Drivania opta por ofrecer vía "online" sus coches con chófer
Especializada en ofrecer un servicio de transporte privado con chófer a ejecutivos con un elevado poder adquisitivo, Drivania ha conseguido capear la crisis e incrementar su presencia en todo el mundo.
La empresa, que trabaja con más de 5.000 chóferes autónomos que son propietarios de sus vehículos, ofrece su servicio en 1.000 ciudades de 100 países.
En estos momentos, Drivania se encuentra en pleno proceso de digitalización y tal y como ha precisado Igor Martret, director general de la empresa, "estamos convirtiendo el negocio offline en online, que supone otra vía para ofrecer nuestros servicios".
La empresa ha desarrollado una plataforma tecnológica para distribuir sus servicios online y ha alcanzado acuerdos con Amadeus, Sabre, Travelport y Concur, plataformas proveedoras de soluciones tecnológicas para empresas que operan en la industria del turismo. "Es fundamental que las agencias aprovechen los beneficios de la tecnología para ser competitivos. Este proceso de contratación ofrece un entorno más productivo, a la vez que permite optimizar al máximo el tiempo por reserva" añade Martret.
Filiales comerciales
En estos momentos, Drivania es la única empresa de servicio de coche privado con chófer disponible en la plataforma Amadeus. Tal y como afirma el director de Drivania, para las agencias este acuerdo representa una aportación importante para incrementar su cifra de negocio con la venta de servicios complementarios. Una plantilla de 20 personas integra el equipo de Drivania, que desde Barcelona ofrece sus servicios a todo el mundo a través de un call center. Además, cuenta con filiales comerciales en París y San Francisco, esta última inaugurada en 2011. El traslado entre dos puntos o disponer de un coche de gama alta con chófer varias horas al día son las principales demandas de los clientes de Drivania, que suelen ser directivos de grandes empresas.
Reservar un vehículo de Drivania ocho horas tiene un coste medio de 400euros y "un traslado cuesta el doble que ir en taxi". Drivania, fundada en 2001, factura tres millones de euros y espera triplicar esta cifra en 2016.