La compraventa de viviendas sube en todas las comunidades menos en Galicia y La Rioja
En el conjunto del país, la compraventa de viviendas se incrementó de media el 16,8 por ciento respecto al mismo mes de 2015 y sumó 31.587 transacciones, con lo que este indicador del mercado inmobiliario encadenó dos meses consecutivos al alza y se anotó la mayor subida desde agosto de 2015.
Por autonomías, las únicas en las que bajó la compraventa de viviendas fueron La Rioja y Galicia, con un descenso en ambos casos del 3,1%.
El otro lado de la tabla lo lideraron Canarias, con un incremento del 52,7%; Extremadura, con una subida del 34,6%;, y Cantabria, con un avance del 28,5%.
Baleares, con el 24,5%, y Navarra, con el 24%, son las siguientes que más crecen.
En términos absolutos, donde mayor número de operaciones se formalizaron fue en Andalucía, con 6.299, seguida de Cataluña, con 5.123; Madrid, con 4.878, y la Comunidad Valenciana, con 4.186.
Por contra, en La Rioja es donde menos compraventas de vivienda se efectuaron, con 186, por detrás de Cantabria, con 352, y Navarra, con 382.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el total de viviendas transmitidas en marzo, la variación respecto al mismo mes del año anterior y el número por 100.000 habitantes:
CCAA Total % Variación Número por
compras anual 100.000 h.
===============================================================
Andalucía 6.299 18,6 96
Aragón 727 10,5 69
Asturias 504 14,0 58
Baleares 972 24,5 108
Canarias 2.199 52,7 127
Cantabria 352 28,5 75
Castilla y León 1.278 4,1 64
Castilla-La Mancha 1.157 4,1 72
Cataluña 5.123 17,5 88
C. Valenciana 4.186 10,3 107
Extremadura 533 34,6 61
Galicia 1.033 -3,1 46
Madrid 4.878 18,5 97
Murcia 810 9,6 72
Navarra 382 24,0 77
País Vasco 1.250 18,6 72
La Rioja 186 -3,1 76
--------------------------------------------------------------
TOTAL 31.925 16,8 87