Cuando el neuromarketing nos ayuda a entender mejor a nuestros clientes

Posted by & filed under General.

Read more on "Cuando el neuromarketing nos ayuda a entender mejor a nuestros clientes" »
logo

¿Por qué unas empresas venden más que otras? Hoy hablamos con un experto en el campo del marketing y en el entendimiento del comportamiento de los clientes. El especialista en marketing e investigador en neuromarketing José Ruiz Pardo, explica de forma amena y sencilla cómo las empresas pueden poner en práctica medidas que les ayudarán a entender al cliente y a satisfacer permanentemente sus necesidades si aprovechan el conocimiento que proporciona el neuromarketing y la aplicación de las neurociencias en los negocios

En un mercado global en el que todos venden prácticamente los mismos productos ¿Cómo competir con el resto del mundo? Los tradicionales manuales para conquistar al cliente en el punto de venta y hacer que la experiencia de compra sea positiva, de todos son sabidos. Sin embargo, el contexto actual hace que muchas empresas pierdan su capacidad para competir con éxito en el mercado.

“El cliente no siempre tiene la razón” de José Ruiz Pardo , dirigido a emprendedores, empresarios, directivos de pymes y estudiantes de titulaciones relacionadas con el sector, explica de forma útil como la utilidad de las neuroestrategias ayuda a las empresas a entender mejor el comportamiento de sus clientes y a satisfacer sus necesidades de forma permanente, con el objetivo de que les compren a ellos y no a otros. Asimismo, la obra también expone ejemplos de diferentes sectores mostrando del mismo modo los estudios científicos en los que se apoya todo lo que se propone que, seguramente, harán que muchos profesionales cambien su forma de entender la empresa para establecer una nueva estrategia de negocio.

Desde Goli Neuromarketing, empresa pionera en España en la investigación en neuromarketing, de la que José Ruiz es Fundador y Director de Proyectos, desarrollan y aplican neurociencias para estudiar el comportamiento del consumidor de cada uno de sus clientes y descubrir qué motiva a un consumidor a comprar en una determinada empresa desde un punto de vista neuropsicológico. La empresa y la marca están siempre en la mente del cliente.
Los nuevos avances del neuromarketing proporcionan un mayor conocimiento del cliente y esto ayuda a desterrar prácticas que se creían válidas, y que se aplican casi a diario, pero que se ha demostrado que no lo son tanto. También se han descubierto nuevas formas de conquistar al cliente en el punto de venta y hacer que disfrute con su compra.

José Ruiz Pardo es especialista en marketing y uno de los mejores expertos en neuromarketing del país, además de ser fundador y Director de Proyectos de Goli Neuromarketing, una empresa pionera en España en la investigación en neuromarketing, así como en su aplicación en las empresas, especialmente en Pymes. Tras más de ocho años participando en proyectos de investigación en neuromarketing con diferentes empresas e instituciones, compatibilizándola con su trayectoria como consultor y Director de Marketing en pequeñas y medianas empresas, José Ruiz es autor de dos obras. “Neuropymes”, un libro que tiene como objetivo ayudar a descubrir el neuromarketing a propietarios y directivos de Pymes, y ‘El cliente no siempre tiene la razón’, que muestra la utilidad de las neuroestrategias para ayudar a que una pyme entienda mejor el comportamiento del consumidor y sus necesidades para convertirse en un referente en su sector.

En sus conferencias José muestra de una forma práctica técnicas y estrategias que doten de efectividad al marketing, las ventas y la fidelización de clientes para aplicar en cualquier empresa. Todas basadas en neuromarketing, fruto de su experiencia y de los proyectos de investigación que dirige, con la pasión que caracteriza a alguien a quien le entusiasma su profesión. José Ruiz, que es Master en Marketing y Dirección Comercial por ESIC, experto en Dirección y Administración por ESESA y en empresas innovadoras y estrategias de internacionalización por la UMA, además es autor de Neuromarketing Spain, blog de referencia en lengua castellana sobre neuromarketing y la aplicación de las neurociencias al mundo de la empresa.

Family Team, una aplicación que convierte las tareas del hogar en un juego

Posted by & filed under General.

Read more on "Family Team, una aplicación que convierte las tareas del hogar en un juego" »
Family Team, una aplicación que convierte las tareas del hogar en un juego

En la actualidad, ya son muchos los padres que animan a sus hijos a llevar a cabo diversas tareas del hogar desde que son bien chiquitines.

Pero, en ocasiones, los papás y mamás no saben qué hacer para conseguir que sus hijos realicen estas labores sin que se conviertan en una especie de suplicio para ellos.

Por este motivo, los emprendedores españoles han decidido poner en marcha una aplicación para la tablet que convierte las tareas del hogar en un juego de lo más divertido.

La empresa encargada de poner en marcha este útil, práctico y original sistema ha sido Jugo, una entidad tecnológica que ha creado Family Team para que todos los niños se animen a realizar las tareas del hogar mientras aprenden y se lo pasan en grande.

¿Cómo funciona Family Team?

Esta divertida aplicación creada por la empresa Jugo hace que las tareas del hogar se conviertan en misiones para todos los miembros de la familia. Así, cada vez que estos consiguen cumplir un objetivo acumulan puntos y medallas, las cuales se traducen en premios como recompensa a su esfuerzo y constancia.

De este modo, no solo se consigue que los niños se animen a realizar las tareas del hogar, sino que, además, se fomenta la responsabilidad, el autocontrol y el orden entre los más peques de la casa.

Nace así un proyecto emprendedor que apuesta por la gamificación y que está disponible en la tienda de aplicaciones de Apple AppStore debido al alto porcentaje de penetración de las tablets en los hogares españoles.

Llega 4 Years From Now, un encuentro de emprendimiento internacional

Posted by & filed under General.

Read more on "Llega 4 Years From Now, un encuentro de emprendimiento internacional" »
Llega 4 Years From Now, un encuentro de emprendimiento internacional

La ciudad de Barcelona celebrará, durante los próximos días 24, 25, 26 y 27 de febrero, el evento Mobile World Capital Barcelona, una iniciativa destinada a convertir la capital catalana en el centro mundial permanente de las tecnologías móviles y a aprovechar su potencial para crear oportunidades de negocio y transformar la vida cotidiana de las personas.

Y, dentro del Mobile World Capital Barcelona, encontramos 4 Years From Now (4YFN) un encuentro internacional que pondrá en contacto oferta y demanda y que impulsará la transmisión de conocimiento y el networking entre más de mil emprendedores, profesionales, startups, aceleradoras, incubadoras e inversores del mundo entero.

Es así como 4 Years From Now se ha convertido en un evento que tiene como objetivo dar soporte real al sector de la emprendeduría, un ámbito estratégico no solo para la transformación mobile, sino también para el desarrollo económico y empresarial.

Unas jornadas llenas de actividades

4 Years From Now se desarrollará a finales de este mes de febrero en varias jornadas. La primera de ellas se celebrará del 24 al 26 de febrero en las instalaciones de Fira de Barcelona en Montjuïc. El 27 de febrero, este evento centrado en impulsar el emprendimiento se trasladará hasta el recinto de Gran Vía, donde los asistentes tendrán la oportunidad de organizar reuniones con empresas expositoras y con los asistentes al congreso.

Además, las personas que decidan acudir a 4 Years From Now también podrán asistir a sesiones informativas y a espacios de exposición de incubadoras y de comunidades locales de emprendedores, así como a actividades destinadas a posibilitar el desarrollo de nuevos proyectos de emprendimiento. Cubriremos el evento desde el Diario de Emprendedores.

Nos hallamos, pues, ante un encuentro diseñado para convertirse en un espacio de generación de ideas y desarrollo de proyectos de futuro. ¡Una gran propuesta para los emprendedores!

Haz que reunirnos con nuestros amigos sea más fácil que nunca con una app como Marco Polo

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Haz que reunirnos con nuestros amigos sea más fácil que nunca con una app como Marco Polo" »
Haz que reunirnos con nuestros amigos sea más fácil que nunca con una app como Marco Polo

Seguro que, cuando eras pequeño, jugaste a “Marco Polo” en más de una ocasión, un juego en el que un compañero debía encontrar al resto de amigos con los ojos cerrados gritando la palabra “Marco” mientras los demás contestaban con el vocablo “Polo” para dar pistas de su ubicación.

Un sencillo pasatiempo infantil que ha inspirado a un grupo de emprendedores estadounidenses entre los que encontramos a Aneel Ranadive, emprendedor y co-fundador de la aplicación móvil Marco Polo, basada en este famoso juego que tanto nos gustaba de niños.

Y es que Marco Polo tiene como finalidad conseguir que podamos saber dónde se encuentran nuestros amigos y compartir nuestra ubicación con ellos de una forma totalmente privada.

De este modo, Marco Polo, que por cierto solo está disponible en inglés y que tú podrías traducir al español, hace que reunirnos con nuestros amigos se convierta en una tarea muy sencilla.

¿Cómo funciona Marco Polo?

El funcionamiento de Marco Polo se caracteriza por su sencillez debido a que, para utilizar la app, el usuario tan solo debe pulsar el botón de “Marco” para ver su ubicación. Hecho esto, aparece una lista de sus amigos y él decide con quién va a compartir su localización, a la que es posible añadir una imagen e, incluso, un mensaje.

Una vez que los receptores reciben la ubicación, pueden hacer lo mismo y compartir la suya también.

Asimismo, y aunque ya existen multitud de aplicaciones similares que nos permiten compartir nuestra ubicación con amigos y familiares, es importante destacar que estos emprendedores no han temido a la competencia y que han creado un producto mucho más sencillo y personal que el resto que impide que tengamos que retroceder a antiguos mensajes para saber qué dicen nuestros amigos y que, además, preserva la intimidad del usuario al cien por cien. ¡No dejes que la competencia se convierta en un obstáculo para ti y anímate a emprender como han hecho los fundadores de Marco Polo!

¿Te motivamos para emprender?

Posted by & filed under Videoblog.

Read more on "¿Te motivamos para emprender?" »

 

San Valentín llega a los outlets online

Posted by & filed under General.

Read more on "San Valentín llega a los outlets online" »
logo_drei

Según un estudio realizado por Dreivip.com, el portal pionero de venta privada en España, los outlets por Internet están transformando los hábitos de consumo de los españoles.

Tradicionalmente, los regalos en fechas señaladas como San Valentín eran decisiones de consumo de último minuto. Los comercios tradicionales impactaban en el consumidor con su comunicación comercial, generando lo que los especialistas en marketing denominan necesidad de compra. Así, las compras se realizaban unos días antes de San Valentín o incluso el día anterior.

Dreivip.com y los outlets por Internet que le han seguido en España han cambiado esta tendencia, y ahora los españoles adelantan sus decisiones de consumo, haciendo que estas sean mucho más racionales y planificadas. El propio modelo de negocio de los portales de venta privada obliga a los consumidores a tener que anticipar las decisiones de compra. A cambio, estos reciben un beneficio claro en términos de precio final pagado por sus marcas preferidas.

Dreivip.com, que sigue una estrategia con foco en el cliente, lleva tiempo en un proceso de conocimiento continuo de sus clientes para satisfacerlos de una forma lo más personalizada posible. Esta estrategia es clave en momentos donde el factor “regalo” entra en juego en las decisiones de consumo de los clientes, ya que estas se vuelven mucho más críticas de lo habitual por el efecto siempre positivo que se quiere generar sobre la persona querida. Así, cada vez en mayor medida, los españoles optan por los portales de venta privada para realizar sus compras de San Valentín.

El factor “precio” se ha incorporado a nuestra forma de consumir y cada vez estamos menos dispuestos a pagar más por lo mismo únicamente porque el canal sea uno determinado. Queremos el producto que buscamos al mejor precio del Mercado y en plazo. En este sentido, la Industria de la venta online en España ofrece un canal muy consolidado, fiable y con unos estándares de calidad totalmente satisfactorios.

Este año, Dreivip espera superar en un 20% las ventas de la campaña de San Valentín respecto al año anterior, y de esta forma seguir con una tendencia de crecimiento en su volumen de negocio.

Llega ITWorldEdu, el punto de encuentro de emprendedores y empresas educativas

Posted by & filed under General.

Read more on "Llega ITWorldEdu, el punto de encuentro de emprendedores y empresas educativas" »
Llega ITWorldEdu, el punto de encuentro de emprendedores y empresas educativas

Los días 20 y 21 de febrero se celebrará, en el Auditorio Imagina de Barcelona, la sexta edición de ITWorldEdu, el punto de encuentro de los emprendedores y las empresas del sector de las tecnologías educativas.

Un acontecimiento que tiene como objetivo compartir, debatir y discutir las novedades tecnológicas, las experiencias educativas y las aplicaciones más innovadoras del momento.

Con el lema Mobilising Schools, ITWorldEdu se centrará en abordar el impacto, el avance y el uso de los dispositivos móviles dentro del ámbito de la educación teniendo en cuenta tanto los cambios que han supuesto dentro de las aulas como la oportunidad de ofrecer nuevos productos y servicios para los emprendedores del sector de las tecnologías educativas.

¿A quién va dirigido?

ITWorldEdu es un evento dirigido a altos cargos de las administraciones públicas en materia de educación, responsables y directivos de centros educativos, startups y jóvenes emprendedores del ámbito educativo y profesores innovadores en aplicaciones tecnopedagógicas que deseenconocer los últimos avances sobre el uso de los dispositivos móviles en el interior de las aulas.

El programa de actividades

Si deseas conocer cuáles serán las actividades que se desarrollarán durante esta iniciativa promovida por la Generalitat de Catalunya, el ayuntamiento de Barcelona y el Clúster Edutech con la organización del CETEI-Fundación Joan XXIII en el marco del Mobile World Capital, ¡entra en la página web de ITWorldEdu y descúbrelo!

5 razones para emprender durante el año 2014

Posted by & filed under General.

Read more on "5 razones para emprender durante el año 2014" »
5 razones para emprender durante el año 2014

Si quieres que este 2014 sea diferente y se convierta en uno de los mejores años de tu vida, ¿por qué no te vuelves emprendedor, abres tu propio negocio y empiezas a trabajar en lo que más te gusta?

Desde luego, existen muchas buenas razones para emprender y tener una empresa propia. ¡Sigue leyendo y descubre algunas de ellas!

Dedicarte a tu gran pasión

Una de las mejores razones para emprender es que, si montas un negocio, tendrás la oportunidad de dedicarte a lo que más te gusta, a tu gran pasión. Seguro que hay un sector concreto que te encanta y en el que podrías invertir horas y horas de tu tiempo. ¿Por qué no le sacas provecho y lo conviertes en un proyecto emprendedor?

Dar valor a tus ideas

Son muchos los trabajadores por cuenta ajena que, al manifestar sus ideas, ven como los jefes las desechan de forma instantánea pese a ser buenas. Pues bien, si te conviertes en emprendedor, ya no tendrás este problema, ya que podrás transformar todas tus buenas ideas en una realidad.

Mejorar el mundo en el que vivimos

Una de las razones para emprender que más nos gustan es que los emprendedores tienen la oportunidad de cambiar el mundo creando nuevos proyectos y servicios que sean de gran utilidad para las personas que habitamos en el planeta Tierra. ¡Imagínate lo gratificante que puede llegar a ser facilitarles la vida a otras personas!

Ser tu propio jefe

¿Tienes que llevar a tus hijos al colegio todos los días y la empresa en la que trabajas no te da ningún tipo de facilidad? Si eres emprendedor, ya no tendrás este problema, ya que, al ser tu propio jefe, podrás establecer unos horarios muy flexibles y adaptados a tus necesidades. ¡Aunque no tienes que olvidar que para emprender hay que trabajar muy duro!

Ganar más dinero

Cuando trabajamos por cuenta ajena con una nómina mensual, suele ser complicado que nuestro sueldo suba. Sin embargo, siendo emprendedor tendrás la oportunidad de aumentar tus ingresos, ¡y encima disfrutarás como nunca de tu trabajo! No puede haber obsesión pero si se trabaja bien, los ingresos llegan.

Y si te falta inspiración para empezar, entonces no pierdas más el tiempo y entra en un nuevo escenario de inspiración emprendedora de la mano de nuestro libro. Te va a encantar!

ENEAS, un referente en el sector de la consultoría en España

Posted by & filed under General.

Read more on "ENEAS, un referente en el sector de la consultoría en España" »

ENEAS, un referente en el sector de la consultoría en España

ENEAS es una empresa que fue fundada por emprendedores españoles en el año 2003. Un grupo de altos ex-directivos procedentes de diversas compañías internacionales con una gran experiencia que decidieron poner en marcha esta entidad para proporcionar servicios de asesoramiento económico-financiero y estratégico a compañías, instituciones financieras y administraciones públicas.

Y es que, aunque las “Big Four” están acaparando buena parte del mercado y les están dejando muy pocas oportunidades a las pequeñas y medianas consultoras, estos emprendedores decidieron lanzarse a la piscina y superar a los grandes imperios empresariales.

Para conseguirlo, los emprendedores y fundadores de ENEAS ofrecen un servicio personalizado y de gran calidad, así como metodologías de lo más innovadoras que han hecho posible que la entidad se haya convertido, con el paso de los años, en una de las empresas independientes que más ha despuntado dentro del ámbito de la consultoría.

Así, y como bien afirma Miguel de Arrese, socio director de operaciones de la empresa, “ENEAS fue desde el principio un proyecto ambicioso. Queríamos poder desarrollar toda nuestra experiencia y ofrecer al mercado nuevas maneras de encarar proyectos con nuestro know-how. No queríamos conformarnos con ofrecer servicios que no aportasen valor añadido ni tener límites en nuestra carrera profesional, y aceptamos el desafío. A día de hoy, hemos cumplido nuestro reto y nos hemos marcado más por el camino, convirtiendo a ENEAS en un referente en el sector de la consultoría en España y ofreciendo a nuestros clientes servicios de alta calidad con garantía de éxito”.

¿Cuáles son los objetivos de ENEAS?

ENEAS es una consultora que tiene como objetivo proporcionar servicios de asesoramiento económico-financiero y estratégico a compañías, instituciones financieras y administraciones públicas; ofrecer un servicio independiente, alineado en todo momento con los intereses de sus clientes y crear valor a través de procesos de alta calidad de ejecución.

ENEAS Magazine: el poder de la comunicación

Los fundadores de ENEAS saben lo importante que es estar en contacto con sus clientes y colaboradores. Por este motivo, han desarrollado un exclusivo medio de comunicación al que han bautizado con el nombre de ENEAS Magazine. Una revista creada para mantener informados a sus contactos sobre la actualidad referente a finanzas, economía y oportunidades de negocio, así como sobre noticias relacionadas con el ocio, el turismo, las tendencias y la cultura. Un magazine que aporta un gran valor a la compañía y todo un reto que está haciendo posible que ENEAS crezca día tras día.

Monta una tienda de ropa infantil personalizada como Lolly Wolly Doodle

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Monta una tienda de ropa infantil personalizada como Lolly Wolly Doodle" »
Monta una tienda de ropa infantil personalizada como Lolly Wolly Doodle

Son muchas las personas que tienen un don para crear prendas, complementos y accesorios de lo más hermosos con sus propias manos, lo que les lleva a invertir parte de su tiempo en la elaboración de vestidos, camisetas, bolsos, pulseras y todo tipo de productos relacionados con el mundo de la moda.

¿Tú también perteneces a este grupo de amantes de la costura? Si has contestado afirmativamente a esta pregunta, ¿por qué no te animas a emprender convirtiendo tu gran afición en tu negocio?

Para conseguirlo, puedes seguir el ejemplo de Lolly Wolly Doodle, una tienda de ropa infantil personalizada puesta en marcha por la emprendedora Brandi Tysinger Temple, una estadounidense de Carolina del Norte.

¿Qué tiene de especial Lolly Wolly Doodle? Pues que se centra en la creación de piezas únicas adaptadas a la personalidad de cada niño, las cuales hacen posible que los peques vistan con prendas exclusivas.

El origen de la idea

Lolly Wolly Doodle nació como nacen muchos proyectos emprendedores: a raíz de un hecho cotidiano y familiar. Y es que Brandi Tysinger Temple, diseñadora y costurera, es, además de emprendedora, madre de cuatro hijos. Debido a su arte con el hilo y la aguja, Brandi decidió fabricar prendas de ropa para sus pequeñines.

De repente, se dio cuenta de que tenía muchísima ropa y, para aprovecharla, decidió venderla a través de internet.

Poco tiempo después su marido se quedó sin empelo y ambos decidieron vender un mayor número de prendas a través de eBay, unos diseños que tuvieron un éxito sin precedentes y que llevaron a esta emprendedora a poner en marcha su primera tienda de ropa infantil, la cual, a día de hoy, da trabajo a más de 160 personas.

¿Sabías que tú también puedes ser como Brandi Tysinger Temple? Y es que, con esfuerzo, dedicación, gusto por la moda y un arte especial para la costura, es posible crear prendas y accesorios tan especiales como los de Lolly Wolly Doodle.