Si quieres impartir cursos on-line de desarrollo Web, sigue el ejemplo de Bloc

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Si quieres impartir cursos on-line de desarrollo Web, sigue el ejemplo de Bloc" »
Si quieres impartir cursos on-line de desarrollo Web, sigue el ejemplo de Bloc

Conocer el universo de la informática, la programación, el diseño y el desarrollo Web está a la orden del día en los tiempos que corren.

Y es que la Red dispone de un sinfín de posibilidades tanto para los emprendedores como para aquellas personas que desean mejorar en su trabajo o encontrar nuevas salidas laborales.

Sin embargo, en España los cursos de formación disponibles para iniciarnos o mejorar nuestros conocimientos en desarrollo Web y otras materias similares no son especialmente variados y extensos.

¿Por qué no te conviertes en emprendedor haciendo posible que todas aquellas personas que lo deseen puedan aprenderlo todo sobre el desarrollo Web de una forma cómoda, práctica y efectiva sin rígidos horarios?

Si tu idea es emprender con un negocio de éxito y esta opción te interesa especialmente, te invitamos a que sigas el ejemplo de Bloc, una nueva plataforma creada para enseñar cursos on-line de iOS, diseño y desarrollo Web, HTML, CSS, JavaScript, Ruby o Rails, entre otras materias.

Clases personalizadas a través de Internet

Pero, ¿qué es lo que convierte a Bloc en un proyecto diferente y especial? Pues el hecho de que huye de esas clases impersonales, monótonas y aburridas en las que el alumno no tiene ningún tipo de conexión con los maestros. Y es que esta plataforma puesta en marcha por los emprendedores norteamericanos Roshan Choxi y Dave Paola ofrece clases pequeñas donde los alumnos disfrutan de una atención personal por parte de un desarrollador Web profesional que actúa como mentor de los pupilos durante todo el curso.

De este modo, Bloc conserva el elemento humano de la enseñanza pese a ofrecer cursos en línea, algo que muchos echamos de menos cuando intentamos adquirir nuevos conocimientos a través de la formación on-line.

Además, los estudiantes que eligen Bloc también tienen la oportunidad de elegir al mentorque más les guste en base a su experiencia, idioma, ubicación y disponibilidad, así como estar en contacto con otros estudiantes de la plataforma.

¡Tráete Bloc a España!

Seguir el ejemplo de Bloc no solo te dará la oportunidad de traer un proyecto como este en español hasta nuestro país, sino también de comprobar que emprender creando un proyecto cuyo objetivo sea ofrecer cursos personales, cercanos y de calidad a través de la Red puede ser una gran idea no solo para aprender desarrollo Web, sino también para conocerlo todo sobre cualquier otra materia. ¡Elige tu favorita y emprende con un negocio como Bloc!

Hotelerum, el primer motor de reservas español que se conecta a TripAdvisor y Google Hotel Finder

Posted by & filed under General.

Read more on "Hotelerum, el primer motor de reservas español que se conecta a TripAdvisor y Google Hotel Finder" »

Hotelerum, el primer motor de reservas español que se conecta a TripAdvisor Connect y Google Hotel FinderEn España ya podemos presumir de contar con un motor de reservas que se conecta a TripAdvisor Connect y a Google Hotel Finder para mostrar a los usuarios, en tiempo real, los mismos precios y disponibilidad que cada uno de los hoteles ofrece en su página Web oficial. De este modo, los internautas pueden completar la reserva en el propio site del establecimiento a través de un enlace.

Y todo ello ha sido gracias a Hotelerum, una entidad especializada en herramientas en línea para incrementar las ventas directas de los hoteles que ha puesto en marcha el primer motor de reservas de España que se conecta a TripAdvisor Connect y a Google Hotel Finder, los nuevos metabuscadores que, sin duda, revolucionarán el sector hotelero.

Y es que, antes de que Hotelerum llegara a nuestras vidas, cada vez que consultábamos los hoteles de un lugar determinado a través de Google o TripAdvisor, este último el portal de opiniones más grande del mundo, ambos Websites nos mostraban los precios de algunas de las múltiples agencias de viaje on-line y nos derivaban a sus páginas para que completáramos las reservas a través de ellas.

Además de este fantástico motor de reservas, Hotelerum también pone a disposición de sus clientes varios servicios de marketing hotelero y diversas soluciones Web destinadas a mejorar el posicionamiento de los hoteles en Internet, entre otros muchos servicios ideales para los establecimientos hoteleros.

¿Por qué no emprendes tú también en el sector turístico? ¡Cada vez son más los emprendedores que triunfan al crear un negocio en este maravilloso ámbito lleno de salidas laborales!

NO te obsesiones en los GASTOS sino en los INGRESOS

Posted by & filed under General.

Read more on "NO te obsesiones en los GASTOS sino en los INGRESOS" »

De reciente visita por tierras del interior de nuestro país, he detectado un síndrome en la actitud de familias, consumidores y gente en general, entre los que se encuentran los emprendedores, de cierta obsesión en vigilar los gastos hasta casi niveles obsesivos. NO es que esté mal controlar los gastos para evitar el despilfarro o gastos que no son productivos pero a veces tener solamente una visión del escenario que nos rodea desde una perspectiva del Gasto en lugar del Ingreso nos puede distorsionar elementos como la productividad, la ambición de progresar y las ganas de querer hacer CRECER nuestro proyecto.

Los emprendedores podemos caer en la tentación de querer controlar los gastos hasta la última consecuencia, haciendo peligrar inversiones y planteamientos futuristas. En épocas de crisis hay que cuidar el GASTO, pero ahora que se vislumbran los famosos brotes verdes, no  hay que darle mayor atención que la que se merece desde el punto de vista del control y de la gestión.

Pongamos como ejemplo la enorme cantidad de impuestos que nos toca pagar en este país. Solo nos toca resignarnos y pagarlos aunque alguno podría plantearse irse del país a la tierra prometida (léase Silicon Valley). Lo mismo con el brutal coste energético que hay que pagar siendo el país donde se paga la tarifa más elevada y mermando la competitividad de nuestras empresas, especialmente las industriales. Poco se puede hacer y lo que hay que procurar es que no nos afecte nuestra moral y capacidad de resistir en estos frentes.

Ahora toca CRECER. Y para eso que mejor que ambicionar mayores ingresos. Es esa línea la que hay que apostar ahora y revertir todas las energías y movimientos corporativos en una dirección de ambicionar facturar más . Haz crecer tu negocio, tu proyecto. Invierte y sal del bucle que no te deja CRECER y que te puede mantener en una posición neutra o de “crecimiento cero”.

Si todos adoptamos un comportamiento similar de querer vender y facturar más, habrá más dinamismo, más alegría económica y sobretodo seremos más felices porque dejaremos de lado la tacañería, la negatividad, el ser cicatero y mezquino. Y se conseguirá un efecto de felicidad personal en familias, individuos y consumidores.

Se puede conseguir y solo hace falta tener una buena ACTITUD. Y eso es lo que va a marcar el devenir de tu proyecto. A por ellos!

¿Montarías una sala de conciertos inflable en España?

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "¿Montarías una sala de conciertos inflable en España?" »
¿Montarías una sala de conciertos inflable en España?

Si hay algo que muchos emprendedores necesitan para lanzarse a la piscina y montar su propio negocio son ideas; ideas inspiradoras que les brinden la oportunidad de encender esa bombillita que llevan dentro y que les alumbrará durante su camino hacia el éxito.

¿Tú también te incluyes dentro de este grupo de emprendedores que buscan propuestas originales para poner en marcha un proyecto especial y diferente?

Si has contestado de forma afirmativa a esta cuestión, no tenemos ninguna duda de que la propuesta que te presentamos hoy captará tu atención de un modo muy especial.

Se trata de una sala de conciertos inflable que ha sido creada por los emprendedores japoneses Anish Kapoor y Arata Isozaki.

Una idea que no solo se ha convertido en una realidad gracias a estos empresarios, sino también en la primera sala de conciertos inflable del mundo y en un objeto que puede triunfar en muchos otros lugares del mundo.

¿Cómo surge la idea?

Los emprendedores encargados de dar vida a este proyecto tuvieron la idea de crear una sala de conciertos inflable cuando multitud de áreas quedaron arrasadas tras sufrir las devastadoras consecuencias del tsunami del año 2011.

Al ver que la gran mayoría de los locales donde se daban cita conciertos de música de lo más diversos no podían ser habilitados, estos emprendedores crearon la primera sala de conciertos inflable con el fin de poder llevar la música a cualquier lugar.

De este modo, Ark Nova, nombre con el que se ha bautizado a este original proyecto, dispone de un total de 500 asientos y de un sinfín de posibilidades para ofrecer un concierto de calidad, lo que ha provocado que haya disfrutado de una excelente acogida entre el público japonés. ¿Te animarías a montar una sala de conciertos inflable como esta en nuestro país?

4 aplicaciones para emprendedores que deberías tener

Posted by & filed under General.

Read more on "4 aplicaciones para emprendedores que deberías tener" »
4 aplicaciones para emprendedores que debes tener

En la actualidad, disponer de las mejores aplicaciones para emprendedores es vital para todos aquellos empresarios que desean gestionar su negocio a la perfección desde cualquier lugar del mundo en el momento que deseen.

Es por ello que, con el fin de ayudarte a empezar el año 2014 con buen pie y nuevas herramientas que te permitan llevar tu negocio hacia el éxito más absoluto, hoy vamos a decirte cuáles son algunas de las aplicaciones para emprendedores que deberán tener presencia en tu smartphone. ¡No te las pierdas!

Asana

¿Tienes varios proyectos en marcha y quieres realizar un seguimiento de todos ellos a pesar de pasar buena parte del tiempo fuera de la oficina? En ese caso, Asana te será de gran ayuda debido a que te permitirá administrar, compartir y seguir el progreso de tus proyectos, así como organizar tareas y agregar a las personas que forman parte del mismo.

Expensify

Si quieres llevar un registro exhaustivo de tus gastos, la app Expensify deberá formar parte de tu vida desde hoy mismo. ¿El motivo? Que hace posible que los emprendedores, empresarios y autónomos puedan llevar un registro tanto de sus gastos como de sus obligaciones financieras y ordenarlos por categorías.

Simple Mind

Si acabas de comenzar tu andadura como emprendedor, Simple Mind se convertirá en una de tus aplicaciones para emprendedores favorita debido a que es genial para organizar lluvias de ideas, planes y tareas.

Signeasy

Gracias a esta app ya no hará falta que te traslades hasta la oficina para firmar documentos, ya que podrás llevar a cabo esta acción desde tu propio smartphone debido a que Signeasy permite firmar papeles con el dedo e, incluso, archivarlos en la nube y protegerlos con un código de seguridad.

Eventtos, la nueva función de la red social de deportistas Amatteur

Posted by & filed under General.

Read more on "Eventtos, la nueva función de la red social de deportistas Amatteur" »

 Logo copia

Amatteur, la red social para compartir experiencias deportivas, lanza una nueva función: Eventtos. La nueva funcionalidad de la comunidad online permitirá a los usuarios publicar y encontrar eventos deportivos en todas las ciudades de España.

Con un funcionamiento muy sencillo, Eventtos combina geolocalización, calendarios, más de 150 deportes y herramientas sociales para compartir en otras redes. Los usuarios de Amatteur solo tendrán que clicar en el módulo y añadir a través de un intuitivo formulario el evento deportivo que deseen. Del mismo modo, para realizar la búsqueda, solo hay que pinchar en el botón de Eventtos, insertar la ciudad, la disciplina deportiva y el rango de fechas.

En Eventtos, además de más de 150 disciplinas deportivas, desde running, montaña, deportes de agua, etc., también hay un espacio para los eventos enfocados a la salud y nutrición deportiva, y a la motivación, por lo que pueden localizarse seminarios, congresos o charlas de este tipo.

Amatteur es una red social para deportistas que nace con el sueño de convertirse en una gran comunidad unida por una pasión y por una misión, la pasión por el deporte, por cualquier deporte, y la misión de fomentar y contagiar la práctica y los valores de este. En amatteur el deportista y el deporte son el centro y protagonistas de la red, y alrededor de estos giran numerosas utilidades y posibilidades de interacción con otros usuarios, así como presencia de todo tipo de profesionales y otros agentes del mundo deportivo.

 

Cuatro emprendedores españoles venden su proyecto por un millón de euros

Posted by & filed under General.

Read more on "Cuatro emprendedores españoles venden su proyecto por un millón de euros" »
Cuatro emprendedores venden su proyecto por un millón de euros

¿Qué te parecería poner en marcha un proyecto y venderlo por un millón de euros? Seguro que es un sueño que te gustaría hacer realidad.

Pues bien, conseguir que esto ocurra no es, en absoluto, imposible ni descabellado. De hecho, cuatro emprendedores españoles acaban de vender su proyecto por la friolera de un millón de euros tras convertirlo en un éxito.

Su idea se centra en la creación de una aplicación que permite al usuario ser manager deportivo y que, aunque empezó como un juego entre amigos, en la actualidad ya ha recibido más de 35 millones de descargas.

Este hecho ha permitido que sus fundadores hayan creado su propia empresa, bautizada como From de Bench y en la cual, a día de hoy, ya trabajan un total de 38 jóvenes de entre 23 y 35 años.

Y es que, tras conseguir la licencia del Real Madrid, 38 clubes del resto del mundo decidieron unirse al proyecto, un juego que les ha brindado la oportunidad de obtener un crédito de un millón de euros para financiar nuevos proyectos de videojuegos deportivos, un mercado que el año pasado movió 590 millones de euros.

¡Tú también puedes convertirte en un emprendedor millonario creando un juego, una aplicación móvil o cualquier otro proyecto que cautive a los usuarios y les permita disfrutar de instantes de lo más divertidos y emocionantes!

3 formas de impulsar tu creatividad

Posted by & filed under General.

Read more on "3 formas de impulsar tu creatividad" »
3 formas de impulsar tu creatividad

Tener una mente creativa es algo que todos deseamos, aunque este rasgo suele ser aún más valorado por los emprendedores, ya que, cuando se poseen altas dosis de creatividad, resulta mucho más sencillo encontrar una idea de negocio y poner en marcha una empresa original y diferente. Si quieres ser más creativo, adquiere el Dossier de la creatividad o cómo ser más creativo.

Y, aunque es cierto que existen personas mucho más creativas que otras, nunca tienes que olvidar que la creatividad puede cultivarse.

Así, y para que puedas conseguir este objetivo, hoy te ofrecemos tres consejos que te ayudarán a darle rienda suelta a tu imaginación. ¡Esperamos que te resulten de gran utilidad y te motiven para emprender!

El lado opuesto de las cosas

Coge una idea cualquiera, por muy sencilla que sea, y dale la vuelta, es decir, busca su lado opuesto e invéntate como sería si la cambiases hasta darle un giro de 360 grados. Por ejemplo, imagina que, en lugar de ir a un restaurante en el que se elaboran platos utilizando los ingredientes que sus dueños eligen, fueran los clientes quienes llevaran los productos hasta el local para que el chef les preparara un plato a su gusto. Puede que, en un primer momento, las conclusiones a las que llegues sean de lo más absurdas. Sin embargo, si practicas este ejercicio con frecuencia tu creatividad empezará a florecer y acabarás dando con una idea brillante.

Rompe las normas

Con esto no queremos decir que cometas actos ilegales, sino que conviertas lo normal en algo distinto rompiendo las normas. Como ejemplo que puede ayudarte muchísimo a impulsar tu creatividad encontramos a LittleMissMatched, una colorida y llamativa firma de ropa para adolescentes que llegó a la mente de su creador cuando este se dio cuenta de que los jóvenes acostumbraban a utilizar un calcetín distinto para cada pie. Una forma de romper las normas totalmente inofensiva que inspiró a este emprendedor y que le permitió alcanzar el éxito.

¿Qué te molesta?

Para fomentar tu creatividad y encontrar esa idea que necesitas para convertirte en emprendedor, otra de las fórmulas que puedes utilizar consiste en hacer una lista con las cosas que te molestan, como pueden ser el ruido de los aires acondicionados, el hecho de que tengas que volverte loco cuando esperas un taxi, la calidad de la comida de los restaurantes chinos de tu localidad o cualquier otra cosa que se te ocurra.

De este modo, encontrarás los vacíos existentes en el mercado y podrás elaborar una solución para llenarlos, lo que te llevará a crear tu propia empresa.

HOTWords se consolida como la plataforma de publicidad de remuneración de contenido de calidad

Posted by & filed under General.

Read more on "HOTWords se consolida como la plataforma de publicidad de remuneración de contenido de calidad" »

Nos llegan noticias de un nuevo éxito emprendedor. Se trata de HOTWords,  la plataforma líder de In Text Advertising en Mercados de habla hispana y lusa, con presencia en la Península Ibérica, Sudamérica, Centroamérica y EE.UU., y que cumple 4 años desde su llegada a España. Han sido muchos los proyectos emprendedores que a su vez se han podido beneficiar de la remuneración de contenidos propiciado por la plataforma.

Con más de 13.000.000 de usuarios únicos en España (datos Comscore), esta plataforma ofrece a los anunciantes la posibilidad de llegar a su público objetivo dentro del propio contenido y contexto editorial de los soportes digitales.

Gracias a una máxima segmentación temática y a través de keywords o palabras clave, con anuncios publicitarios que garantizan siempre ser visualizados ya que requieren de la interacción de los usuarios para la visualización de los mismos, los anunciantes obtienen unos resultados bastante por encima de la media de mercado llegando incluso a tasas de 8% de CTR (click through rate) sobre el anuncio.

El desarrollo y diseño de creatividades ad hoc, pensadas en exclusiva para este tipo de publicidad digital, aportan un valor extra que resulta muy diferenciador para cualquier marca publicitaria anunciante.

Dentro de HOTWords se engloban otras diferentes soluciones publicitarias encaminadas a la generación del máximo engagement del target seleccionado con la marca anunciante a través de formatos de alto impacto y estrategias de campaña de alto valor añadido.

En palabras de Felipe Duque, Director Comercial en España, “desde que arrancamos en España en 2010, el crecimiento y desarrollo de HOTWords nos ha sorprendido, incluso,  a todos los que estábamos en el proyecto desde el principio. Gracias al trabajo de un equipo profesional increíble,  a los anunciantes, centrales de medios, agencias creativas y, especialmente, gracias a nuestra red de afiliados hemos podido seguir creciendo y desarrollando HOTWords con la misma ilusión con la que empezamos hace 4 años”.

Enhorabuena Felipe y a todo el equipo que ha hecho posible alcanzar la consolidación del proyecto en nuestro país.

La correcta traducción de una web a un idioma, clave para su posicionamiento online

Posted by & filed under General.

Read more on "La correcta traducción de una web a un idioma, clave para su posicionamiento online" »
logo okodia

Hay que estar en Internet. Todo aquel que se preste a tener actividades comerciales, tendrá que tener más pronto que tarde una web que facilite el acceso a la venta de los productos y servicios que ofrece. Los últimos datos de ecommerce manifiestan la buena salud del sector del comercio electrónico y su crecimiento constante a pesar de la crisis de consumo actual. La actual coyuntura que potencia la necesidad de exportar los productos a otros países, ha llevado a muchos negocios a definir sus estrategias de venta, acercándose cada vez más al mundo online y a diferentes mercados internacionales.

Según nos explican en la agencia de traducción OKODIA, la demanda de traducciones de tiendas online a diferentes idiomas crece al mismo ritmo que el e-commerce, y cada vez son más los sectores que requieren de servicios de traducción. Las empresas de alimentación, de turismo y hostelería, y de perfumería y cosmética, son las que más están traduciendo sus tiendas online a diversas lenguas. Otro de los sectores que más está demandando traducir sus páginas web es el inmobiliario, debido a que la compra de vivienda en España por parte de extranjeros ha crecido significativamente en los últimos meses.

Así, ya son muchos los negocios y tiendas online que disponen de su web traducida en varios idiomas, normalmente en español e inglés. El problema es que en la mayoría de los casos la traducción inglesa está enfocada al mismo país, en nuestro caso a España. Desde Okodia explican que muchas empresas creen que con traducir de manera literal los textos al inglés, podrán llegar a todos los mercados internacionales, sea cuál sea su lengua. Pero la disponibilidad de una tienda online en varios idiomas debería planificarse en función de los mercados donde se quiere vender un servicio o producto concreto. “Los clientes compran más si se sienten cómodos con lo que leen, y eso se consigue adaptando los contenidos a su lengua propia”, afirma Luis Rodríguez Jiménez, fundador de Okodia, que cree que la correcta traducción de un tienda online es clave en los resultados económicos del negocio.

Cuando una empresa trabaja en el diseño de una página web y quiere promocionarla para una campaña, como por ejemplo la de Navidad, es importante pensar en internacional, y llegados a este punto, el éxito de esta campaña vendrá determinado por los tiempos de traducción, y los mercados donde se va a posicionar y lanzar.

Según Okodia, en campañas tan específicas como la de Navidad, no sirve una traducción normal, que es a lo que se limitan muchas tiendas online: tener su catálogo de productos disponible en varios idiomas. Si se adapta y se interpreta el contenido de la web al mercado local en el que se quiere vender, no solo se conseguirá conectar con el potencial consumidor, sino también se contribuirá a posicionar el negocio en los principales buscadores.

La Navidad es para la mayoría de empresas que venden artículos de gran consumo la campaña de ventas más importante del año, y el soporte online es clave tanto para negocios que operan en Internet como para aquellos que solo venden en tiendas físicas. En este sentido, hay que recordar que los consumidores utilizan cada vez más Internet para buscar, mirar y comparar productos, aunque finalicen la compra en un comercio tradicional. “El hecho de no estar o no hacerse entender online, hace que un negocio tenga menos clientes potenciales”, concluye Luis Rodríguez Jiménez.

Pues eso, feliz año to everyone or happy New year 2014!