Sergio Leone homenajeado en Níjar (Almería) en el aniversario de su muerte
Leone falleció hace ahora 25 años de un fallo cardíaco, pero nunca murió en la memoria de los almerienses que este sábado le han rendido un espectacular homenaje con 'Locos por el Espagueti Western', un evento en el que más de 20 actores han representado en la era de 'Los Albaricoques', en Níjar, escenas de 'La Muerte tenía un precio'.
Caballos, actores de Tabernas y Almería, vecinos del pueblo, incluidos algunos cuyos abuelos ya participaron en el rodaje del año 1965, han recorrido las calles de 'Los Albaricoques' ataviados como ya lo hicieron hace 40 años los célebres miembros del reparto dirigido por Sergio Leone.
Miradas duras como el acero, pólvora y dedos de gatillo fácil y personajes aparentemente carentes de moral y rudos han convertido una vez más a las tierras de Níjar en 'La Frontera' americana, como si no hubiese pasado el tiempo por estos paisajes de ínclito pasado cinematográfico.
Uno de los momentos clave de esta representación, puesta en marcha por la Asociación Cultural Cabo de Gata-Níjar en colaboración con el Ayuntamiento de Níjar, ha sido el gran duelo final en la Era entre los sosías de Lee Van Cleef, Clint Eastwood y Gian María Volonté.
Esta escena en concreto es uno de los mejores ejemplos del estilo propio de Sergio Leone, uno de los grandes maestros del 'spaghetti western' sin el que sería imposible entender la posterior carrera de actores como Clint Eastwood.
Almería ha venido así a satisfacer una deuda pendiente con el director y realizador italiano, que llevó sus desérticas tierras a medio mundo.
Una vez concluida la representación, se ha procedido con la proyección de 'La muerte tenía un precio' "para que todos puedan comprobar su calidad y verla en el mismo lugar que se rodó", ha dicho la concejal de Cultura, Mª José Herrada.
Sergio Leone ingreso en el mundo del cine a los dieciocho años, siendo durante algún tiempo ayudante de dirección en filmes de diversos directores italianos como: Vittorio de Sica, Luigi Comencini, etc; así como de varios realizadores americanos, entre los que destacan: Le Roy, Wise, Wiler y Walsh.
Su debut en el mundo de la realización se produjo en 1960 con la película "El coloso de Rodas". Sin embargo, su popularidad procede de sus "westerns" realizados a partir del éxito obtenido en 1964 con la película "Por un puñado de dólares".
Posteriormente, filmes como: "La muerte tenía un precio", 1965; "El bueno, el feo y el malo", 1966; o "Hasta que llego su hora", con guión de Bertolucci, se convirtió en el rey del "spaghetti-western".
Al éxito cinematográfico de Leone hay que añadir la aportación en sus películas de actores como: Clint Eastwood, Lee Van Cleef, Henry Fonda y Robert de Niro, entre otros.
Sergio Leone falleció el 30 de abril de 1989, en Roma, como consecuencia de una crisis cardíaca.