Castilla y León

Grupo Renault vendió 2,62 millones de vehículos en 2013, un 3,1% más que en 2012



    Gupo Renault ha mejorado su cuota de mercado en Europa durante el año 2013 y continúa su crecimiento internacional. En concreto, en un mercado mundial del automóvil al alza en un 3,9 por ciento, las ventas de turismos y de vehículos comerciales del Grupo Renault ascienden a 2.628.208 vehículos, un 3,1 con respecto a 2012.

    A la vez que incrementa su crecimiento a escala internacional, el Grupo Renault registra la mayor progresión del mercado europeo y gana 0,4 puntos de cuota de mercado, al alcanzar un 9,5 por ciento. Con 1,31 millones de unidades vendidas en Europa, el Grupo consigue un crecimiento del 2,4 por ciento, a pesar de un mercado europeo que baja un 1,7 por ciento.

    Mientras, el porcentaje de ventas realizadas fuera de Europa permanece estable con un 50,5 por ciento y 1,32 millones de unidades vendidas. Excepto Irán, cuyo mercado se cerró a partir de julio de 2013, el Grupo gana cuota de mercado en todas las regiones, impulsado por el éxito de sus nuevos modelos.

    En primer lugar, en Europa, en un mercado que baja un 1,7 por ciento, los volúmenes del Grupo aumentan un 2,4 y su cuota de mercado crece 0,4 puntos hasta un 9,5 por ciento. La marca Renault ocupa el tercer puesto en el mercado europeo y sigue siendo líder en vehículos comerciales con un 14,5 por ciento de cuota de mercado.

    Así, el Nuevo Clio es el vehículo más vendido en Francia (119.367 unidades en turismos+vehículos comerciales) y el tercero en Europa (272.741 unidades en turismos+vehículos comerciales), mientras que Captur es líder de su segmento en Francia (39.783 unidades) y en Europa (86.804 unidades) desde el mes de julio.

    Asimismo, a escala internacional, el Grupo sigue creciendo pese a la ralentización en algunos países emergentes y al endurecimiento de las sanciones internacionales en Irán. Si bien las matriculaciones suben un 3,8 por ciento en total, el crecimiento es del 9,7 por ciento sin incluir a Irán, donde la paralización de la actividad ha hecho perder cerca de 64.500 vehículos en el año. Brasil y Rusia son el segundo y el tercer mercado del Grupo respectivamente. Además, según señala Renault en un comunicado, el 50,5 por ciento de las ventas del Grupo se realizan fuera de Europa (+0,4 puntos), es decir, 1.326.344 vehículos vendidos.

    "En 2013, el Grupo Renault registra la mayor progresión de cuota de mercado en Europa y sigue creciendo a escala internacional gracias al éxito de sus nuevos productos y de su gama M0», según declaraciones de Jérôme Stoll, miembro del Comité Ejecutivo, director delegado de performance y director comercial del Grupo.

    Por marcas, las ventas de la marca Renault progresan un 0,4 por ciento con respecto a 2012, con 2,1 millones de unidades vendidas, con lo que Renault representa el 81,1 por ciento de las ventas del Grupo. Mientras, las de Dacia crecieron un 19,3 por ciento hasta las 429.540 unidades.

    Por su parte, en 2013, Renault Samsung Motors (RSM) aumentó su volumen de ventas un 2,3 por ciento, al incluir las ventas en Corea y en Sudamérica.

    Perspectivas para 2014

    Según Renault, en 2014 el mercado mundial crecerá de forma moderada en un dos por ciento con respecto al 2013, impulsado por China. Los mercados europeo y francés, contando con la inercia del segundo semestre del 2013, se espera que crezcan ligeramente en torno al uno por ciento en 2014.

    "En 2014, en un contexto de mercado más favorable, confirmamos nuestra estrategia de crecimiento rentable al proseguir con nuestra recuperación en Europa y aumentando nuestros volúmenes a escala mundial», según declaraciones de Jérôme Stoll, miembro del Comité Ejecutivo, director delegado de performance y director comercial del Grupo.