Cascallana pide a la Comunidad que no bloquee un plan de 1.800 viviendas
El regidor alcorconero ha denunciado, en rueda de prensa, que la Comunidad de Madrid les ha enviado un informe sobre medio ambiente "que invade competencias municipales", pues pide que las viviendas "se ajusten a la tipología circundante", que es la urbanización de chalés de alto nivel de Campodón, lo que altera el modelo de vivienda protegida.
Además, ha criticado que, debido al aumento en 200 viviendas del proyecto por cambios legales en la edificabilidad, el Ejecutivo autonómico ha instado al Consistorio a pedir un nuevo informe al Canal de Isabel II, algo que Cascallana cumplirá aunque lo considera una broma: "200 viviendas no descolocan el suministro de agua"
"No toleraremos intromisiones y no retiraremos el plan; exijo que no se pongan trabas al crecimiento y al desarrollo", ha proclamado Cascallana, quien ha prometido cumplir todos los trámites exigidos pero no ha descartado acudir a los tribunales "si siguen tratando así a la ciudad de Alcorcón".
El proyecto, que el Consistorio pondría en marcha "de manera inmediata" en cuanto recibiera el beneplácito de la Comunidad de Madrid, contempla al menos 1.804 viviendas de protección pública en la zona de Retamar de la Huerta, que en su mayor parte construiría la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria de Alcorcón (EMGIASA).
El alcalde ha señalado también que los planos se han adaptado a posteriori para cumplir la Ley de Medidas Urgentes de la Comunidad de Madrid sobre la altura de los edificios de viviendas de nueva construcción.
El Pleno tiene previsto aprobar también la construcción de edificios tutelados en un solar municipal que ha quedado libre por el traslado de instalaciones de la Policía Local, una obra que se desarrollará según el convenio suscrito con la Entidad Pública Estatal de Suelo (SEPES), si bien no se ha concretado aún a qué colectivo irían destinadas las viviendas.
Además, se encomendará a la sociedad de titularidad local Alcorcón Desarrollo e Iniciativas Municipales (ADEIMSA) el aprovechamiento del "enclave de Los Alfares" para realojar a vecinos de la zona.
Finalmente, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía recibirá el encargo del Pleno del Ayuntamiento de realizar una "auditoría energética" del alumbrado de la localidad y proponer medidas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.