La OMC rechaza apelación de China por importaciones culturales
El fallo - que rechaza las quejas chinas de que el primer panel de la OMC cometió un error al respaldar gran parte del caso presentado por Estados Unidos contra las restricciones - no hizo una recomendación respecto al modo en que China debería gestionar ahora el tema.
Los jueces del Organismo de Apelaciones de la OMC dijeron que China no había presentado pruebas de que el panel estuviera equivocado en cualquiera de sus conclusiones contra Pekín, en un caso que algunos han vinculado con las prácticas de censura del Estado comunista.
Pero también desecharon una apelación de Estados Unidos contra una parte del fallo del panel - que China podría reclamar con justicia que sus estrictos controles sobre material impreso importado tenían como fin proteger la moral pública.
El dictamen surge en un momento de gran preocupación para las compañías estadounidenses sobre el respeto de China a la propiedad intelectual.
Washington había argumentado que los controles de China sobre las importaciones culturales quitaban a editoriales estadounidenses, a Hollywood y multinacionales del entretenimiento la posibilidad de realizar ventas importantes, dejando el camino abierto a la industria pirata que vende copias falsificadas.
El fallo de 18 páginas, salpicado de tecnicismos, es la última palabra del sistema de resolución de conflictos de la OMC y no puede ser apelado.
China presentó su apelación contra el informe el 22 de septiembre, poco antes de que expirara el plazo. Responsables chinos dijeron que la conclusión original había sido "incorrecta".
Al otro lado del Atlántico, el representante comercial de Estados Unidos, Ron Kirk, calificó el fallo como una "gran victoria" para su país y para las productoras de cine y las editoriales.
"Las compañías y los trabajadores estadounidenses están a la vanguardia en estas industrias y se merecen la posibilidad de competir bajo las normas de la OMC", dijo Kirk.
"Esperamos que China responda con rapidez a estas conclusiones y adecue sus normas", agregó.