Read more on "Dos hermanos crean Superskunk, una cadena malagueña formada por más de 20 tiendas de regalos" »
Hacer un regalo puede convertirse en algo de lo más complicado, y más aún si no conocemos a la perfección los gustos del destinatario del obsequio.
Es por ello que, a la hora de regalar, lo mejor que podemos hacer es acudir a diversas tiendas con el fin de encontrar objetos que nos inspiren y nos permitan dar con el regalo perfecto.
Y, para conseguir este objetivo, no hay nada como descubrir las mejores tiendas de obsequios, especialmente si estos están repletos de originalidad y fantasía, algo que ya es posible a través de Superskunk.
¿De qué se trata? Pues de una cadena malagueña que ya cuenta con un total de 21 tiendas en todo el país plagadas de regalos de lo más divertidos ideales tanto para sorprender a un niño como para hacer feliz a un adulto.
Nos encontramos, pues, ante un proyecto emprendedor creado por los hermanos Rubio y convertido en franquicia que ya ha cautivado a los españoles de varias ciudades, aunque ambos empresarios tienen claro que desean continuar su expansión por muchas otras localidades del país.
No obstante, estos emprendedores no se conforman con ofrecer cientos de regalos a través de sus tiendas físicas, sino que también se han animado a realizar ventas a través de la Redcon el fin de llegar a un mayor número de clientes.
Y es que hacer regalos es una acción de lo más hermosa que siempre nos va a ilusionar, por lo que crear una tienda dedicada a la venta de obsequios originales y rompedores es una estupenda opción para emprender con un negocio repleto de ilusiones y mucha diversión.
Read more on "Emprende con una empresa de asesoramiento financiero" »
En los tiempos que corren, es necesario que tanto los autónomos como los empresarios y los dueños de una pyme tengan un especial cuidado con lo que gastan, ya que administrar el dinero correctamente se ha convertido en algo vital para triunfar en el universo empresarial.
Es por ello que una buena idea de negocio hoy en día puede ser crear una empresa de asesoramiento financiero. ¿En qué se basan estas entidades? Pues en ofrecer los servicios de profesionales que se encargan de analizar a las empresas para asesorarlas sobre inversiones, ahorros, impuestos y otros temas que tienen relación con el dinero y, sobre todo, con cuál es la mejor forma de invertirlo para triunfar en el mundo empresarial.
Además, es importante destacar que las empresas de asesoramiento financiero no solo tienen éxito durante las épocas de crisis, momento en el que ayudan a los empresarios a conseguir financiación, sino que, cuando el país está en alza, también resultan de gran ayuda, ya que gestionar adecuadamente el capital económico es necesario tanto cuando este es escaso como cuando resulta abundante.
Por este motivo, crear una entidad de asesoramiento financiero puede ser una gran idea para convertirte en emprendedor con un negocio que puede ayudar a otros empresarios y emprendedores a gestionar su dinero de la mejor forma posible.
Y si quieres saber cómo puedes empezar a darle vida a este proyecto emprendedor no te pierdas los cursos para emprendedores de Student Pass. ¡Te serán de gran ayuda!
Read more on "Relájate y encuentra la inspiración para emprender a través del enoturismo" »
Viajar a bellos lugares o despejar la mente durante un fin de semana fuera de tu ciudad puede resultarte de gran ayuda para desconectar, relajarte y encontrar la inspiración que necesitas para emprender o para mejorar tu actual negocio.
Y, para ello, una excelente alternativa es el enoturismo, una gran experiencia que permite visitar hermosos enclaves mientras se conocen las bondades del vino, su historia y, sobre todo, su sabor.
¿Quieres empezar ya mismo a organizar tu ruta enoturística? En ese caso, no te pierdas la propuesta de Viemocions, una agencia de viajes especializada en rutas enoturísticas y que se ha convertido en todo un referente en el sector debido a que dispone de un portal Web con información y ofertas de las Denominaciones de Origen presentes en Cataluña.
De este modo, Viemocions se dedica a ofrecer sensaciones de lo más agradables para los viajeros a través de la organización de rutas y eventos mediante los cuales es posible conocer todos los secretos del vino en un ambiente repleto de calma y paz.
Es por ello que, si te has convertido en emprendedor o estás pensando en montar tu propio negocio y necesitas una dosis extra de inspiración, en la agencia de viajes Viemocions podrás encontrar todo esto y mucho más, ya que tendrás la oportunidad de descubrir la historia, la cultura, las tradiciones y los vinos del lugar que decidas visitar.
Read more on "Nacho Somalo se une al Consejo Asesor de BrainSINS" »
Nacho Somalo, consejero de Alice.comy uno de los profesionales con mayor experiencia en el sector del Comercio Electrónico en España, se une al consejo asesor de BrainSINS, empresa de personalización en comercio electrónico para aumentar las ventas de las tiendas online.
BrainSINS es una empresa española líder en sistemas de recomendación y personalización para Comercio Electrónico, con sede en Madrid y oficinas en el Reino Unido y Barcelona. Con la incorporaciónde Nacho Somalo, el consejo asesor de BrainSINS queda formado por los principales referentes del comercio electrónico en España: el propio Nacho Somalo, Elena Gómez del Pozuelo (presidenta de aDigital), Javier Martín(fundador de loogic.com, Iniciador y Director de Social Media en Plenummedia) y Pablo Fernández Burgueño (socio fundador de Abanlex).
Nacho Somalo explica que “en los distintos proyectos de Comercio Electrónico en los que he estado involucrado siempre he detectado carencias y oportunidades de mejora en aspectos relacionados con la personalización y la optimización de la conversión. BrainSINS ofrece una suite de personalización que resuelve la mayoría de estos problemas, y que sin duda utilizaré en mis próximos proyectos”.
Para Francisco Carrero, cofundador y CEO de BrainSINS, “la incorporación de Nacho Somalo a nuestro consejo nos permite tener una visión más clara sobre las necesidades de nuestros clientes, y por lo tanto, seguir mejorando nuestra solución de personalización para comercio electrónico para ofrecer los mejores resultados posibles a nuestros más de 100 clientes en Europa”.
Read more on "Storify, el portal para crear historias. ¿Te lo traes a España?" »
Para saber qué ha pasado en el mundo, ya no es necesario que leamos el periódico o nos sentemos frente al televisor para ver el telediario, sino que los habitantes de la sociedad han pasado a convertirse en informadores que, al igual que los periodistas y profesionales de la comunicación, nos deleitan a diario con noticias de lo más impactantes al publicarlas en Facebook, Twitter, Linkedin y otras muchas plataformas.
Sin embargo, cuando deseamos profundizar en un acontecimiento concreto no siempre encontramos toda la información en un mismo lugar, sino que, para averiguar todos los datos, es necesario que naveguemos por varios portales distintos.
Es por ello que el gran emprendedor Burt Herman se ha convertido en el co-fundador de Storify, una plataforma on-line a través de la cual tanto los internautas como los propios medios de comunicación pueden crear historias incluyendo todos los comentarios que han aparecido en las redes sociales sobre esa cuestión.
De este modo, Storify permite recopilar toda la información existente sobre un tema determinado y crear una historia, a la que también se le pueden añadir, enlaces, fotografías y vídeos utilizando, como fuente principal, las redes sociales.
Además, una vez que la historia ha sido creada haciendo uso de todos los datos existentes en la Red, el usuario puede publicar una historia de lo más completa allí donde desee, ya sea en su página Web, en YouTube o en su muro de Facebook.
Es así como Storify se ha convertido en un portal en línea muy interesante no solo para las personas a las que les gusta crear historias impactantes, sino también para los medios de comunicación que desean estar al día de todo lo que ocurre y tener, así, la oportunidad de dar a conocer noticias de lo más completas y detalladas.
Y es que utilizar el poder de las redes sociales para darle forma a un proyecto es siempre una excelente idea. De hecho, Storify ya cuenta con 15 millones de lectores únicos al mes y está siendo utilizada por empresas de la envergadura de la BBC. ¡Tráete un proyecto como Storify a España!
Cada día miles de personas se lanzan al mar a saborearlo, a disfrutarlo y a gozarlo. Una de estas prácticas es el nadar en aguas abiertas. La sensación de tal experiencia es única, conmovedora y mágica a la vez. Es como si una luz se apoderase de tu cuerpo y mente y recorre cada ángulo para llevarte a un mundo de relajación y paz. Dicen los que lo practican que es posiblemente uno de los mejores momentos del día, donde se toman las mejores decisiones, tanto personales como profesionales por el gran sosiego del momento.
Lo hemos querido probar y nos ha enamorado tal experiencia que ya no lo queremos dejar. Para los emprendedores, es una situación de control, confianza y disfrute de una actividad que te refuerza la capacidad profesional, te hace más feliz y te permite crecer en retos, horizontes y proyectos. Además se hace deporte, te pones guapo y alargas la vida.
Nadar en aguas abiertas no es fácil. Encontrarse en medio del mar y pensar que te puede pasar algo, “atacar o morder” un pez (lo cual es impensable en nuestro país, pero la mente es capaz de imaginar todo tipo de monstruos y sucesos). Por eso, lanzarse al mar en plena temporada de primavera y con las aguas todavía frías es un reto que no todos se atreven a realizarlo. Es más, cuando se les ve con su neopreno y cruzando el litoral, más de uno debe pensar que no están en su sano juicio.
Pero los emprendedores somos así. Nos gusta liarla y pensar en lo imposible porque desconocemos que existe y que lo es.
Además el estar en remojo en el mar ( o en un lago) te proporciona un más que seguro descanso a la hora de dormir. Pruébalo y te quedarás prendado de tal actividad …ahora nos vamos a nadar!!!
Read more on "Guillermo Navarro crea Unabogado.es, el comparador de abogados" »
Cuando se hace necesario contar con determinados servicios legales, son muchas las personas que no saben a dónde acudir o que no disponen del presupuesto necesario para contratar al abogado con el que finalmente se han puesto en contacto. La falta de trasparencia política o injusticia social ha llevado a querer pleitear por cualquier cosa que se considera injusta.
Por este motivo, el emprendedor español Guillermo Navarro decidió poner en marcha unabogado.es, una plataforma presente en la Red que permite que los internautas puedan comparar, de forma totalmente gratuita, los precios de abogados, así como multitud de servicios legales con el fin de encontrar al abogado perfecto ahorrando grandes cantidades de dinero.
No obstante, las bondades de unabogado.es no acaban aquí debido a que, a través de esta plataforma, también es posible comparar las tarifas de abogados de todo el territorio español, así como ver los comentarios y valoraciones de otros usuarios, sus especialidades jurídicas y la experiencia de cada uno de estos profesionales con el fin de saber, a ciencia cierta, si se adaptan, o no, a nuestras necesidades.
Nos encontramos, pues, ante una idea de lo más exitosa que, aunque nació hace tan solo unos pocos meses debido a que fue creada a finales de 2012, ya dispone de más de 3.000 preciosen servicios legales. ¡Todo un triunfo!
Y es que poner en marcha un comparador es, hoy en día, sinónimo de éxito. ¿Te animas tú también a crear uno de estos portales y a convertirte en un gran emprendedor?
Read more on "Negocio original: mostrarle al mundo el modo de vestir" »
Imagina por un momento que vas en el metro, el autobús o incluso de compras por el supermercado y ves a una persona que te fascina por su estilo y que te hace preguntarte dónde debe haberse comprado esos fantásticos zapatos o esa chaqueta que tanto te gustaría tener en tu armario.
Pues bien, en estos casos siempre puedes acercarte, hablar con ella y salir de dudas o, si esto te da algo de reparo, aprovechar esta pasión por la moda y convertirla en un proyecto emprendedor similar a Material Wrld.
¿De qué se trata? Pues de un portal Web a través del cual las personas con más estilo tienen la oportunidad de mostrarle al mundo su modo de vestir con el fin de que todos puedan saber dónde adquirir esas prendas e, incluso, comprarlas a través de la propia plataforma, ya que muchos de los participantes ponen a la venta jerséis, cazadoras, botas o vestidos, entre otros muchos accesorios.
Es así como los emprendedores Rie Yano y Jie Zheng le acaban de dar vida a este negocio que, de momento y a pesar de que se trata de un producto internacional, está centrado en satisfacer las necesidades de los neoyorkinos, por lo que este podría ser el momento ideal para que tú crearas algo parecido en España, ya que, además de ser un producto muy novedoso, Material Wrld solo está disponible en inglés.
Asimismo, es importante destacar que, en su fase beta, Material Wrld recibió más de 100.000 visitas y sus creadores ya están planeando crear una aplicación móvil para que los propietarios de uno de estos dispositivos puedan disfrutar de los estilos de Material Wrld sin necesidad de sentarse frente a un ordenador.
Y es que el universo de la moda puede dar mucho juego, y más aún si se utiliza para poner en marcha un negocio original que todavía no está demasiado implantado en España.
Read more on "¿La puede liar un emprendedor? Si, con el crowfunding se puede lanzar una cadena hotelera" »
Los emprendedores no solemos tener dinero para acometer los proyectos que queremos realizar y por eso buscamos financiación. Lo mejor es contar con un modelo de negocio que no implique necesidades monetarias pero cada vez es más difícil encontrar una idea de proyecto en el que se pueda innovar y ejecutar sin necesidad de capital. Los emprendedores contamos ahora con herramientas que nos permiten alcanzar nuestros sueños. El nuestro es crear una cadena hotelera y para eso queremos empezar con un primer hotel. Para conseguir los primeros pasos exploramos el crowfunding. Apóyanos para hacerlo realidad.
El crowfunding es la financiación popular o financiación colectiva. Algunos la llaman también microfinanciación colectiva, y micromecenazgo. Es la cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos. Se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones. Crowdfunding puede ser usado para muchos propósitos, desde artistas buscando apoyo de sus seguidores, campañas políticas, financiación del nacimiento de compañías o pequeños negocios.
Nosotros hemos presentado nuestro primer proyecto. Apóyanos para hacerlo realidad. Vamos a ver qué tal resulta de efectivo y comentaremos posteriormente la utilidad y eficiencia de la herramienta.
Read more on "Charla con Aleix Bosch, fundador de Smart Commerce Store" »
Aleix Bosch Vilaseca un joven emprendedor de 27 años nacido en Barcelona se dejó seducir totalmente por los negocios dentro del sector del ecommerce. Estudió la doble licenciatura en Económicas y ADE en la Universidad de Barcelona que terminó en el año 2009. Nos explica el camino de empreneder un negocio hasta llegar a formar un proyecto con alto potencial de creciemiento en el sector del ecommerce. Smart Commerce Store.
En primavera de 2012 nace www.smartcommercestore.com , con el objetivo de ser uno de los mayores portales eCommerce especializado en vender artículos de terceros.
Smartcommercestore.com tiene la capacidad de vender millones de productos de múltiples sectores (Electrónica, Consumo, Ocio, Servicios, etc.) por todo el territorio mundial rápidamente y cómodamente desde su casa con unos simples ‘’clics’’ desde el ordenador, además de proporcionar una virilidad de opiniones sobre productos para sus usuarios.
Su primera experiencia laboral fue en el mundo de la publicidad en Bassat Ogilvy, después iría al sector de la consultoría estratégica, en S&E Partners, dónde más tarde le llevaría a trabajar por un grupo farmacéutico en los inicios del desarrollo de su canal de venta online. Grupo distribuidor que factura más de 40 millones de euros al año.
Estuvo una etapa en el extranjero, en Londres concretamente, y siguió formándose en Marketing Digital y eCommerce. Allí se convenció de la posibilidad de crear un negocio en eCommerce era posible.
Al volver fundó Smart Commerce Agency es una agencia de comunicación online de base tecnológica con sede Barcelona, especializada en el desarrollo de productos en Marketing Digital ubicada en el parque tecnológico de la Salle Technova.
Rápidamente retomó el contacto con el distribuidor farmacéutico y no le costó convencer de la viabilidad de su primer gran proyecto en ecommerce, y además se convirtió en el director del departamento de ecommerce de la compañía formado por canales de venta online B2C y B2B que compaginaba con la dirección de la joven empresa.
Este nuevo gigantesco de eCommerce reúne una gama de productos que supera las 6.000 referencias y acumula ya más de 20.000 usuarios. Todos sus productos se entregan en cualquier lugar de España en 24 horas y está formado por tubebe24horas.com y dermofactory.com
Eso fue el incio de la actividad de Smart commerce Agency que especializada en sacar rendimientos del canal de venta online. “Las tecnologías basadas en sistemas de redes para potenciar acciones de marketing digital hacen que puedan ofrecer un valor añadido muy grande a sus clientes”, explica Aleix Bosch, fundador del Grupo Smart Commerce Agency, que confiesa que empezó a dar sus primeros pasos dejándose seducir por una idea inspirada en el exitoso proyecto del gigante de e-commerce estadounidense Quidsi. Eso y su pasión por el sector ecommerce que le habían llevado por varios países para formarse concienzudamente en escuelas especializadas en e-commerce y marketing digital.
La empresa empezaba a tener actividad fue especializarse cada vez más en hasta convertisres en una compañía se fundamenta en la innovación como motor de desarrollo de nuevas soluciones sostenibles y accesibles en marketing digital. El equipo consta de expertos en desarrollo técnico, usabilidad web, diseño, que garantizan la solidez de nuestra actividad empresarial en la actualidad.
Esos nuevas maneras de hacer marketing en afiliación hicieron nacer la red de afiliados de SmartCommerceClick, con más de 100.000 soportes activos y una Data base de más de 400.000 usuarios
Smart Commerce, integra todos los soportes de redes displays del marketing digital en uno. El hecho de ser empresa especializada en marketing digital y tener como partners a los principales buscadores y plataformas de Internet, añade una serie de ventajas para realizar campañas de marketgin por resultados en CPC, CPM, CPA y CPL
Este camino fue el que desenvocó en a Smart Commerce Store. Una informal cena del equipo dio forma a la idea y posteriormente se lanzó smartcommercestore.com. Portal que consigue ventas para terceros de una forma innovadora. Potenciando la transacción, esquivando costes fijos como los logísticos y mejorando la captación de tráfico gracias a una potente tecnología.
Actualemnte el grupo empresar cuenta con 3 líneas de negocio muy definidas
1. Smart Commerce Agency: Empresa especializada en desarrollo de tecnologías de ecommerce y productos en marketing digital. Ayuda a empresa a despegar y posicionarse en el mundo online. Trabaja para grandes distribuidores y laboratorios farmacéuticos.
2. Smart Commerce Click: Red de afiliación
3. Smart Commerce Store: Gran ecommerce que vende productos de terceros de todos los sectores por todo el mundo. Vende más de 5.000.000 millones de productos de proveedores como Amazon y Prixmania.
1.- ¿Qué te llamó la atención de ser Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?
Siempre me ha llamado la atención y siempre me han fascinado la creación de negocios. Se nace emprendedor sin ninguna duda.
2.- ¿Viven mejor los emprendedores?
No simplemente diferente. pero un emprendedor vendería muy caro cambiar de ‘trabajo’, es luchador al 100%, como un apasionado de su trabajo que da el 100%, por lo tanto si no se encuentra un trabajao que pueda suplir eso difícilmente un emprendedor pensará que vive peor.
3.- ¿Tuviste excusas para no emprender antes?
No, empecé con 24 años a montar mi primer negocio serio.
4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor?
La verdad es que no sabría describirlo muy bien…simplemente que estoy satisfecho y si no fuera emprendedor no sería feliz con mi trabajo actualmente. por lo tanto sigo adelante.
5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está pensando el empezar a Emprender?
tópicos: trabajo, trabajo y más trabajo.
Autor
Óscar Sánchez
Soy emprendedor y la pasión convierte lo imposible en POSIBLE. Aunque no siempre sale bien, solo el intento es ya una victoria personal.
Licenciado en Económicas por la University of La Verne, California, y Master MBA en ESADE, completando los estudios con un Programa de Dirección en el IESE y estudios avanzados en HarvardBusiness School con un Programa para el desarrollo directivo ante los cambios y retos en la industria del MEDIA del tercer milenio.
Como profesional es fundador y Director General de Tech Sales Group, empresa líder en proporcionar el Gabinete de Prensa a pymes y startups. Es además la primera empresa que promueve la promoción y lanzamiento mediático de apps y proyectos tecnológicos. Es también fundador y Presidente de la Fundación Escuela Emprendedores, entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivos FOMENTAR el carácter emprendedor en escuelas. Hoy más de 150 escuelas cursan el Programa Be an Entrepreneur.
Fue Director General de LYCOS BERTELSMANN durante los años del origen de la llamada Nueva Economía (1999-2003) y uno de los artífices del desarrollo de negocio de Internet en España durante los últimos años.
Desde 2003 es emprendedor y sus iniciativas son:
Fundador de Topcolonies, campamentos y colonias en inglés para emprendedores. Fundador de International Tech Sales Group, Europe's leading sales outsourcing company to provide direct access to European markets with local resources and sales results. Fundador y Director de Hoteles BESTPRICE, cadena hotelera con dos establecimientos en España y referente por una excelente calidad y precios económicos. Fundador y Director de Hotels BESTPRICE in Colorado, USA. Fundador y Director de Tech Sales Center , centro de negocios para emprendedores. Fundador de Notasdeprensa-premiumnews.es, plataforma para el lanzamiento de notas de prensa en España y Estados Unidos. Fundador y Director del Diario de Emprendedores. Fundador y Director de Escola de Monitors, escuela referente para monitores y directores en el tiempo libre. Fundador y Director de la entidad Vivir Más, para aquellos que quierenvivir más tiempo y mejor. Conferenciante en Thinking Heads. Agente Bankinter- sucursal 4197, para la financiación de proyectos y asesoramiento financiero. Fundador de la Asociación de Bañistas de Invierno. Autor de los Libros: ¡Estás desaprovechado!, Hazte rico siendo emprendedor y de Retirarse a los 40, sé emprendedor.