Lingotes Especiales vuelve a crecer en el exterior y multiplica por 10 su beneficio
Lingotes Especiales vuelve a recobrar el pulso en el mercado exterior, al que tradicionalmente destina dos tercios de su producción de discos, tambores de freno, volantes de motor y platos de embrague. La compañía auxiliar del sector de la automoción logró el pasado año incrementar sus exportaciones después de que en 2012 acusase una caída de su negocio internacional de 14 millones de euros.
El crecimiento se ha producido además en un contexto especialmente complejo ya que la fabricación de coches en Europa, donde tiene el grueso de su clientela, cayó el pasado año un 4 por ciento.
En el avance de resultados de 2013 enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la compañía fija su beneficio bruto de explotación (ebidta) en siete millones de euros, frente a los apenas 738.855 euros que registró en 2012. Estas cifras sitúan el beneficio antes de impuestos (BAI) en 3,1 millones de euros, diez veces más que los 333.000 euros logrados en el ejercicio anterior, un resultado que llevó al Consejo de Administración a suprimir el reparto de dividendos para incrementar las reservas.
El negocio de la compañía, que de forma global crece un 3,3 por ciento hasta situarse en los 57,8 millones de euros, se resintió un año más en nuestro país, donde la facturación pasó de los 18,9 millones de euros a los 14,4, un descenso que se ha visto compensado por la mejora en el mercado exterior, donde las ventas, sin embargo, pasaron de los 36,9 millones de 2012 a los 43,31.
La compañía achaca los buenos resultados, además de por el incremento de la cifra de negocios, en el control exhaustivo interno para ajustar costes, reducir gastos y el aumento de la productividad por las inversiones realizadas.
A todo esto, hay que unir, según ha explicado el consejero delegado, Félix Cano, a elEconomista, a una mayor diversificación de clientes y de producto, potenciando aquellas piezas que aportan más valor añadido a la facturación.
Lingotes Especiales acometió inversiones el pasado año por valor de 2 millones de euros, 600.000 euros menos que el ejercicio anterior. Ahora, el grupo está inmerso en una investigación para la disminución de peso de las piezas, lo que beneficiará el consumo de los automóviles y, consecuentemente, permitirá una reducción de la contaminación.
En materia de empleo, Lingotes Especiales acabó 2013 con 424 empleados, frente de los 440 que tenía en diciembre de 2012.
Entre sus clientes se encuentran compañías como Renault, Nissan, Iveco, Peugeot, Citroën, Ford, Volkswagen, Valeo, John Deere y BMW. El grupo alcanza el 12 por ciento del mercado de discos y tambores de freno en la UE.
La cotizada ultima la puesta en marcha de la primera planta fuera de nuestro país. Se trata de una joint venture con un socio local hindú para fabricar piezas para el sector del automóvil para el mercado asiático.