Construcción Inmobiliario

Acciona incrementará un 20% su capacidad instalada en 2008 con 845 MW nuevos



    Madrid, 30 jul (EFE).- El grupo constructor, energético y de servicios Acciona incrementará este año más del 20 por ciento su potencia renovable instalada y alcanzará los 4.935 megavatios (MW), según avanzó hoy el director general de Desarrollo Corporativo de Acciona, Juan Muro-Lara.

    En una conferencia con analistas para presentar los resultados del grupo en el primer semestre, Muro-Lara explicó que el grupo prevé contar con 845 MW de nueva potencia instalada al cierre de 2008, de los que en el primer semestre ya ha contabilizado 135 MW.

    La mayor parte de esta nueva potencia instalada procederá de energía eólica (803 megavatios) y el resto de fotovoltaica (42 megavatios).

    Para cumplir esta previsión, en el segundo semestre se completará la instalación de 707 MW -de los que 696 MW serán de energía eólica-, ubicada la mayor parte en las plantas que ACCIONA (ANA.MC)tiene fuera de España (502 MW), en tanto que el resto procederán de territorio nacional (205 MW).

    Esto supone que el 71 por ciento de la potencia que Acciona tiene pendiente instalar en lo que queda de año se hará en el mercado internacional.

    La división de energía de Acciona fue la que mejor comportamiento experimentó en los seis primeros meses del año, al facturar 819 millones de euros, el 73,2 por ciento más.

    En cuanto al área de infraestructuras, Muro-Lara explicó que el incremento de la cartera de obras del 45,1 por ciento en el primer semestre, hasta los 7.590 millones de euros, estuvo impulsado por su presencia en el exterior (donde la cartera creció el 195 por ciento) frente al negocio nacional (un 22 por ciento).

    No obstante, indicó que este incremento no se reflejará en la cuenta de resultados de este año, ni previsiblemente en la de 2009, porque son proyectos a largo plazo.

    Muro-Lara manifestó la intención de la compañía de mantener su presencia en los mercados en los que ya está presente -Chile, Canadá, Brasil y Polonia- ya que son países que conoce y en los que tiene recorrido.

    El negocio de infraestructuras registró un descenso de la cifra de negocio del 11,3 por ciento, a pesar de que fue el que mayor importe facturó en el primer semestre, con 1.664 millones de euros.

    El grupo que preside José Manuel Entrecanales ganó en el primer semestre del año 314 millones de euros, lo que supone una reducción del 15 por ciento respecto al mismo periodo de 2007, a pesar de la aportación de su participación en Endesa de 285 millones de euros al beneficio antes de impuestos (el 90 por ciento del total).