Construcción Inmobiliario

La inversión en oficinas en Madrid y Barcelona alcanza los 380 millones hasta marzo



    Madrid, 13 abr (EFE).- La inversión en oficinas registrada en los tres primeros meses del año en Madrid y Barcelona alcanzó los 380 millones de euros, el 54 por ciento en la capital y el resto en la ciudad condal, según el informe trimestral elaborado por la consultora Aguirre Newman.

    Durante este periodo se registraron 12 operaciones de inversión en rentabilidad por el citado importe, que no puede ser comparado con el mismo periodo del año anterior porque es la primera vez que se publican los datos trimestrales.

    Estas cifras, a juicio de la consultora, evidencian "la buena salud del mercado", caracterizado por transacciones realizadas por un inversor nacional por importe inferior a 50 millones de euros.

    No obstante, existe un creciente interés de inversores internacionales por adquirir edificios de oficinas ante el aumento de la tasa de rentabilidad inicial, que actualmente oscila entre el 5,5 y el 6,25 por ciento para edificios totalmente ocupados por inquilinos solventes en el centro de negocios de ambas ciudades.

    De cara a 2009, Aguirre Newman apunta hacia un aumento del margen de negociación en el precio del alquiler ante la escasa demanda y prevé un mayor número de transacciones al disminuir la rentabilidad de los activos de renta fija sin riesgo.

    Durante el primer trimestre del año, en Madrid se alquilaron 42.000 metros cuadrados, el 69 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008, debido a la menor demanda de espacio para nuevas oficinas por las malas expectativas empresariales.

    En la capital de España el precio medio del alquiler disminuyó un 9 por ciento hasta los 35,5 euros por metro cuadrado al mes, respecto al último trimestre de 2008.

    Por otro lado, en Barcelona, la contratación bruta disminuyó el 58 por ciento hasta los 32.600 metros cuadrados, por los mismos motivos que en Madrid, en tanto que el precio medio se situó en los 21,6 euros por metro cuadrado al mes, el 3 por ciento menos que a cierre del año pasado.