Cataluña

La Cámara de Comercio de Barcelona altera de que la economía catalana entrará en recesión el primer trimestre



    El presidente de la institución, Miquel Valls, ha precisado que en mayo revisará "profundamente a la baja" las previsiones que hizo la Cámara para 2012.

    La economía catalana entrará en recesión en el primer trimestre del año, al caer un 0,5 por ciento en comparación al último de 2011, cuando descendió un 0,4 por ciento, según el indicador de clima empresarial elaborado por la Cámara de Comercio de Barcelona

    En rueda de prensa, el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha asegurado que Cataluña entrará oficialmente en recesión al acabar marzo, al acumular dos trimestres de caída del PIB.

    Valls ha precisado que en mayo revisará "profundamente a la baja" las previsiones que hizo la Cámara para 2012, y ha dado por supuesto que tanto la economía catalana como la española cerrarán el año "en negativo, si bien ha opinado que el descenso del 1,7 por ciento del PIB que augura el Gobierno español parece una visión "de máximos".

    Aunque la Cámara de Comercio no ha hecho previsiones respecto al aumento del desempleo en toda España, Valls ha apuntado que no tiene datos para "contrarrestar" las previsiones del Gobierno, que apuntan que el desempleo podría escalar hasta el 24 por ciento.

    La Cámara de Comercio cree que los precios se mantendrán en general estables y que en el último trimestre del año puede verse algo de luz al final del túnel, si bien Valls ha afirmado que no cree que 2012 vaya a ser "peor" que 2009.

    Respecto a la evolución de la economía catalana, esta institución prevé que tanto el sector de la industria como el de la construcción estén en recesión en el primer trimestre del año, mientras que apunta que el sector servicios puede ser el único que lo evite, gracias al turismo.

    "Después de siete trimestres de crecimiento continuado (de la economía catalana), la recuperación se desvanece y la economía vuelve a caer", ha afirmado Valls en relación a la marcha de la economía catalana de enero a marzo de este año.