Catalá asegura en que "no es tirar dinero público" la gestión de autopistas
Así lo ha manifestado durante una rueda de prensa en el ministerio de Fomento, tras la firma de un convenio de rehabilitación con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, donde ha asegurado que si el Estado mantiene la titularidad de las autopistas, "no es un dinero tirado".
"No es un rescate por nada, no es poner dinero público para nada, son infraestructuras que tienen un alto coste", ha recalcado y ha añadido que "a lo mejor es un buen negocio", porque su coste ha sido "mucho más barato" que si se hubiera realizado a cargo de "los presupuestos en aquel momento".
Catalá ha recordado que estas infraestructuras tiene un "elevado coste" y que se revierte en "patrimonio público", por lo que da un "valor" a la sociedad.
El pasado viernes, el juez de lo Mercantil número 6 de Madrid decidió que estas radiales siguieran funcionado en manos de sus concesionarias evitando así su cierre el 1 de octubre.
Tras esto, habrá que esperar dos meses para conocer el auto que aprobará el plan de liquidación de estas concesionarias.
El Ministerio de Fomento se había comprometido a asumir la explotación de estas autopistas pero había solicitado un plazo de 9 meses para que la transición se hiciese de forma ordenada.