Cine

Difícil elección para el jurado en el festival de Cannes



    CANNES, Francia (Reuters) - El jurado del festival de cine de Cannes, presidido por Robert De Niro, se enfrenta el domingo a un dura elección para decidir el ganador de la Palma de Oro, con películas de España, Finlandia, Francia y Estados Unidos entre las favoritas.

    Adivinar el ganador del mayor escaparate de cine del mundo, ensombrecido este año por la impactante salida del director danés Lars Von Trier por bromear sobre que era nazi, es notablemente difícil.

    La carrera de 2011 se aprecia inusualmente abierta, sin embargo, con el director independiente Terrence Malick ligeramente favorito por la épica metafísica de "El árbol de la vida", protagonizada por Brad Pitt.

    También han sido muy favorecidas por la notablemente exigente crítica de Cannes la comedia "Le Havre", del realizador finlandés Aki Kaurismaki, la cinta romántica francesa, muda y en blanco y negro "The artist" y el thriller de Pedro Almodóvar "La piel que habito".

    Otras cinco han obtenido un apoyo entusiasta, aunque no unánime, poniendo de manifiesto cómo la selección de este año ha aumentado el nivel tras las decepciones de años anteriores.

    "Le daría la Palma de Oro a 'Le Havre' de Kaurismaki, con 'La piel que habito' de Almodóvar y 'Kid with a bike' de los hermanos Dardenne como finalistas, dijo Mike Goodridge, editor de la publicación de cine Screen.

    "Apuesto a que el jurado presidido por Robert De Niro se decantará por 'El árbol de la vida'", añadió.

    Las películas se vieron eclipsadas el miércoles por las declaraciones de Von Trier en tono jocoso sobre ser nazi y su simpatía por Hitler en un arranque que impulsó a la organización del festival a dar el paso sin precedentes de expulsarle al día siguiente.

    Von Trier dijo a Reuters que la decisión le dejó conmocionado, y reiteró sus disculpas si había ofendido a alguien. Añadió, sin embargo, que esta ignominiosa salida del festival en el que ganó en 2000 la Palma de Oro podría acentuar su rebeldía.

    La película que presentó, "Melancholia", en la que Kirsten Dunst y Charlotte Gainsbourg interpretan a unas hermanas que se enfrentan a la aniquilación por una colisión cósmica, permanece en concurso, lo que significa, al menos en teoría, que podría ser premiada, incluso con la Palma de Oro.

    Otros posibles premiados serían Almodóvar, que se pasea por el lado oscuro con un retorcido thriller sobre un cirujano que se venga, interpretado por Antonio Banderas, o la turca Nuri Bilge Ceylan, que impresionó a los espectadores con su lenta y hermosa "Once upon a time in Anatolia".