El consumo de cemento disminuyó el 23,8 por ciento en 2008, la primera caída en 10 años
Sólo en el mes de diciembre el consumo de cemento decreció el 36,24 por ciento, respecto al mismo periodo de 2007, al registrar 2,2 millones de toneladas, que sumadas a las registradas el resto del año contabilizan 42,6 millones de toneladas, cifra que sitúa al sector en los niveles de 2001.
La patronal cementera explicó que está "a la espera" de que los planes de inversión pública del Gobierno, especialmente a través de la financiación a los ayuntamientos, se traslade al sector.
No obstante, consideró que el efecto de la inyección financiera por parte del Ejecutivo tardará unos meses en "hacerse notar".
En este contexto, señaló que las 36 fábricas de producción integral existentes en España han tenido que ajustar su producción, al rebajarla el 23,2 por ciento en el año 2008, hasta alcanzar 42 millones de toneladas.
Sólo en el último mes del año las empresas del sector produjeron 2,2 millones de toneladas de cemento, casi la mitad que en diciembre de 2007.
En cuanto a las importaciones de cemento y clínker (elemento del que se obtiene el cemento), la patronal explicó que el sector ha actuado de la misma forma, al reducirlas el 44,8 por ciento en 2008, hasta los 7,6 millones de toneladas.
"El parón de la actividad constructora en 2008 ha llevado al sector a potenciar las exportaciones", dijo Oficemen, de forma que el año pasado 2,2 millones de toneladas de cemento, el doble que hace un año, se exportaron a otros mercados de la Unión Europea, Estados Unidos y el Norte de África, fundamentalmente.