Castilla y León

Seis mineros se encierran en la Diputación de León por el recorte de las ayudas



    Seis mineros representantes de UGT y CCOO se han encerrado este lunes en el Palacio de los Guzmanes de León, sede de la Diputación provincial, en otra medida de presión para protestar contra los recortes de los fondos al carbón decididos por el Gobierno y buscar "una solución" alternativa.

    Este nuevo encierro pretende respaldar también a los ocho trabajadores encerrados desde el pasado día 21 de mayo en el pozo de carbón de Santa Cruz del Sil (León), según ha declarado a Efe en una conversación telefónica el minero Juan Manuel Gutiérrez, delegado de FITAG Norte-Montaña de la compañía Hullera Vasco Leonesa.

    Los mineros, tres representantes sindicales de UGT y otros tres de CCOO de diferentes cuencas, se han instalado en una sala de las dependencias del PSOE de la institución provincial, donde han asegurado que permanecerán hasta que "se arregle la situación y el Gobierno rectifique".

    Para estos trabajadores, el encierro en la Diputación es "significativo", ya que esta sede es "un sitio que representa a las cuencas y a todos los ayuntamientos" de las zonas mineras de León.

    Gutiérrez ha señalado que el encierro, que se ha desarrollado en todo momento de forma pacífica, ha obtenido "el respaldo del PSOE" con la prestación de una de sus dependencias.

    En este encierro se encuentran también los mineros Juan José Naveira y Roberto Abella, trabajadores de UMINSA; Jesús González Arrate, afiliado de CCOO y empleado de Coto Minero Cantábrico; José Enrique Porto, representante de CCOO en la Hullera Vasco Leonesa, y Miguel Vélez, de UGT.

    Este último ha señalado en declaraciones a Efe que se encuentran con ánimos y que durante estas primeras horas de encierro se han dedicado a conocerse entre ellos, ya que no se habían visto en ocasiones anteriores.

    Vélez se ha mostrado esperanzado por que "el conflicto" se arregle pronto y ha manifestado su interés por que el Gobierno cumpla el plan de la minería previsto para 2018, pero ha reprochado al Ejecutivo que "deje" de informar con "trabalenguas" y le ha pedido que "hable claro".

    Durante este encierro indefinido, los trabajadores permanecerán expectantes ante la próxima Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón prevista para este miércoles, aunque no tienen muchas esperanzas en ella.

    Esta protesta se suma a otras realizadas en otros puntos del país, donde se han registrado cortes de carretera y del suministro a algunas centrales térmicas.

    En León más de 1.500 personas han participado en las manifestaciones convocadas en León y Ponferrada en defensa del sector del carbón y en las que han lanzado huevos contra diferentes instituciones, entre ellas, las respectivas sedes del PP en la provincia, las más atacadas por los mineros.

    La manifestación ha congregado en la capital durante más de dos horas a más de un millar de participantes, entre 1.300 y 1.400 según fuentes de la Policía, cuyo itinerario ha comenzado frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno en León y ha concluido ante la Diputación provincial, donde los manifestantes han apoyado a los seis mineros encerrados.

    Esta movilización ha vivido los momentos de máxima tensión a su paso por la sede del PP, donde los participantes han lanzado decenas de huevos y petardos contra las instalaciones y el logotipo del partido, frente a una férrea vigilancia de efectivos antidisturbios de la Policía Nacional que ha acompañado todo el recorrido.

    La siguiente parada ha tenido lugar a las puertas del Ayuntamiento de León, donde han llamado la atención del alcalde de la ciudad, Emilio Gutiérrez (PP).