El desempleo crece un 2,48% y sitúa la cifra de parados en 239.596 personas
El número de parados en Castilla y León se incrementó un 2,48 por ciento en octubre respecto a septiembre. Los 5.797 desempleados más registrados sitúan la crifra total de inscritos en el Servicio Público de Empleo en 239.596. El ascenso ha sido superior al del conjunto nacional, donde lo hizo un 1,84 por ciento, con 87.028 parados más.
El paro sólo descendió en octubre, en la evolución mensual, en la Comunidad Valenciana (0,66 por ciento) y en la Ciudad Autónoma de Melilla (1,74). Por el contrario, se elevó de forma importante en Baleares (13,93 por ciento), Castilla-La Mancha (6,89 por ciento) y Aragón (3,42 por ciento).
En la evolución interanual, la cifra de parados creció un 1,8 por ciento respecto al mismo mes de 2012, lo que supone que en los últimos 12 meses los desempleadas han aumentado en 4.227 personas. El dato contrasta con la media nacional, que se redujo un ligero 0,46 por ciento, con 22.138 parados menos, hasta los 4,81 millones.
Castilla y León es la cuarta comunidad donde más subió el desempleo en el pasado mes en la comparación interanual, sólo por detrás de País Vasco, Aragón y Extremadura.
Por provincias, el número de personas inscritas en el Ecyl aumentó en las nueve de la Comunidad en términos interanuales, con Soria a la cabeza, con una subida del 4,86 (313 personas más). A continuación se situaron Segovia y Zamora, con un 2,86 y 2,09 por ciento más, respectivamente (347 y 379); León, con un 2,51 (1.152, el mayor incremento relativo); Salamanca, con un 1,72 por ciento (618), Ávila, con un 1,68 (302); Burgos, con un 1,27 por ciento de subida (409); Valladolid, con un 1,08 por ciento (555), y Palencia, con un 0,99 por ciento (152).
Con respecto a septiembre, el paro también creció en todas las provincias.
Con estos datos, el paro se situó en Ávila en 18.276 personas; en Burgos, en 32.493; en León, en 46.982; en Palencia, en 15.548; en Salamanca, 36.517; en Segovia, 12.481; en Soria, 6.757; en Valladolid, 51.994, y en Zamora, 18.548.
De los 239.596 parados registrados en la Comunidad, 124.968 eran mujeres y 114.628 hombres. Además, 24.779 tenían menos de 25 años . A nivel nacional, el desempleo masculino se situó en 2,33 millones de personas y el femenino en 2,47. Entre los jóvenes menores de 25 años se fijó en 451.096 personas.
Por sectores de actividad, los servicios continuaron a la cabeza en número de desempleados en la Comunidad, con 143.242 personas, por delante de la construcción, con 3673; la industria, con 25.931, y la agricultura, con 13.689. Además, 24.061 ciudadanos registrados en el Ecyl como demandantes de empleo no tenían ninguna experiencia laboral.