Construcción Inmobiliario

El precio del suelo urbano en Madrid baja el 9,8 por ciento hasta los 377,5 euros



    Madrid, 15 jun (EFE).- El precio medio del metro cuadrado de suelo urbano en la Comunidad de Madrid fue de 377,5 euros en el primer trimestre de 2012, lo que supone un descenso del 9,8 por ciento frente al cuatro trimestre de 2011 y una bajada del 1,4 por ciento respecto al primer trimestre del año pasado.

    Así lo recoge la estadística de Precios de Suelo hecha pública hoy por el Ministerio de Fomento, según la cual Madrid es la comunidad autónoma con los precios medios más altos -377,5 euros por metro cuadrado- seguida por País Vasco (277,2) y Baleares (220,4).

    En el extremo opuesto se situaron Castilla y León (73,3) y Extremadura (90).

    En el primer trimestre de 2012 el precio del suelo urbano bajó en once comunidades y lo hizo de manera más significativa en Galicia, mientras que subió especialmente en Aragón y Asturias por encima del 55 por ciento.

    Según la referida estadística, el precio medio del metro cuadrado de suelo urbano en el primer trimestre de 2012 fue de 177,6 euros, lo que supone un descenso del 2,7 por ciento frente al cuarto trimestre de 2011 y una bajada del 16,4 respecto al primer trimestre del año pasado.

    Las mayores caídas del precio del suelo se dieron en Castilla-La Mancha (26,9) y Comunidad Valenciana y Cataluña, por encima del 24,5 por ciento.

    El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas el precio de suelo urbano en el primer trimestre del año (en euros), la variación respecto al cuarto trimestre de 2011 y la interanual, es decir, respecto a enero y marzo del año pasado.

    . Precio suelo urbano Variación Variación

    CCAA ene-mar 2012 (euros) trimestral interanual

    ------------------------------------------------------------

    Andalucía 177,1 -4,9 -5,9

    Aragón 215,9 57,6 46,4

    Asturias 199,3 55,2 13,9

    Baleares 220,4 -13,8 -17,7

    Canarias 206,1 -7,7 -18,3

    Cantabria 146,5 -1,1 -14,8

    C.y León 73,3 -13,6 -15,5

    C.-La Mancha 163,0 27,9 -26,9

    Cataluña 200,8 -14,7 -24,9

    C.Valenciana 205,4 0,8 -24,5

    Extremadura 90,0 -2,3 -10,2

    Galicia 104,6 -31,5 -8,6

    Madrid 377,5 -9,8 -1,4

    Murcia 198,0 -13,1 -4,6

    Navarra 221,1 -6,3 7,5

    P.Vasco 277,2 8,8 -9,6

    La Rioja 148,7 26,2 -

    --------------------------------------------------------

    Ceuta/Melilla 273,1 - -32,0

    --------------------------------------------------------

    TOTAL 177,6 -2,7 -16,4