Construcción Inmobiliario

Abertis define su entrada en Puerto Rico como tarjeta de presentación en EEUU



    Barcelona, 21 jun (EFE).- Abertis ha definido hoy su entrada en las autopistas PR-22 y PR-5 de Puerto Rico como la tarjeta de presentación del grupo en Estados Unidos, según ha dicho el consejero delegado del grupo, Francisco Reynés, en la rueda de prensa previa a la junta de hoy.

    Reynés ha defendido que "el modelo de inversión en Puerto Rico es absolutamente adecuado a los tiempos que corren. ABERTIS (ABE.MC)-ha dicho- no es un socio financiero ni quiere ser percibido como tal".

    El próximo 27 de junio se firmará la concesión de Puerto Rico, que tiene un valor de 1.080 millones de dólares (762 millones de euros) en la que Goldman Sachs, a través de su fondo de infraestructuras, participa con el 55% y Abertis lo hace con el 45%.

    Reynés ha definido a Abertis como un socio industrial, pero ha destacado: "Tenemos un socio, que es Goldman Sachs, que tiene mucha capacidad financiera para afrontar nuevos proyectos y participar en la internacionalización de nuestra actividades", ha dicho.

    En este sentido, Reynés ha colocado uno de los focos para la nueva expansión de Abertis en EEUU, que ha definido como un "gobierno joven sobre el que estamos convencidos que tiene como uno de sus objetivos darle más protagonismo a la colaboración público-privada. Y nuestra entrada en Puerto Rico es una buena tarjeta de presentación en Estados Unidos".

    Sobre si esta expansión en EEUU puede ir de la mano de Goldman Sahcs, Reynés ha preferido no comprometerse, asegurando que "seguro que con el tiempo podremos afrontar otros proyectos juntos, pero hay que esperar a ver cómo evoluciona este proyecto y dar tiempo", ha dicho.

    Respecto a la operación de Puerto Rico, Reynés ha valorado que desde Abertis "esperamos que no suponga ninguna modificación de los rating actuales".

    Además, ha destacado que el crecimiento no será sólo por la entrada en otros países, sino que además "esperamos también -ha dicho- poder alargar nuestras concesiones existentes, tanto en España como en Francia".

    Por su parte, el presidente de Abertis, Salvador Alemany, ha valorado que ganar las autopistas de Puerto Rico "nos convierte en un referente".

    Alemany ha recordado que "se llevaba cuatro años trabajando con mucha intensidad y quiero agradecer al consejo y a todo el equipo, liderado por Paco Reynés, el trabajo realizado", ha reconocido.

    Por su parte, Reynés ha resaltado el fuerte ritmo inversor de Abertis, que en 2010 invirtió 757 millones de euros, de los que 564 millones fueron inversiones en expansión del grupo, en el que se ha encuadrado el desembarco en Puerto Rico, estado asociado de EEUU.

    Abertis ya hizo un intento en 2008 de entrar en EEUU a través de la concesión de una red de autopistas en Pennsylvania, pero el acuerdo se anuló en el último momento por motivos políticos internos.