Cataluña

El tráfico ferroviario de contenedores crece un 52% en el Puerto de Barcelona



    El tren gana terreno en el Puerto de Barcelona como modo de transporte de las mercancías que llegan o salen del recinto portuario.

    Según el último informe estadístico de tráfico ferroviario, entre enero y julio de este año se han transportado 74.337 TEU (un TEU es un contenedor de 20 pies) por tren, un 52 por ciento más que en mismo periodo de 2010, cuando la cifra se situó en 48.785 TEU.

    El resultado eleva significativamente la cuota de tráfico ferroviario en el recinto portuario: el 9% de todos los contenedores de comercio exterior (importaciones y exportaciones) llegan o salen del Puerto por tren. Cabe destacar que en 2006 este porcentaje era sólo del 2,5%.

    En los últimos años los operadores ferroviarios del Puerto de Barcelona han incrementado progresivamente la oferta de servicios para el transporte de mercancías por tren. Actualmente, el recinto portuario está conectado por ferrocarril con varios puntos de la Península Ibérica (como Zaragoza, Madrid, Lisboa, Bilbao, Burgos, Vitoria, Lérida) y con la población francesa de Lyon (servicio Barcelyon Express), desde donde los trenes pueden enlazar con una extensa red de destinos europeos (Estrasburgo, Ludwigshafen o Burdeos, entre otros).

    Los vehículos también suben al tren

    Los contenedores no son, sin embargo, la única mercancía que se transporta en tren. El ferrocarril también se ha consolidado como un modo muy eficiente para el transporte de vehículos nuevos, principalmente en el caso de los automóviles que llegan al Puerto para ser exportados por vía marítima. Así, durante los 7 primeros meses de este año el transporte ferroviario de vehículos nuevos ha alcanzado las 99.913 unidades (+29%). Este resultado supone que el 26% de todos los automóviles que son manipulados en el Puerto llegan o salen del recinto portuario por tren.

    Más de la mitad del total de vehículos nuevos que se desplazan en tren (en concreto, 52.927 unidades) corresponden al servicio de Autometro, que transporta los vehículos nuevos desde la planta de SEAT en Martorell hasta el recinto portuario. Este servicio, puesto en marcha en enero de 2008, evita anualmente la circulación de más de 25.000 camiones por la carretera.

    El tercer segmento de mercancías que son transportadas por tren son los graneles. La mayor actividad se produce en las líneas de ancho métrico (Ferrocarriles de la Generalitat), que hasta el mes de julio transportaron un total de 212.444 toneladas de mercancía, un 68% más que en mismo periodo del año anterior.