Adicae considera "manipulada" la oferta del Frob a los preferentistas de Ceiss
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) considera "manipulado" el canje ofrecido que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) a los preferentistas de Banco Ceiss, a la vez que advierte que el fondo de rescate pretende "desactivar" con el mecanismo de arbitraje propuesto gran parte de las reclamaciones de los afectados con "que carecen de realidades palpables".
Asimismo, Adicae sostuvo que ésta es la primera vez que una entidad condiciona la posibilidad de la "mediación" a la aceptación del canje, circunstancia claramente injusta e incomprensible.
Responsables de Adicae y del Frob mantuvieron el martes en Valladolid un encuentro en el que se abordó este mecanismo y el proceso de fusión entre Unicaja y Ceiss. Así, la organización sostuvo que el Fondo "presiona a los usuarios engañados por preferentes y deuda subordinada para que no inicien acciones legales indicándoles que la única solución es la fusión con Unicaja y este invento de arbitraje desnaturalizado".
Asimismo, aseguró que el canje, que se presenta como "voluntario", ofrece un plazo "insuficiente" de 30 días para que los afectados acepten o no adherirse, lo que a su juicio supone "una verdadera sangría y robo a los ahorros de los afectados". Además, aseguró que el mecanismo de revisión es en la práctica una "copia" del arbitraje aplicado en los casos de Bankia, NCG Banco y Catalunya Caixa. También, denunció que se han enmascarado los criterios de acceso al arbitraje cuando en realidad "vienen a ser los mismos que los marcados por el experto independiente para las nacionalizadas, pero aún si cabe más restrictivos".
Finalmente, Adicae sostuvo que seguirá defendiendo un arbitraje "universal al que tengan acceso todos los afectados, en vez de este vergonzoso arbitraje viciado" y avanzó que ha convocado una protesta en Valladolid mañana 28 de noviembre en la plaza Zorrilla a las 11 horas. Además, comunicó que prepara ampliaciones de las demandas colectivas ya interpuestas contra Caja España, Caja Duero y Banco CEISS con los más de 2.200 afectados que se han agrupado en la Asociación.