La receta electrónica llegará a las farmacias rurales de Castilla y León en verano
Vodafone España conectará los 1.870 puntos de dispensación de medicamentos -1.631 farmacias y 246 botiquines- de Castilla y León al sistema de receta electrónica que se implantará a lo largo de este año en la Comunidad.
El presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León, Jesús Aguilar, y el director territorial de Vodafone España en Castilla y León, Mariano Galán, han presentado un acuerdo que Aguilar ha calificado como un "reto importante". Previsiblemente este verano se dispensen ya los medicamentos a través de este sistema en las zonas rurales y al final de año sea una realidad en toda la Comunidad.
El presidente de Concyl considera que es un proyecto "fundamental" para el futuro de las farmacias de la Castilla y León y reportará importantes beneficios para los pacientes, fundamentalmente para los enfermos crónicos, que no tendrán que acudir tan asiduamente a los centros de salud, ya que se permitirá aumentar tiempos de dispensación y consumo de medicamentos.
Además, considera que mejorará el seguimiento del tratamiento farmacoterapéutico con nuevos mecanismos de intercambio de información entre las farmacias y los centros de salud y supondrá además un incremento de la calidad del control de la efectividad, seguridad de uso y detección de interacciones de los medicamentos.
La solución elegida es la opción "más completa, más segura y económica". Vodafone ha comenzado la instalación de redes privadas (VPN) exclusivamente para la receta electrónica y que el acceso se produzca con las máximas garantías de seguridad, de forma que se protejan los datos y se soporte el volumen de información.
Además, se trata de proporcionar una solución "a medida" en función de la conectividad que haya en la ubicación de la farmacia, de manera que se utilizará ADSL, 4G, 3G e incluso en 17 casos un sistema por satélite, ha explicado Mariano Galán, quien ha añadido que también se garantiza la movilidad en el caso de los botiquines con soluciones móviles.
El responsable de Vodafone España para Castilla y León ha incidido en la relevancia de este proyecto, "muy complejo" y "elaborado" en el que se trabaja desde hace más de un año y cuyo despliegue se ha iniciado en octubre.
La complejidad deriva de la gran extensión de terreno a cubrir, gran parte de ella un entorno rural, con gran dispersión, y los 1.870 puntos de dispensación en los que se implantarán diferentes soluciones.
Será un sistema "solidario", de manera que todos los costes derivados de esta implantación se asumirán entre todos, es decir, que si una farmacia tiene tres botiquines, pagará lo mismo.