Fomento planea unir San Fernando y Príncipe Pío con un nuevo eje de Cercanías
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado hoy la creación de este nuevo eje transversal en la presentación del nuevo plan de mejoras en la red de Cercanías hasta 2025, un proyecto "ambicioso" pero "realista" que implicará una inversión global de más de 5.089 millones de euros.
Ante decenas de alcaldes de los municipios afectados y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el ministro ha expuesto esta iniciativa que busca recortar los tiempos de viaje y los recorridos y "penetrar de forma más directa" y ágil también en el centro de la capital.
Si hasta ahora, ha expuesto De la Serna, las circulaciones de los trenes tienen un marcado carácter Norte-Sur, esta infraestructura permitirá en el futuro conectar el corredor del Henares con Móstoles y Fuenlabrada sin pasar por Atocha.
No obstante, en las primeras dos fases de la actuación se buscará unir San Fernando de Henares con la Avenida de América y a su vez con la estación de Príncipe Pío, mientras que una tercera fase posterior llevará esta infraestructura hasta Aluche y Leganés.
En el marco de esta actuación se construirán las estaciones de Canillejas, Avenida de Amércia y Alonso Martínez.
La inversión global de este proyecto asciende a 1.058 millones de euros, una quinta parte del total del plan.
En estudio se encuentran otras prolongaciones: una variante por el centro urbano de Majadahonda y Las Rozas, la prolongación de la C-4 hasta Algete y Soto del Real por el Norte y Torrejón de Velasco por el Sur y la prolongación de la C-5 hasta Illescas, así como la extensión de la red hasta los municipios de Mejorada del Campo, Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte.
"No conozco ningún municipio en Madrid que no haya solicitado la llegada de las Cercanías", ha dicho el ministro de Fomento, que ha expuesto las dificultades de acometer todas las infraestructuras reclamadas.
En ese sentido, ha dicho que se está llevando a cabo una encuesta de demanda de movilidad cuyas conclusiones verán la luz en el último trimestre de 2019 y que permitirá establecer prioridades en las actuaciones que se deben llevar a cabo según las necesidades de los usuarios.