrugas genitales.
Pero las vacunas nunca pueden prevenir otras enfermedades de transmisión sexual como sífilis, gonorrea o el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH causante del sida.
Y las vacunas del HPV solo pueden prevenir infecciones de HPV, no tratan las ya existentes.
La mayoría de las chicas que reciben la vacuna conocen sus limitaciones, dijeron los investigadores, pero las vacunas están recomendadas para todas las jóvenes de 11 a 12 años, y la sobrevaloración de su efecto podría incrementar el riesgo de las mujeres de contraer otras enfermedades de transmisión sexual.
Para el estudio, la doctora Tanya Kowalczyk Mullins de pediatría del Hospital Medical Center de Cincinnati y sus compañeros estudiaron a 339 niñas de entre 13 y 21 años a las que le preguntaron sobre su percepción del riesgo tras su primera vacuna contra el HPV. Varias madres también participaron.
En general, la mayoría de las adolescentes dijeron que creían que era importante practicar sexo seguro tras recibir la inyección. Pero un pequeño grupo de chicas - el 23,6 por ciento - creía que tenía menos riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual tras ser vacunadas.
El HPV es la infección de transmisión sexual más común en Estados Unidos. Más de la mitad de los estadounidenses adultos estará expuesto al virus en algún momento de su vida.