El primer directorio de 'start-ups' en España amplía su mercado
- El 25% del tráfico de la página procede de Latinoamérica
Eureka-List es el primer directorio de start ups en España que cuenta con 700 empresas, proveedores, inversores y aceleradoras registradas en los tres primeros meses de actividad. El portal ofrece a los emprendedores un espacio gratuito donde pueden informar sobre su negocio.
Además de estar en el directorio, las empresas también pueden publicar noticias, artículos de interés y entrevistas sobre su actividad o informar sobre ofertas. Los emprendedores que contraten estas funcionalidades pueden autogestionar todos los contenidos que publican en la web. Ésta es la principal vía de ingresos del proyecto, creado por el catalán Fransesc Hinojosa.
Rentabilizar un blog
"Hace dos años creé un blog donde publicaba algunos artículos y consejos para los emprendedores. Las start ups me pedían que publicara su proyecto en la web para darse a conocer", recuerda Hinojosa. En este primer período, los emprendedores también querían publicar noticias y artículos sobre su negocio y al ver que aumentaba tanto el volumen de contenido como el de visitas al blog, Hinojosa decidió rentabilizar lo que empezó como un hobby.
A finales del año pasado lanzó el primer directorio de empresas emergentes en España, Eureka-List, que en estos momentos recibe 70.000 visitas mensuales.
El 75% del tráfico proviene de España y el resto de Latinoamérica. Para ampliar los servicios y proporcionar nuevas funcionalidades a los emprendedores, Hinojosa ha cerrado un acuerdo con la plataforma 2.0 de reclutamiento de directivos SNTalent para ofrecer a las start ups la posibilidad de publicar ofertas de trabajo. Otro servicio que también está empezando a proporcionar es la formación para emprendedores.
Empresas de Latinoamérica
El objetivo del proyecto es que las empresas de reciente creación tengan un espacio donde informar sobre los productos y servicios que ofrecen, sobre su actividad y que puedan dar a conocer sus proyectos.
En los próximos meses, Eureka-List iniciará un plan de crecimiento para abarcar las empresas de Latinoamérica, un mercado con gran actividad emprendedora. "Empezaremos por empresas de México y Chile para incorporarlas al directorio", apunta Hinojosa.
La idea es convertir Eureka-List en una red social de start ups, un espacio donde se puedan establecer sinergias entre ellas y con los usuarios finales.
Las empresas de Barcelona y Madrid concentran el 70% de las start ups registradas en el portal, siendo Valencia, Andalucía y País Vasco otras comunidades activas. Hinojosa prevé alcanzar las 3.000 empresas registradas en su primer año de actividad y facturar entre 30.000 y 50.000 euros en 2013.