Castilla y León

Los Premios Zarcillo muestran la pujanza de los vinos de la región

    Un momento de la gala


    El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, destacó este viernes la apuesta por la calidad de los viticultores de Castilla y León, que consideró una "fortaleza" y un "ejemplo", ya que indicó que casi el 90 por ciento de la superficie de viñedo, unas 65.000 hectáreas, se encuentran acogidas a una figura de protección. Además, sostuvo que el mundo de la viña y el vino es un sector de "arrastre" socioeconómico para la Comunidad, ya que sus ventas superan los 480 millones de euros.

    Durante la entrega de los Premios Zarcillo, el jefe del Ejecutivo autonómico subrayó la importancia del sector para la Comunidad. Recordó cuenta con 16.000 viticultores, 75.000 hectáreas de viñedo y 575 bodegas. Herrera valoró también su papel en el aumento de las exportaciones de productos agroalimentarios. También, valoró que los caldos de la Comunidad experimenten una "ganancia de puestos" de calidad en el mercado interior.

    Por todo ello, remarcó que el sector es un ejemplo de "excelencia" ya que afirmó que ha luchado en los últimos años por la "diferenciación", frente a la tentación de hacer vinos homogéneos. También, puso de manifiesto la apuesta por la profesionalización ya que indicó los técnicos le ponen conocimiento a la "pasión por el vino". Herrera se refirió también al "salto exponencial" dado por los blancos y destacó la recuperación de variedades autóctonas.

    Así, el jefe del Ejecutivo autonómico consideró una "lástima" que se haya producido una "gran caída" del consumo de vino, que recordó es "cultura", pero también "salud", como señaló el bodeguero y propietario del grupo Pesquera Alejandro Fernández, para quien tuvo palabras de gratitud y halago. También, recordó la trayectoria de otros viticultores como Manuel Fariña (Toro), Benjamín Pérez Pascuas (Ribera de Duero) o Emilio Moro.

    La gala de entrega de los Premios Zarcillo 2013 estuvo marcada por los galardones a la excelencia y la trayectoria profesional de los viticultores, que defendieron el vino con un garante de la salud. Más de 250 personas asistieron hoy en la Academia de Caballería de Valladolid a la ceremonia, que dirigió el meteorólogo de Antena 3 Roberto Brasero. El acto que contó con la presencia del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y las consejeras de Agricultura y Ganadería y Hacienda, Silvia Clemente y Pilar del Olmo, respectivamente.

    El 'Zarcillo a la Trayectoria Profesional', el bodeguero de Pesquera de Duero (Valladolid) Alejandro Fernández recomendó a los jóvenes beber vino para tener una buena salud, como el jefe del Ejecutivo autonómico que afirmó que es "cultura", pero también "salud". El veterano viticultor aseguró que a sus 81 años y tras más de 40 al frente de su grupo no piensa en jubilarse y afirmó que la fórmula para el éxito que ha cosechado es la "ilusión".

    Los vinos de Castilla y León que consiguieron un ?Gran Zarcillo de Oro? fueron Bagús, de la añada de 2010, de Bodegas López Cristóbal de la DO Ribera del Duero; Viña Tuelda, del 2010, de la Bodega Viña Tuelda de Ribera del Duero; Bellori Joven, de la añada de 2012, de la bodega Vega Lacuesta de la DO Rueda; Mogar Vendimia Seleccionada, del 2009, de Bodegas Pago de Mogar de la Ribera del Duero; y Finca La Colina Sauvignon Blanc, del 2012, de la bodega Vinos Sanz de la DO Rueda.

    En la categoría 'Zarcillo al mejor Viticultor' el premiado fue Benjamín Pérez Pascuas, de Bodegas Hermanos Pérez Pascuas, en Ribera del Duero, por "su labor como viticultor y por haber aplicado sistemas de explotación orientados a la calidad". En el fallo se destacó que se trata de "uno de los grandes viticultores" de la Ribera y que mantiene los viñedos más antiguos en modalidad de vaso, "fundamental para alcanzar una uva de máxima calidad".

    Asimismo, el 'Gran Zarcillo a la mejor trayectoria profesional' fue para el bodeguero Alejandro Fernández, de quien el jurado valoró que su impulso a la "renovación de los vinos en la Denominación de Origen Ribera del Duero y en el resto de España, convirtiéndose en paradigma del empresario vitivinícola".

    El 'Zarcillo al mejor Enólogo' se le entregó a Mariano García Fernández, que fue premiado como "uno de los pioneros en la utilización creativa de la madera para elaborar vinos. Nacido en Valbuena de Duero (Valladolid), trabajó en Bodegas Vega Sicilia durante 30 años y en 1978 adquirió cuatro hectáreas de viñedo en Tudela de Duero, lo que se convirtió en el inicio de 'Mauro'.

    El 'Zarcillo al mejor Sumiller' recayó en el toledano Custodio López Zamarra "por haber dignificado la profesión del sumiller y haberla proyectado nacional e internacionalmente". Ha trabajado en el restaurante Zalacaín de Madrid y desde hace 30 años es responsable de su bodega. Como dotación de este premio, el galardonado participará mediante acuerdos de colaboración con la Consejería en aquellas actividades de promoción que se realicen para conocer y promocionar los vinos de calidad.

    El premio a la mejor estrategia de ventas fue para el riojano Álvaro Palacios, "uno de los primeros que puso rostro humano a unos vinos que hasta entonces sólo tenían etiqueta" ya que se ha convertido en "uno de los más famosos autores de vinos de España. En la categoría de medios de comunicación se distinguió a El Norte de Castilla, ya que el jurado considera que "el sector vitivinícola, tanto productor como industrial, es una de las principales líneas editoriales y de difusión de esta cabecera. Su continuada e intensa labor le han convertido en un excelente escaparate".

    Por último, el jurado conceidó el 'Zarcillo a la mejor campaña innovadora' a la cadena de tiendas Lavinia, por "ser un proyecto que actúa como escaparate de venta de vinos y ha realizado proyectos tan interesantes y sencillos como llevar el vino a la calle".

    El jurado de los Premios Zarcillo a la Excelencia estuvo presidido por la consejera, que ha estado acompañada en la toma de decisiones por el director de la Distribuidora e Importadora Alma Vinos, Francisco Berciano; el crítico periodístico y responsable de la Guía 'El Viajero' de El País, Carlos Delgado; la presidenta de la Asociación Castellanoleonesa de Enólogos, Águeda del Val; y el presidente de la Asociación de Sumilleres de Valladolid, Juan José Alejo.