La licitación de obra pública por parte de la Comunidad sube el 81,5 por ciento hasta febrero
Según los últimos datos de la patronal de la construcción Seopan, los ayuntamientos casi cuadruplicaron la licitación de obra pública en los dos primeros meses del año, al aumentar el 274,5 por ciento, hasta los 5.246,5 millones de euros, tres meses después de la entrada en vigor del fondo de inversión municipal.
El pasado 28 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó la puesta en marcha de este fondo, dotado con 8.000 millones de euros, para financiar obras de nueva planificación y de ejecución inmediata a través de los ayuntamientos.
La patronal de las grandes constructoras publicó hoy los últimos datos de licitaciones que demuestran que las administraciones locales sacaron a concurso el 64,3 por ciento de las obras licitadas por la Administración General del Estado entre enero y febrero, que aumentaron un 26,4 por ciento hasta los 8.162,5 millones de euros.
El Gobierno, por su parte, redujo el 57,8 por ciento sus licitaciones de obra pública, hasta los 1.196,4 millones de euros, en tanto que las comunidades autónomas la disminuyeron el 22,6 por ciento hasta los 1.719,5 millones.
Dentro de la Administración Central, el Ministerio de Fomento concentró el mayor volumen licitador y sacó a concurso obras por 763,7 millones, aunque esta cifra fue un 68,7 por ciento inferior que en los dos primeros meses de 2008.
Dentro del departamento que dirige Magdalena Álvarez destacaron las licitaciones del gestor de las infraestructuras ferroviarias (ADIF), que alcanzaron los 595 millones, un 8,8 por ciento más que en enero y febrero de 2008.
También disminuyeron las obras que sacó concurso Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que bajaron el 82,4 por ciento, hasta los 85,8 millones, en tanto que Autoridades Portuarias adjudicaron 32,3 millones, el 62 por ciento menos.
La Dirección General de Carreteras licitó obras por 26,8 millones de euros, el 95,8 por ciento menos, mientras que la Dirección General de Ferrocarriles licitó obras por 22,1 millones de euros, el 87,1 por ciento menos.
Entre las adjudicaciones de obra pública llevadas a cabo en los dos primeros meses del año por las comunidades autónomas destacan Cataluña con 319,7 millones (52,4 por ciento menos), Andalucía, 303,4 millones, (un 40,9 por ciento menos); Madrid, 170,9 millones (81,5 por ciento más) y Galicia, 160,1 millones (8,4 por ciento más).
En términos porcentuales destaca el incremento de Asturias, que, con 75,8 millones, aumentó el 397,1 por ciento; Extremadura, que creció el 217,5 por ciento hasta los 38,3 millones; Cantabria, que incrementó sus licitaciones 210 por ciento hasta los 6,9 millones, y Murcia, donde crecieron el 110,3 por ciento, hasta los 26,4 millones.
La siguiente tabla detalla el importe en millones de euros de las obras licitadas por los gobiernos de cada comunidad autónoma en los dos primeros meses de 2009, así como la variación experimentada con respecto al mismo periodo del año anterior.
CCAA Ene-feb 2009 Dif.% 08/09
---------------------------------------------------------------
Andalucía 303,4 -40,9
Aragón 25,3 -38,1
Asturias 75,8 397,1
Baleares 22,8 68,7
Canarias 14,3 -39,3
Cantabria 6,9 210,4
Castilla-La Mancha 119,2 8,9
Castilla y León 129,1 -47,8
Cataluña 319,7 -52,4
C.Valenciana 84,6 -54,7
Extremadura 38,3 217,5
Galicia 160,2 8,4
Madrid 170,9 81,5
Murcia 26,5 110,3
Navarra 49,5 0,2
País Vasco 115,3 81,6
---------------------------------------------------------------
Ceuta 9,4 91,0
Melilla 11,9 n.c
---------------------------------------------------------------
TOTAL 1.719,5 -22,6
Los datos de Melilla no son comparables, porque en enero y febrero de 2008 no hubo actividad licitadora alguna.