La morosidad en las comunidades de propietarios se dispara un 31,2 por ciento en 2011
El informe, realizado por el Programa de Lucha contra la Morosidad en las Comunidades de Propietarios (PLCM), subraya además que el 29 % de las comunidades de propietarios tiene morosidad y que el periodo medio de cobro por parte de las comunidades está en 141 días.
Entre las causas que determinan una "deficiente" gestión de la morosidad, el estudio señala a los retrasos en la reclamación por falta de recursos, defectos de notificación o la ausencia de documentación, entre otros.
Del total de morosos, el PLCM considera que un 40 % son selectivos, un 22 % son clasificados como "morosos profesionales", un 26 % se presentan como insolventes reales y el 12 % restantes son entidades financieras y promotores inmobiliarios.
Además, el informe sostiene que el porcentaje de deuda amistosa que se abona en fase extrajudicial (amistosa) descendió un 17,53 % en 2011 con respecto al último semestre de 2010.
En la Comunidad de Madrid, por su parte, la deuda fue superior a los 375 millones de euros en 2011, mientras que, por grupos, el porcentaje de propietarios insolventes representó un 61,15 %, el de morosos selectivos un 21,25 %, el de entidades financieras y promotoras un 11,75 % y el de "morosos profesionales" un 5,85 %.
Para este año, el informe prevé también unas malas perspectivas con una deuda total cercana a los 1.600 millones de euros, todo ello en un ejercicio en el que el 54 % de las comunidades han reducido su presupuesto.
De este porcentaje, nueve de cada diez comunidades han mantenido o aumentado las cuotas ante el riesgo de soportar los impagos de los vecinos morosos, según la PLCM.
El estudio se ha elaborado mediante una encuesta a más de 500 administradores de fincas que representan a 12.000 comunidades de propietarios en toda España, así como a 600 presidentes de estas agrupaciones.