Acciona estudia otras opciones más competitivas para sus activos renovables
Según ha señalado el director general de Desarrollo Corporativo y Relación con Inversores de ACCIONA (ANA.MC) Juan Muro-Lara, la compañía ha detectado que en los últimos seis meses el coste de sacar a bolsa sus activos renovables en un mercado estadounidense se ha incrementado, mientras que se han visto reducidos en Europa gracias a las políticas puestas en marcha y la evolución macroeconómica.
Por ello, la compañía estudia distintas opciones con el foco puesto en el crecimiento y en lograr un coste competitivo, sin que a corto plazo haya planes específicos para sus activos renovables.
Asimismo, ha subrayado la buena evolución del negocio energético durante el primer trimestre del año, cuyos ingresos representan prácticamente la mitad de la facturación con 640 millones, el 31 % más, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) supone el 86 % del total logrado por el grupo con 241 millones, el 28,9 % más.
Además, por lo que respecta a su división Acciona Wind Power, la compañía espera lograr este año una cifra de ventas de 800 millones y un ebitda de 40 millones.
Sobre el acuerdo suscrito el pasado año con la sociedad de capital riesgo estadounidense KKR, el directivo ha asegurado que sigue adelante tal y como estaba programado y que ambas han iniciado su primer proyecto eólico, en Polonia.
En junio del pasado año, Acciona firmó un acuerdo con KKR para venderle por 417 millones de euros un tercio de Acciona Energía Internacional que engloba 55 activos de renovables y abrieron la puerta a colaborar juntas en nuevos proyectos energéticos, concesionales y de infraestructuras.
La oferta pública de venta que se pretendía llevar a cabo en el primer semestre de 2015 en un mercado internacional, fundamentalmente en Estados Unidos con una salida a bolsa que englobaría cerca del 30 % de los activos de Acciona Energía Internacional (AEI) a través de un vehículo inversor específico "YieldCo".