ACS gana el 1,3 por ciento apoyado en plusvalías y en el negocio exterior
En los tres primeros meses de 2012, ACS (ACS.MC)facturó 9.035 millones de euros, el 144,8 % más, gracias a que consolida su participación en su participada Hotchtief desde el 1 de junio.
En términos comparables, las ventas del grupo presidido por Florentino Pérez crecieron el 4,9 %, gracias a que el incremento del 13,5 % del negocio en el exterior compensó la caída de la actividad en España en un 17,8 %, ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio bruto de explotación (ebitda) mejoró el 73,4 % y se situó en 317 millones de euros.
Las cuentas trimestrales incluyen las plusvalías de 150 millones logradas con la venta del 23,5 % de Clece y otros activos.
Sin tener en cuenta dichos extraordinarios y excluida la participación de ACS en Iberdrola (68 millones), el beneficio neto del grupo cae el 14,7 %, hasta los 209 millones de euros.
Por áreas de actividad, la de Construcción obtuvo unas ventas de 6.791 millones, el 6,9 % más en términos comparables, es decir, incluyendo las ventas de Hochtief en el primer trimestre de 2011 y de 2012, y el 374 % más en términos sin incluir el negocio de la alemana del año pasado.
El ebitda fue de 396 millones de euros, el 242,1 % más tras la consolidación con Hochtief.
En España, el negocio de construcción de ACS bajó el 24,2 %, con una facturación de 755 millones de euros, por la caída de la inversión publica en infraestructuras y de la edificación.
En América, las ventas sumaron 1.963 millones (el 502 % más), en el resto de Europa 602 millones (el 467 % más) y en Asia Pacífico 3.470 millones, por la aportación de Hochtief.
El negocio de Servicios Industriales logró unas ventas de 1.830 millones, el 1 % menos, con una caída del mercado nacional del 17,4 % y un aumento del internacional del 20,1 %.
El área de Medio Ambiente obtuvo unas ventas de 421 millones de euros, el 0,4 % más, y aportó un beneficio neto de 179 millones, el 346 % más que un año antes por la desinversión en Cecle.
Al cierre de marzo, el endeudamiento neto de ACS era de 10.496 millones de euros, frente a los 8.830 millones de un año antes. Sin incluir la deuda de Hochtief AG, el endeudamiento baja un 1,9 % y se sitúa en 8.632 millones.