Bruno Figueras alega que los minoritarios tuvieron toda la información de Habitat
Así lo ha detallado hoy el presidente de la promotora en defensa de las acusaciones que le hacen los accionistas minoritarios, señalando que Bruno Figueras les ocultó información que les ha hecho incurrir en pérdidas conjuntas de 150 millones de euros.
La vista ha tenido lugar en el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona donde se dirime la demanda que han presentado los socios minoritarios contra Bruno Figueras.
Los minoritarios son la ex mujer de Amancio Ortega, Dolores Ortega; el abogado Emilio Cuatrecasas; el propietario de Mango, Isak Andic; la familia Rodés y el presidente de Hesperia, José Castro, los cuales aportaron 150 millones por el 25% de la sociedad resultante fruto de la compra de Ferrovial Inmobiliaria por parte de Habitat.
Pero en el transcurso de esta operación, en 2007, Habitat asumió un endeudamiento que se hizo insostenible en cuanto las ventas de vivienda empezaron a caer en España a causa de la crisis inmobiliaria.
Hoy en el juzgado, los minoritarios han alegado que se les ocultó información relevante a la hora de afrontar esta operación, algo que ha negado tanto Bruno Figueras como el entonces consejero delegado de Habitat, Fernando Cirera.
Por la parte acusadora ha declarado el hijo de Leopoldo Rodés, Gonzalo Rodés, quien ha mantenido que la dirección de Habitat actuó de mala fe en la operación.
Los abogados de Uría y Menéndez, que representan a Bruno Figueras, han contrarrestado este testimonio al preguntar a Gonzalo Rodés a qué se dedica y responder éste que es abogado experto en fusiones y adquisiciones.
Mañana, ambas partes leerán sus conclusiones, en un proceso judicial paralelo al concursal pero que por ahora no está influyendo en este último.
Habitat tiene previsto levantar el concurso antes de Semana Santa con un acuerdo con la banca con una quita del 20% y pasar otro 30% de la deuda en créditos participativos que opcionalmente podrían pasar a convertirse en capital.