Pekín sortea los primeros pisos de propiedad compartida de la ciudad
Estas son las primeras casas de propiedad conjunta de la ciudad, de las cuales cada familia poseerá un 50 % a medias con el Estado y pagará la parte proporcional de las mismas, a un precio de 22.000 yuanes (unos 3.000 dólares, 2.800 euros) el metro cuadrado.
Según las autoridades locales, esta medida pretende facilitar el acceso a la propiedad de la vivienda en un país en el que durante el último año se han ampliado las restricciones en las compras de vivienda nueva para intentar enfriar el mercado inmobiliario.
Todas las viviendas, que fueron asignadas ayer entre 12.000 familias solicitantes por medio de un sorteo de lotería, están distribuidas por los seis distritos centrales de la ciudad y tienen una superficie aproximada de 90 metros cuadrados.
Los requisitos para poder optar a una de estas viviendas exigen no tener ninguna otra casa en propiedad, ser mayor de 30 años -en el caso de estar soltero- y enviar una única aplicación por familia o solicitante.
La nueva directriz de propiedad compartida, que se emitió el pasado 23 de septiembre, entró en vigor este sábado y contempla la posibilidad de que los propietarios puedan vender sus acciones a precio de mercado cinco años después de la compra de la vivienda, siempre y cuando el Estado no se niegue a la reventa.
Algunos analistas apuntan a la necesidad de un mecanismo de largo plazo que estabilice el mercado inmobiliario chino y que incluya otras alternativas de financiación para el sector.
El Banco de Pagos Internacionales (BPI) advirtió el pasado mes en su último informe del encarecimiento de la vivienda en China y Hong Kong, por la demanda generada por proyectos financiados de los promotores inmobiliarios, una situación que recuerda a lo ocurrido en España e Irlanda.