Drivy presenta una tecnología para abrir los coches particulares con el móvil
- Drivy Open estará disponible en 100 vehículos a finales de 2016
- Madrid estrenará el servicio en septiembre
Javier Cumellas
La plataforma europea de alquiler de coches entre particulares Drivy ha presentado hoy martes, una tecnología pionera para abrir los coches de particulares de forma remota a través del smartphone.
Tras la puesta en marcha del servicio en capitales europeas como París y Berlín, la Ciudad Condal es la tercera que ya cuenta con Drivy Open, una herramienta que ya está disponible en 20 vehículos en el área metropolitana de Barcelona.
De este modo, después de más de dos años en inversión en I+D, Barcelona, será la primera ciudad de España en ofrecer esta tecnología, aunque Madrid espera estrenarlo en "septiembre", según ha indicado el country manager de Drivy en España, Jaume Suñol.
En este sentido, Drivy espera llegar a los 100 vehículos con esta tecnología en España a finales de año. En París y Berlín, ya cuentan con un total de 400 coches con este sistema donde se han realizado más de 5.000 alquileres con Drivy Open.
Jaume Suñol, asegura que han lanzado el servicio en verano ya que "la demanda de alquiler es mucho más alta ahora", así como la oferta disponible de automóviles, cuyos propietarios se van de vacaciones con lo que "no hay ninguna problema, aunque no estén en la ciudad".
En esta dirección, la "estacionalidad" es un factor muy importante dado que en países como en Alemania el 5% de los propietarios que alquilan sus coches son extranjeros, mientras que en España esta cifra alcanza el 30%, explica Suñol.
Un paso más hacia la digitalización del transporte
En concreto, el nuevo servicio prestado por Drivy permite al usuario alquilar los coches de particulares a distancia, sin necesidad de encontrarse con el conductor para pedirle las llaves del automóvil dado que ahora con Drivy Open se puede hacer desde su aplicación móvil, disponible tanto para iOs como Android.
La tecnología se instala gratuitamente en el coche del propietario donde el smartphone hace el resto para poner en contacto a través de su 'app', al usuario y propietario.
Para garantizar la calidad del servicio así como la seguridad, todos los coches de Drivy cuentan con el apoyo de la red de tayeres de Midas y tienen un seguro a todo riesgo con la compañía Allianz, que se lleva una comisión de un 13% por cada operación. Por su parte Drivy gana un 17% y el 70% restante se lo queda el particular.