Cataluña

Suez, dueña de Agbar, unifica marcas en todo el mundo



    La multinacional francesa Suez, propietaria del 99,44 por ciento de Aguas de Barcelona, convocó ayer tres ruedas de prensa simultáneas en París, Nueva York y Pekín para anunciar que agrupará todas sus filiales bajo una marca mundial única: Suez Environnement. Esta decisión supondrá la desaparición progresiva de marcas locales y regionales como pueden ser Lyonnaise des Eaux, Degrémont, Sita, Ondeo o Aguas de Barcelona (Agbar).

    Según un comunicado de la empresa, el objetivo de esta medida es "alcanzar mayor notoriedad y afianzar el posicionamiento como grupo de referencia mundial en su ámbito de actividad en agua y residuos". De esta manera, "el grupo se dota de una arquitectura de menor complejidad que permita capitalizar sinergías y facilitar su visibilidad", argumenta la compañía.

    El futuro de Agbar

    Pese a este anuncio, fuentes de Agbar descartaron ayer que la decisión de Suez afecte a la denominación histórica de Aguas de Barcelona. Pese a ello, las mismas fuentes reconocieron que "todavía estamos trabajando en cómo se realizará el encaje".

    Una de las posibilidades es que Suez decida unificar las filiales de todos los países bajo la marca común, pero que permita la permanencia de sociedades de distribución de agua ligadas a municipios. Así se mantendrían los nombres societarios de, por ejemplo, Aguas de Vallodolid o Aguas de Alicante. En el caso de Aguas de Barcelona, el grupo ha creado recientemente la sociedad Aigües de Barcelona, que es la encargada de la distribución de agua a los vecinos de la capital catalana. Una posibilidad es que esta sociedad conserve la marca histórica, mientras que Agbar se convertiría en Suez Environnement España. Agbar fue retirada de bola en 2008 y el año pasado La Caixa salió del capital para convertirse en accionista de Suez.