La venta de viviendas sube el 14 por ciento en noviembre y encadena tres meses al alza
En el acumulado de once meses, el incremento es del 1,1 %, según la misma fuente, de la que se desprende que, respecto a octubre, la compraventa de viviendas decreció el 4,8 %.
Del total de operaciones inscritas, el 69,2 % correspondió a viviendas usadas, con 17.933 operaciones y un incremento interanual del 41,6 %; y el 30,8 % a inmuebles nuevos, cuya compraventa descendió el 20,6 %, hasta las 7.767 unidades.
El 90 % de las viviendas eran libres, segmento que generó un 11,8 % más de transacciones, y el 10 % restante de protección, con un avance del 38,7 %.
En el undécimo mes de 2014, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad y procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente fue de 125.217, lo que supone un retroceso del 4,5 % respecto al mismo mes de 2013.
Las compraventas de fincas aumentaron el 5,5 % (56.121) y las herencias el 1,5 % (29.681).
Por contra, las donaciones bajaron el 1,7 % (3.330) y las permutas el 9,1 % (781).
Además, las operaciones de otro tipo -concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, operaciones conjuntas o mezclas de varios títulos de transmisión, transmisiones sin título de adquisición, dación en pago, ejecuciones hipotecarias y adjudicaciones judiciales-, descendieron el 20,6 % (35.304).
Según la misma fuente, el 81,8 % las compraventas registradas en noviembre correspondieron a fincas urbanas y el 18,2 % a rústicas.
Por autonomías, la compraventa de viviendas aumentó en todas a excepción de Cantabria y Comunidad Valenciana, donde bajó el 12,3 y el 3,3 %, respectivamente.
Los mayores crecimientos correspondieron a Navarra (48,2 %), La Rioja (33,3 %) y Asturias (30 %).