Cataluña

Ficosa apuesta por el control de la somnolencia y los hábitos saludables



    Ficosa, empresa especializada en investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas y componentes para vehículos a nivel mundial, liderará el proyecto de investigación Healing Drop, destinado a fomentar los sistemas interactivos para el control de la somnolencia y el fomento de los hábitos saludables.

    La iniciativa se encuentra enmarcada dentro de la convocatoria INNPACTO de la Secretaría de Estado de I+D+i adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad. Con el presente proyecto se pretende acelerar la salida al mercado de una nueva familia de productos para el fomento de los hábitos de vida saludables y aumento de la seguridad en el trabajo.

    Sus principales características innovadoras se resumen en el desarrollo de un dispositivo interactivo que informe al usuario de su grado de adherencia a hábitos de vida saludables en relación con los valores de referencia de la población de su edad y sexo. El sistema, además, permitirá guiar al usuario en un programa de entrenamiento progresivo en hábitos saludables. También se desarrolla un sistema de prevención de somnolencia en conductores, basado en la colocación de sensores no invasivos, que midan una serie de variables corporales que detecten la lentitud y torpeza de las reacciones del conductor inducidas por el sueño. Finalmente, se monitorizarán los hábitos de vida saludables y del detector de somnolencia en un sistema de gestión de flotas que, junto con el análisis del comportamiento del conductor, facilite la toma de decisiones para la gestión eficiente y segura de una flota de conductores.

    En resumen, con el proyecto Healing Drop se pretende dar un salto cualitativo en los sistemas para la evaluación de hábitos saludables y detección de somnolencia, utilizando para su validación a un segmento de la población, los conductores profesionales, cuyos hábitos de vida y el riesgo de sufrir somnolencia excesiva al volante son especialmente susceptibles de mejora. Sin embargo, con pequeñas modificaciones, el sistema se podrá adaptar a otros segmentos de la población como son los trabajadores a turnos y a conductores en general.

    El consorcio

    El consorcio que desarrollará el proyecto Healing Drop, está formado por las empresas FICOSA, GpsMicrosat, Chronobiotech, el Centro Tecnológico Cetemmsa, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cataluña.

    La convocatoria INNPACTO 2011 se encuadra en el programa gestionado por la Secretaría de Estado de I+D+i, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad, para la financiación de proyectos, con una firme orientación al mercado. Dentro de dicha convocatoria se desarrollan proyectos de impulso experimental en cooperación entre empresas y agentes de I+D+i.