Castilla y León
El plan de actuación del ECyL para 2016 cuenta con 196 millones
El pleno del Consejo General de Empleo ha aprobado este martes el plan de actuación del Servicio Público de Empleo (ECyL) para 2016, con un presupuesto de 196 millones de euros.
El plan buscará mejorar la calidad del empleo y garantizar la protección y la ayuda a los colectivos más vulnerables y desfavorecidos, a través de tres ejes de trabajo: la mejora de la cualificación de los trabajadores, el fomento del empleo y apoyo al emprendimiento y el trabajo de intermediación y orientación laboral a trabajadores y empresas.
La oferta formativa programada estará dotada con cerca de 80 millones de euros y beneficiará tanto a trabajadores desempleados como ocupados, para ofrecerles una formación ajustada a las necesidades formativas individuales y del sistema productivo.
Las actuaciones que se han programado son las acciones de formación profesional para el empleo dirigida prioritariamente a trabajadores desempleados a través de medios externos y medios propios; el Programa Mixto de Formación y Empleo, de Castilla y León, para los años 2016 y 2017, cofinanciado por el Fondo Social Europeo; el programa de Orientación, Formación e Inserción (OFI), en el que los trabajadores desempleados pueden mejorar su capacidad de inserción y su cualificación profesional y el programa de formación con compromiso de contratación desarrollado por empresas que asuman un compromiso de contratar al menos al 50 por ciento de los alumnos programados.
Además, están incluidas la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación; las prácticas no laborales en empresas; el programa de formación en el sector estratégico de la automoción: las acciones de formación para ocupados; los permisos individuales de formación y las becas y ayudas para compensar los gastos ocasionados por la participación en los programas anteriores.
Apoyo al emprendimiento
Los principales destinatarios son los trabajadores y las empresas a través de incentivos destinados a fomentar actividades económicas por cuenta propia y acciones individuales de información y motivación del emprendimiento así como asesoramiento individual a emprendedores.
Por otra parte, el fomento del empleo a través de la contratación en empresas de la Comunidad se verá beneficiado por el fomento del empleo estable por cuenta ajena; ayudas para la contratación temporal y de la ampliación de la jornada en el sector de la ayuda a domicilio; incentivos para la contratación de desempleados y personas beneficiarias de renta garantizada de ciudadanía por entidades sin ánimo de lucro, empresas de inserción y participadas y, por último, para quienes no puedan continuar con su actividad, se ha previsto el programa PIE autónomos, con una ayuda de 426 euros durante 6 meses para los que han cotizado por cese de actividad. Es una ayuda vinculada a acciones de orientación y formación.
Atención personalizada
El ECyL prioriza un servicio individualizado e integral de asistencia al empleador y la atención personalizada a todos los trabajadores. A partir de aquí se gestionan programas específicos de activación para el empleo y el programa para la orientación laboral para desempleados de larga duración y se cuenta con la colaboración público-privada y con los agentes sociales.
Para ello, se prevé un contrato de colaboración con agencias de colocación para la inserción laboral de personas desempleadas, también acciones de orientación profesional para el empleo, dirigidas a mejorar las posibilidades de ocupación de los demandantes de empleo, y se impulsa la atención y orientación personalizada para los trabajadores ocupados.
Además, se establecen programas destinados a colectivos concretos con riesgo de exclusión social y laboral o por sufrir procesos de reestructuración empresarial. Se han programado acciones específicas dirigidas a la integración sociolaboral de la población inmigrante; subvenciones dirigidas al fomento del empleo estable por cuenta ajena de personas cuya situación de desempleo provenga de despidos colectivos en la Comunidad; y se prevén asimismo medidas para facilitar la reinserción laboral y ayudas especiales a los trabajadores afectados por los expedientes de regulación de empleo.
Dentro de los servicios de intermediación y orientación laboral se han programado acciones como el programa Personal de Integración y Empleo (PIE) que se amplía a los trabajadores autónomos, con una nueva línea específica para los mayores de 55 años, y dentro de las ayudas destinadas a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, se facilita, por una parte, la participación en acciones formativas mediante el cobro de una ayuda y, por otro, se incentiva la contratación por sustitución de quienes soliciten excedencia por cuidado de hijo menor o familiar hasta segundo grado o se suspenda su contrato de trabajo por situación de riesgo durante el embarazo.
Se apoyarán también proyectos de orientación a colectivos vulnerables como es el programa desarrollado por la Fundación Secretariado Gitano y, por último, dentro de este apartado, se coordinan en la Comunidad las actuaciones desarrolladas por la red EURES promovida por la UE, con el objetivo de impulsar la movilidad laboral en Europa.
Empleo joven
El ECyL incorpora también programas hacia colectivos y con el objetivo de lograr un reequilibrio en el territorio. Para el colectivo de jóvenes continúa en ejecución el programa Mixto de Formación y Empleo de Castilla y León y, de la misma manera, el programa de prácticas no laborales para jóvenes, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil. No en vano, la atención personalizada a demandantes jóvenes es prioritaria hacia jóvenes menores de 30 años.
También continúa en ejecución el Programa de formación profesional específica con compromiso de inserción y se pone en marcha un nuevo programa para acciones de formación profesional para el empleo, en su modalidad de oferta (FOD), dirigidas a trabajadores jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil prioritariamente desempleados, para los años 2016 y 2017.
Por otra parte, se impulsa la formalización de contratos para la formación y el aprendizaje, y los contratos en prácticas, el programa para la contratación temporal de jóvenes, por Entidades sin Ánimo de Lucro, para la realización de obras y servicios de interés general y social, el programa de fomento del empleo estable por cuenta ajena y también el de fomento del autoempleo. Todas estas medidas se aplican a aquellos jóvenes que están incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Plan de empleo local
El Plan de empleo con entidades locales cuenta con 33 millones de inversión y seis líneas de actuación, a la que hay que incrementar una específica destinada a los municipios que albergan las exposiciones de las Edades del Hombre.
En concreto, se prevé para el próximo periodo en las subvenciones a municipios con menos de 5.000 habitantes y más de 5 desempleados y a las diputaciones provinciales o a sus organismos autónomos, como apoyo a la contratación temporal de desempleados para la realización de obras y servicios relacionados con actividades del sector turístico y cultural. En la actual edición, estas subvenciones se han determinado bajo criterios técnicos y objetivos entre los municipios que han presentado proyectos de actuación en su término municipal.
También se mantienen las subvenciones a entidades locales para la contratación de personas con discapacidad para la realización de obras y servicios de interés público y utilidad social y la subvención directa para contratar personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo para la realización de obras y servicios de interés general y social, en el marco de la exposición de Las Edades del Hombre en Toro.
De la misma forma, se ha programado la subvención directa a los municipios de más de 5.000 habitantes para la contratación de perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía para obras y servicios de interés, la subvención directa a las diputaciones provinciales como apoyo a la contratación temporal de trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios ligados a programas específicos de trabajos de prevención de incendios y otros trabajos forestales y de mejora medioambiental, la subvención directa a los municipios mineros de Castilla y León para acometer obras y servicios de interés general y social y, por último, la subvención directa a las diputaciones provinciales y a los municipios de más de 20.000 habitantes, como apoyo a la contratación temporal de agentes de igualdad de oportunidades.
Rosa Valdeón presidió esta mañana el pleno del Consejo General de Empleo, con representantes de los agentes económicos y sociales y de la Junta de Castilla y León.
269.000 beneficiados
El encuentro, que tuvo lugar en el Edificio de Soluciones Empresariales en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), sirvió para la aprobación de la memoria anual de actividad del ECyL durante 2015. Así, se expuso la actuación del ECyL durante 2015 con la inversión de 174,1 millones de euros que supusieron un esfuerzo presupuestario importante destinado a fomentar las políticas activas de empleo en la Comunidad y que permitió poner en marcha programas de formación, orientación o empleo que han beneficiado a 269.492 trabajadores en áreas como el fomento del empleo, la formación y cualificación de trabajadores y la prestación de servicios a empresas y trabajadores.