Danny Glover dice que Haití le recuerda a la 2º Guerra Mundial
La estrella de "Arma Letal" y ex embajador de Buena Voluntad de Naciones Unidas habló durante su visita a la nación caribeña, donde vio los campamentos en los que se alojan algunos de los cientos de supervivientes del seísmo que se quedaron sin hogar.
"Debemos entender la magnitud de esto", dijo Glover a Reuters antes de una reunión con Sean Penn, quien posee una organización benéfica que opera en uno de los campos más grandes de supervivientes, ubicado en el campo de golf Petionville de la destrozada capital.
"Esto es (...) como las fotografías que recuerdo haber visto de los restos tras el desenlace de la Segunda Guerra Mundial", dijo Glover. El actor y Penn estuvieron acompañados por la congresista estadounidense Barbara Lee, una demócrata de California.
Glover había visitado antes Leogane, un pueblo ubicado al suroeste de Puerto Príncipe y cerca del epicentro del seísmo, que sufrió una amplia devastación por el desastre.
El Gobierno de Haití ha señalado que más de 300.000 personas podrían haber fallecido durante el terremoto, que los expertos ven como el desastre natural más mortífero de los últimos tiempos.
Citando al jefe del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, Glover dijo que la escala de la catástrofe en Haití hacía necesario un "Plan Marshall" para su recuperación, haciendo referencia a la gran ayuda que Estados Unidos inyectó en Europa después de la Segunda Guerra Mundial para colaborar con su recuperación tras los años de conflicto.
Glover agregó que el desastre en Haití debería promover que los estados del mundo occidental ayuden a su miembro más pobre.
"Creo que el mundo todavía está prestando atención", explicó de cara a una reunión benéfica por Haití, que se hará el 31 de marzo en Nueva York.
(Informado por Pascal Fletcher; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Editado por Aida López en la Redacción de Madrid; + 34 915858341; Madrid.online@thomsonreuters.com))