Construcción Inmobiliario

Las ventas de viviendas caen en Cataluña un 32% en el primer trimestre de 2011



    Madrid, 8 jun (EFE).- La venta de viviendas cayó un 32% en el primer trimestre de este año respecto al mismo período de 2010, casi dos puntos más que en la media de España (30,4%), según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.

    Cataluña se sitúa en la banda alta de las comunidades en las que más desciende la venta de viviendas, junto con Extremadura (32,1%), Cantabria (33%), La Rioja (33,8%), Galicia (37,5%), Castilla-La Mancha (36%), Castilla-León (43%), Aragón (43,5%) y País Vasco (43,6%).

    En valores absolutos, en Cataluña se realizaron 9.183 operaciones de venta, sólo por detrás de Andalucía (15.000) y la Comunidad Valenciana (10.592), mientras Madrid registró 8.800.

    El año comenzó con un fuerte descenso tras los incrementos de finales de 2010 por la desaparición de la desgravación por compra de vivienda habitual para las rentas superiores a 24.000 euros, lo que animó las ventas.

    Sólo en el cuarto trimestre de 2010 se registraron 150.268 transacciones de inmuebles, prácticamente el doble que en los tres primeros meses de 2011.

    Fomento ha señalado que tras el brusco incremento experimentado en diciembre de 2010 y posterior caída en enero de 2011 las ventas recorrieron en febrero y, particularmente en marzo, "una senda de recuperación" que situó las transacciones en marzo en valores similares a los de octubre de 2010.

    El Ministerio también ha destacado que la estadística, basada en transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario, muestra que en los últimos doce meses (abril 2010- marzo 2011) se han vendido en España 458.748 viviendas, un 1,6 % menos.

    Por tipos de vivienda, la usada ha vuelto a superar a la nueva, con 48.294 transacciones (el 64,8 %), frente a 26.246 (35,2 % ).

    Por comunidades autónomas, hubo descensos interanuales en el primer trimestre en todas con Navarra, con un 55 % a la cabeza, por delante de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde se registró una caída de ventas del 46,7 %.

    Las operaciones descendieron también en el resto: Andalucía (19,5%), Aragón (43,5 %), Asturias (30,7 %), Baleares (23,1 %), Canarias (18,5 %), Cantabria (33 %), Castilla y León (43 %), Galicia (37,5 %), Castilla-La Mancha (36 %) y Cataluña (32 %).

    Y en la Comunidad Valenciana (22,7 %), Extremadura (32,1 %), Murcia (28,8 %), Madrid (30 %), País Vasco (43,6 %) y La Rioja (33,8%).

    En relación a la nacionalidad del comprador, durante el primer trimestre de 2011 aumentaron un 3,4 % las realizadas por extranjeros residentes en España.