Construcción Inmobiliario

Los precios del alquiler de oficinas en Barcelona caerán otro 10% este año



    Barcelona, 25 ene (EFE).- Los precios de alquiler de oficinas en Barcelona seguirán cayendo en 2010, un 10% en el caso de la previsión que maneja la consultora inmobiliaria Jones Lang Lasalle, que ha entregado hoy su informe de cierre de mercado del 2009.

    En la denominada "zona-prime" -Diagonal-Paseo De Gracia- los precios máximos se han colocado en 21 euros el metro cuadrado y mes, en una ciudad en la que el descenso medio de los precios ha sido en 2009 del 17,2%.

    La zona de la periferia, con polos como El Prat o Zona Franca, ha sido la más castigada por el descenso de los precios de los alquileres de oficinas, un mercado que vive uno de sus peores momentos en los últimos años.

    En esta periferia los precios de los alquileres han descendido un 21,65%, mientras que la zona secundaria, el 22@ -en Poblenou- o la calle Tarragona, se han colocado en máximos de 18,5 euros el metro cuadrado y mes, y ha aguantado mejor la crisis, con descenso de sólo el 14%.

    En todo caso, si se cumplen las previsiones de Jones Lang Lasalle, éste sería el tercer año de caída, ya que en 2008, el descenso fue de casi un 2%, a lo que se sumó el 17,2% del 2009 y este nuevo 10% de bajada en el año en curso.

    Pese a la situación económica global y la escasez de demanda de oficinas comparada con otros períodos, el mercado de Barcelona vuelve a mostrar que sus fluctuaciones en cuanto a rentas no son muy extremas, ni en épocas de crisis a la baja ni en épocas de bonanza económica al alza", ha señalado el director de Jones Lang Lasalle Cataluña, Jordi Toboso.

    "La mayoría de propietarios, asumiendo la nueva realidad del mercado, ya aplican fórmulas imaginativas para atraer la demanda, estrategia que continuarán el año próximo", ha augurado Toboso.

    En el mercado de inversión, según los datos del cuarto trimestre de 2009, el volumen de inversión alcanzó los 544 millones de euros, lo que supone casi un 16% menos que en 2008, alcanzando cifras del año 2005.

    Se contabilizaron un total de 21 transacciones en 2009, con un volumen medio de 26 millones de euros, y de los 544 millones de euros totales, el 54% han correspondido a operaciones de inversión tradicional, el 24% a adjudicaciones por parte de entidades financieras y el 22% restante a operaciones de venta y alquiler posterior por el propio vendedor.

    Según Jones Lang Lasalle, se espera que el ciclo bajista de las rentas termine en 2010, por lo que puede ser interesante para los inversores "la adquisición de edificios con revisiones a medio plazo siempre y cuando los activos se adquieran hoy a las rentabilidades y rentas actuales".