Construcción Inmobiliario

Fomento prevé tener la homologación del eje variable para mercancías en 2018



    Madrid, 25 oct (EFE).- El Ministerio de Fomento espera que el proceso de homologación del eje variable para vagones de mercancías culmine antes del verano de 2018, según ha señalado hoy su titular, Íñigo de la Serna, en el Congreso de los Diputados.

    En su respuesta a una interpelación del Grupo Mixto sobre la política en materia de transportes e infraestructuras ferroviarias, De la Serna ha dicho que esta homologación para mercancías es importante porque va a permitir la circulación en corredores de ancho estándar por distintas líneas.

    El ministro ha asegurado que Fomento está trabajando "intensamente" en la culminación de dicho proceso y "pensamos que para antes del verano podamos haber finalizado esa homologación y, por tanto, estar en disposición de licitar la nueva fabricación de trenes con ese eje variable", ha agregado.

    De la Serna ha indicado, asimismo, que actualmente en España hay nueve operadores de mercancías privados, que transportan ya más de un tercio de las toneladas por kilómetro netas que se llevan por ferrocarril, exactamente un 36 %.

    En su opinión, esto evidencia una tendencia de crecimiento de la cuota de mercado porque, en 2011, apenas alcanzaba un 14 %, lo que quiere decir que se ha incrementado en un 157 %.

    También el transporte ferroviario en los puertos no ha dejado de crecer desde 2009, en el que se movían apenas 8,9 millones de toneladas, hasta 2016, en que son ya 15,3 millones, ha añadido.

    Asimismo, el ministro ha hecho referencia al plan de Renfe Mercancía en que se trabaja desde hace unos meses, para que "de una manera global consigamos incrementar" la cuota del ferrocarril en el tráfico de mercancías.

    En este sentido, "ya hemos empezado a trabajar con un plan de gestión 2017-2019 para sanear la compañía y adaptarla a las condiciones de mercado en competencia", ha recordado De la Serna, quien ha destacado su "espectacular" evolución, con una mejora de los resultados de la sociedad en un 40 % en los primeros nueve meses del año.