Herrera apuesta por reforzar la idea de España como respuesta a quienes hoy la niegan
El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha defendido este martes durante la entrega de los Premios Castilla y León una España "vigorosa en su identidad" como proyecto de futuro para dar respuesta a los que hoy la niegan y al desafío de ruptura de los nacionalistas.
En su discurso institucional durante el acto, previo a la celebración este miércoles del Día de la Comunidad, Herrera ha reafirmado la cercanía con las personas que más sufren la crisis y ha inisistido en que, pese a datos positivos, la recuperación no se producirá hasta que las previsiones se traduzcan en crecimiento económico sostenido, en un modelo social más estable y humano y, sobre todo, en creación de empleo.
Tras destacar los valores que representan los distinguidos como los mejores para superar estos momentos difíciles, ha acudido a lo que representó la transición para avanzar en lo que pedían los ciudadanos, momento en el que expresó un reconocimiento al expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez, recientemente fallecido, que en su opinión facilitó ese camino.
"Adolfo Suárez tuvo la sensibilidad, la inteligencia y la capacidad de concertación suficientes para impulsar la Transición", ha asegurado Herrera, que recordó que ese proceso se basó en la voluntad de los españoles de cambiar el rumbo de nuestra historia y abrir en ésta un nuevo tiempo basado en la convivencia, las libertades y la democracia, así como en la puesta en marcha de un modelo territorial de nueva planta, que diera las respuestas "más eficaces a la pluralidad de España".
El jefe del Ejecutivo regional ha recordado que se les pide una regeneración política para revivir el valor cívico de ese oficio y su dimensión de servicio público. "Es imprescindible rescatar la mejor política", ha dicho.
En este sentido ha vuelto a expresar el rechazo a "algunos comportamientos corruptos y absolutamente deleznables que han enturbiado todavía más" la actual situación, que, en su opinión, ha llevado a "muchos ciudadanos a la apatía, la resignación, la desconfianza o la indignación, una situación con la que no podemos conformarnos".
El presidente de la Junta ha reivindicado los valores de concordia de la Constitución para dar respuesta al "importante desafío que ahora nos plantean los proyectos de ruptura de unos nacionalismos extremos, que ya no disimulan su esencial egoísmo y su permanente insatisfacción con argumentos de supuestos agravios y legitimidades".
"La Constitución no impuso a nadie una idea parcial de España, sino que convocó a cada ciudadano a hacerla día a día", aseveró, convencido de que en la máxima norma de convivencia se recoge una "nación donde todas las sensibilidades y peculiaridades de sus territorios pudieran expresar su personalidad, hasta alcanzar el mayor grado de autonomía política y administrativa que hemos tenido en nuestra historia".
"Hoy algunos quieren ignorar todo esto. Quieren olvidar incluso su propia y valiosa contribución a aquel momento fundacional de la España de todos. Todo ha dejado de ser suficiente. Y hasta se empecinan en demostrar una irracionalidad increíble cuando, sin ninguna muestra de vergüenza política, proclaman que "España les roba", ha señalado el presidente de la Junta.
Ante esa situación, Herrera manifestó que se puede reaccionar recordando la historia en común, planteando "sin ningún complejo" el principio de que "lo que a todos afecta, por todos debe ser decidido" o el respeto a la ley. "Todo ello se puede utilizar. Y todo ello es cierto y válido. Pero creo que el mejor, más eficaz y necesario argumento ante aquellas pretensiones disgregadoras es recuperar, afirmar y reforzar la idea de la España de la Constitución como nuestro gran proyecto en común", defendió. Reconoció el presidente que no han sido ágiles o rotundo en la afirmación de España como proyecto de futuro frente a "otros que nos quieren llevar a un pasado muy remoto, cuando no inventado".
"Una España vigorosa en su identidad. Firme en su compromiso con los valores de la libertad y la democracia. Decidida en su voluntad de caminar juntos. Y convencida de su apuesta por mantener y mejorar su organizacion autonómica", ha esgrimido.
Además, ha destacado tres grandes objetivos, en los que las personas son "nuestra prioridad", que denominó "cuestiones de comunidad", en los que se han producido acuerdos en el marco político y social, que conminó a mantener y desarrollar. Así, citó el impulso a un sistema productivo más moderno, lograr un nuevo sistema de financiación autonómica que tenga en cuenta las variables no poblaciones en el reparto y el modelo propio de ordenación territorial para garantizar la prestación de los servicios básicos en "todos los rincones" de la Comunidad.
Los galardonados este año Fernando Tejerina en Investigación Científica y Técnica; Lola Herrera y Concha Velasco en Artes; Jesús Hilario Tundidor en Letras; Tomás Ramón Fernández Rodríguez en Ciencias Sociales y Humanidades; Rosario Heras Celemín en Protección del Medio Ambiente; Francisco Laína y Marcos en Valores Humanos; el padre Ángel Sancho en Restauración y Conservación del Patrimonio, y los clubes de rugby El Salvador y VRAC en Deporte.