Construcción Inmobiliario

La venta de viviendas cae un 11,2 por ciento en la región pero sube en Madrid capital



    Madrid, 11 mar (EFE).- Las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario en la Comunidad de Madrid ascendieron a 40.201 en 2013, lo que supone un 11,2 % menos que las 45.259 del año 2012, aunque en la ciudad de Madrid las compraventas crecieron un 6,8% el año pasado, según el Ministerio de Fomento.

    En el último trimestre de 2013, Madrid fue el municipio con mayor número de compraventas en España con un total de 8.451, seguida de Barcelona (2.946), Valencia (1.444), Sevilla (1.307), Torrevieja (1.063), Zaragoza (1.042) y Marbella (1.006).

    Además, tres municipios de la región -Parla, Móstoles y Madrid- se hallan entre los de mayor incremento interanual del número de compraventas, que encabeza Marbella (19,2%) seguida de Parla, (17,2%), Móstoles (12,7%), Guadalajara (12,5%), Ceuta (10,3%) y Madrid (9,3%).

    En toda España, el número de compraventas de vivienda ascendió a un total de 300.349 en 2013, lo que supone un descenso del 17,4 % respecto a 2012, y concretamente entre los pasados octubre y diciembre se vendieron 93.438 viviendas, un 30,6 % menos.

    El retroceso en la Comunidad de Madrid (-11,2%) figura entre los más moderados, por detrás de Cataluña (-9,6%), Comunidad Valenciana (-10,3%), mientras que los mayores descensos el año pasado correspondieron a Asturias, Extremadura y Cantabria con caídas del 37,7 %, del 36,3 % y del 33,7 % respectivamente, según datos de Fomento.

    El Ministerio explica que el cuarto trimestre de 2012 fue "atípico", al entrar en vigor el 31 de diciembre cambios fiscales que afectaron a la compra de la vivienda y que provocaron un adelanto de las transacciones.

    La entrada en vigor del "fin de la desgravación fiscal de la primera vivienda y el aumento del IVA sobre vivienda nueva" hicieron que numerosas operaciones se adelantaran, lo que produjo una gran concentración en el último trimestre de 2012, principalmente en diciembre, con 69.750 compraventas escrituradas en un solo mes.

    Como consecuencia de ello, en el mes de enero de 2013 se escrituraron en todo el país sólo 14.479 viviendas, el menor dato de toda la serie histórica, aunque este efecto fue diluyéndose a lo largo del año.

    Pese a ello, el estudio destaca que las dos grandes urbes españolas, Madrid y Barcelona, registraron crecimientos en 2013 del 6,8 % y del 0,8 %, respectivamente.

    En cuanto a la distribución territorial de las transacciones en el conjunto de 2013, Canarias fue la única comunidad con comportamiento positivo y un incremento del 1,4 %, mientras que en el resto se produjeron caídas.

    En cuanto al régimen de protección, las transacciones de vivienda libre durante el cuarto trimestre de 2013 ascendieron a 88.790, lo que representa un 95,0 % del total, mientras que las de vivienda protegida sumaron 4.648, un 5 % del total.

    Por tipología, 18.355 transacciones correspondieron a vivienda nueva, lo que representa un 19,6 % del total y 75.083 a inmuebles de segunda mano, un 80,4 %.

    Las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentaron un crecimiento interanual por décimo trimestre consecutivo, del 0,1 % frente al cuarto trimestre de 2012, con 13.629 compraventas.

    Las realizadas por extranjeros no residentes ascendieron a 1.158 en el trimestre, un 17,0 % menos.

    En conjunto, las compraventas efectuadas por extranjeros (residentes y no residentes) suponen 14.787, es decir, el 15,8 % del total.

    Por provincias, las que registran mayor número de compraventas por extranjeros residentes fueron las de Alicante (3.442), Málaga (1.922), Barcelona (1.086), Baleares (1.020) y Tenerife (822).