Construcción Inmobiliario

Afectados por el desalojo en Tetuán son 27 personas de uno de los edificios



    Madrid, 18 ago (EFE).- La mitad aproximada de las 40 personas que habían sido desalojadas esta tarde de una docena de viviendas de un edificio situado en la confluencia de las calles Bravo Murillo y Amalia, en el distrito de Tetuán, han vuelto a sus hogares tras la autorización de los bomberos y de los técnicos municipales.

    Se trata de los habitantes del bloque Amalia 2, mientras que los 27 del Amalia 1 serán alojados esta noche en un hotel hasta que finalice la inspección de su inmueble y se autorice o no el regreso a sus hogares.

    En el lugar se ha personado a última hora de esta tarde la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que está siendo informada en el lugar del suceso de lo sucedido y de las medidas que se adoptarán.

    Ambos edificios habían sido desalojados esta tarde ante el riesgo de derrumbe y poco antes de que se desplomara parte del primer piso y de la fachada del Amalia 1, según ha informado a Efe una portavoz de Emergencias Madrid.

    Sobre las 16.45 los vecinos han avisado a los bomberos alarmados por el abombamiento de la fachada exterior del inmueble, de cuatro plantas más el bajo, que está ocupado por un autoservicio.

    Los bomberos, que han comprobado que tenía un problema estructural y han desalojado el edificio, han comenzado a apear el edificio, pero al apreciar que crujían los pilares y que uno de ellos estaba dañado, al tiempo que aparecían grietas y fisuras, han salido del edificio.

    Parte de la fachada y del suelo del primer piso se han caído poco después de las nueve de la noche, sin causar heridos.

    Técnicos de Control de Edificación del Ayuntamiento de Madrid valoran si tirar a bajo todo el edificio, de ladrillo y vigas de hierro y construido hace unos 50 años.