Emprendedores crean ParkAround, una app para encontrar aparcamiento

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Emprendedores crean ParkAround, una app para encontrar aparcamiento" »

Emprendedores crean ParkAround, una app para que los atenienses puedan encontrar aparcamiento

Encontrar aparcamiento es, en algunas ciudades del mundo, una tarea prácticamente imposible.

Además, en muchas ocasiones nos vemos obligados a pagar cantidades astronómicas por dejar nuestro coche estacionado en un lugar determinado durante unas pocas horas.

Pero si hay una ciudad donde el tráfico es especialmente caótico y en la que encontrar aparcamiento puede ser toda una odisea esa es Atenas.

Y es que encontrar aparcamiento en la capital griega resulta complicado, difícil, caro y desesperante.

Por este motivo, varios emprendedores han decidido acabar con esta problemática poniendo en marcha ParkAround, una aplicación móvil que también podría triunfar en España y que ofrece plazas de aparcamiento con descuentos que pueden llegar a ser del 80 por ciento.

Así, y como explica el emprendedor John Katsiotis, uno de los fundadores de la app, “usando nuestra aplicación aparcar un día entero en Atenas puede costar unos tres euros cuando, por lo general, los precios son muchísimo más altos”.

Para encontrar aparcamiento utilizando ParkAround, el usuario tan solo debe realizar una sencilla búsqueda tanto a través de internet como de su smartphone para descubrir qué plazas se encuentran disponibles en aquella zona de la ciudad en la que desea estacionar su automóvil para, después, reservara en tempo real desembolsando una pequeña cuantía.

Además, los usuarios de ParkAround también pueden, a través de esta app, comparar preciosy ver qué aparcamientos les conviene más utilizar en función del tiempo que vayan a permanecer en el parking, del coste y de la distancia a la que se encuentran.

Y es que, gracias a la labor de algunos emprendedores, encontrar aparcamiento es cada vez más fácil, rápido, sencillo y económico.

Crea una app centrada en la fotografía siguiendo el ejemplo de Polamatic

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Crea una app centrada en la fotografía siguiendo el ejemplo de Polamatic" »
Crea una app centrada en la fotografía siguiendo el ejemplo de Polamatic

Las fotografías nos permiten recordar algunos de los mejores momentos de nuestra vida y de sonreír mientras pensamos en esos instantes que ya forman parte del pasado pero que siempre estarán presentes en nuestra memoria.

Unos aspectos que han convertido al universo de la fotografía en uno de los favoritos de los emprendedores. Y es que, ¿a quién no le gusta ver, captar y compartir imágenes de grandes momentos?

Desde luego, son pocas las personas a las que no les agrada, aunque sea de vez en cuando, pararse a mirar antiguas fotos que reflejan el transcurso de su vida.

No obstante, las nuevas tecnologías han provocado que la tradición de revelar las fotos y colocarlas en un álbum se esté perdiendo poco a poco. Pero, ¿y si pudiéramos recuperar la esencia de las imágenes antiguas sin dejar de usar los últimos avances tecnológicos?

Pues esto es precisamente lo que han hecho los emprendedores y fundadores de Polamatic, una app disponible para iOS y Android que permite convertir cualquier imagen en una fotografía idéntica a las que imprimían las antiguas cámaras Polaroid.

Para ello, Polamatic cuenta con 36 auténticos cuadros Polaroid que hacen posible que el usuario pueda encuadrar sus mejores momentos con un toque vintage de lo más especial.

De este modo, tenemos la oportunidad de disponer de fotografías llenas de nostalgia sin dejar de lado nuestros smartphones y sin renunciar a los gadgets tecnológicos.

Una idea sencilla a la par que original que puede servirte de inspiración, así como demostrarte que, aunque ya existan cientos de aplicaciones centradas en la fotografía, todavía se pueden hacer muchísimas cosas dentro de este bello ámbito. ¡No lo olvides, emprendedor!

¿Por qué no montas una empresa turística? ¡Bidaway está teniendo un gran éxito!

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Por qué no montas una empresa turística? ¡Bidaway está teniendo un gran éxito!" »
¿Por qué no montas una empresa turística? ¡Bidaway está teniendo un gran éxito!

Las empresas turísticas tienen cada vez más éxito en España, sobre todo aquellas que ponen a disposición del público propuestas diferentes e innovadoras.

Un ejemplo de ello lo encontramos en Bidaway, una compañía de lo más original que ofrece subastas de habitaciones y paquetes vacacionales para que los viajeros tengan la oportunidad de recorrer sus lugares favoritos ahorrando mucho dinero. ¡Incluso es posible alojarse en la habitación de un hotel de cuatro estrellas por tan solo un euro!

De este modo, los usuarios tienen la oportunidad de viajar sin que su bolsillo se resienta y los hoteles pueden rentabilizar las habitaciones vacías de un modo práctico y sencillo.

¿A ti también te encanta el mundo del turismo y te apasiona la idea de ser emprendedor? En ese caso, te encantará saber que el sector turístico cerró el año 2013 con un crecimiento del PIB del 0,6 por ciento y que, durante este 2014, se prevé un aumento en el número de turistas nacionales respecto al año anterior.

Así que sigue el ejemplo de los emprendedores que han fundado Bidaway y pon en marcha un proyecto turístico que apueste por ofrecer interesantes novedades para los amantes de los viajes que desean conocer nuevos enclaves sin que su bolsillo y su cuenta corriente se vean perjudicados.

¡Aprovecha todas las posibilidades que te ofrece este sector en auge y conviértete en un magnífico emprendedor!

Descubre las claves del buen emprendedor

Posted by & filed under General.

Read more on "Descubre las claves del buen emprendedor" »
Buen emprendedor

Ser un buen emprendedor, tener éxito y acudir al trabajo con una sonrisa en los labios. Estos suelen ser los principales objetivos de las personas que se animan a emprender, unos propósitos que pueden hacerse realidad con esfuerzo, ilusión y dedicación y conociendo algunas claves.

Y, como queremos hacer todo lo posible para que te conviertas en un buen emprendedor y tengas la oportunidad de dedicarte a lo que más te gusta, en esta ocasión vamos a darte algunos consejos para que puedas montar el negocio de tus sueños. ¡No dejes que nada se te resista!

¿Qué es lo que funciona?

Seguro que vives o conoces a alguien que reside en una zona donde hay un local libre que ya ha pasado por varias manos pero que, cada vez que un emprendedor se ha hecho con él, lo ha convertido en un bar o restaurante. Pues bien, está claro que ese tipo de negocio no está funcionando, ya sea porque no hay clientes suficientes en el barrio, porque ya existen muchos bares en la zona o por otros motivos.

Es por ello que, antes de montar un negocio, es necesario que analices qué sectores tienen más éxito y crear una empresa que pueda triunfar en el lugar donde vives. Así, algunos de los campos que pueden ayudarte a convertirte en un buen emprendedor son los servicios de asesoría, los negocios relacionados con la creación de páginas Web o los centros privados de educación, aunque en nuestra sección Desde Silicon Valley encontrarás muchas otras propuestas que todavía no han llegado a España y que pueden darte la oportunidad de triunfar en nuestro país.

Los buenos resultados llegan tarde, pero llegan…

Otra de las claves para ser un buen emprendedor es tener mucha paciencia, ya que, para montar una empresa, es necesario realizar una serie de procedimientos, así como ahorrar algo de dinero para afrontar los gastos. ¡No te precipites y emprende con cabeza!

Trabajar ¡mucho! pero disfrutando

El esfuerzo, el trabajo contante y la ilusión son imprescindibles para ser un buen emprendedor. Y es que, aunque a todos nos gustaría poder ganar mucho dinero trabajando de ocho a tres, los comienzos son duros para todo empresario, ya que es en esos momentos cuando se debe trabajar duro para crear la empresa, darla a conocer y sacarla adelante.

Las startups de belleza estadounidenses te ayudan a encontrar inspiración

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Las startups de belleza estadounidenses te ayudan a encontrar inspiración" »

Las startups de belleza estadounidenses te ayudan a encontrar inspiración

Encontrar inspiración, ideas y propuestas para emprender con éxito es uno de los principales objetivos de la gran mayoría de emprendedores.

Y, para encontrar inspiración, no hay nada como viajar aEstados Unidos, un país plagado de proyectos emprendedores de éxito, muchos de los cuales aún no han deleitado al público español y pueden convertirse en magníficas iniciativas para emprender en España.

¿Te apasiona el mundo de la belleza?, ¿te encantaría vivir de un negocio centrado en este mágico universo? ¡Entonces tienes que conocer algunas de las startups de belleza más famosas de Norteamérica!

Beautylish

Puesta en marcha por el emprendedor Nils Johnson, la plataforma on-line Beautylish se ha convertido en un espacio donde la belleza se combina con el comercio electrónico, ya que los usuarios pueden, a través de esta web, tanto adquirir productos de cosmética como descubrir trucos de belleza, leer críticas de productos o ver vídeos de lo más interesantes. Estos aspectos han hecho posible que Beautylish reciba, a día de hoy, más de un millón de visitas al mes y que haya recaudado un millón de dólares en financiación.

Bloom

A todos nos gusta mirarnos en el espejo y ver reflejado el rostro de una persona atractiva. Por este motivo, varios emprendedores de Omaha decidieron dar vida a Bloom, un portal web que utiliza el poder de las opiniones para ayudar a sus miembros a encontrar y comprar productos de belleza. ¡A día de hoy ya ha recaudado más de 5 millones de dólares!

Preen

Además de recomendar productos de belleza, Preen también ofrece un sinfín de looks de maquillaje para las adictas a la cosmética y les enseña a darles vida a través de sencillos pasos. ¡Tú puedes crear un site similar y obtener 800.000 dólares en fondos al igual que los fundadores de Preen!

Plumperfect

Nos encontramos ante una de las startups de belleza más originales de esta lista creada para encontrar inspiración. Y es que Plumperfect permite que los usuarios suban una foto suya a la plataforma y puedan recibir recomendaciones sobre productos basadas en el color de sus ojos, labios y piel.

¿Eres un apasionado de los viajes? ¡Trae Hopper a España!

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "¿Eres un apasionado de los viajes? ¡Trae Hopper a España!" »
¿Eres un apasionado de los viajes? ¡Trae Hopper a España!

Si te encanta la idea de conocer nuevos lugares, descubrir culturas diferentes y empaparte de las tradiciones de otros rincones del mundo a través de los viajes, es muy probable que emprender dentro del sector del turismo sea una magnífica opción para ti.

¿Quieres conocer ideas inspiradoras que están teniendo una excelente acogida en el extranjero y que también podrían convertirse en todo un triunfo en España? En ese caso, no puedes marcharte sin conocer Hopper.

Y es que nos encontramos ante una plataforma que brinda a los viajeros la oportunidad de planificar los viajes aunque solo tengan una ligera idea de lo que quieren hacer, como practicar surf en California durante la primavera, realizar un crucero por el Mediterráneo o visitar los monumentos más emblemáticos de Europa, por ejemplo.

De este modo, Hopper se encarga de organizar millones de viajes a través de una novedosa tecnología y de un algoritmo que recopila, organiza y gestiona inmensas cantidades de datos sobre viajes procedentes de un sinfín de plataformas web.

Así, este proyecto fundado por varios emprendedores norteamericanos entre los que encontramos al CEO Frederic Lalonde, recopila información de más de dos millones de páginas web con el fin de hacer posible que todas aquellas personas que acceden a la plataforma puedan organizar los viajes de sus sueños de una forma cómoda, práctica y muy divertida.

Todos estos aspectos han provocado que Hopper, una entidad con sede en la ciudad de Boston, ya reciba millones de visitas al mes y que se haya convertido en una idea que a ti, como emprendedor, puede inspirarte y animarte a crear algo similar en España para que los habitantes del territorio español también podamos disfrutar al máximo de los viajes y el turismo.

Entrevista con Daniel Martinez, creador de Flamingos Vintage Kilo, la primera tienda en España que vende su ropa al peso

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Daniel Martinez, creador de Flamingos Vintage Kilo, la primera tienda en España que vende su ropa al peso" »
Captura de pantalla 2014-01-22 a la(s) 12.16.18

Flamingo´s Gallery es un nuevo concepto de Galerías de Moda, donde que  desarrolla el empresario Daniel Martínez, propietario y fundador de Flamingos Vintage Kilo, la primera tienda en España que vende su ropa al peso y que cuenta ya con 7 establecimientos repartidos entre Barcelona, Madrid, Zaragoza y Girona.  Daniel Martínez inicia su actividad dentro del sector de la moda en 2007 con una tienda en Madrid, a partir de ahí ha desarrollado un proyecto muy sólido y con una larga experiencia dentro del sector donde cada vez más y debido a la crisis la clientela solicita vestirse a la moda pero a precios lowcost. Observando la necesidad de dar un lugar y espacio a jóvenes creadores de moda ha desarrollado un nuevo concepto de espacio, Flamingos Gallery, del que os hablará en esta entrevista

1.- ¿Qué te llamó la atención de iniciarte como Emprendedor? , ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

Me hice emprendedor en mi primer viaje a estados unidos con 21 años, me enamoré del país y de su potencial para los negocios y volví con un arsenal de ideas que comencé a llevar a cabo enseguida.

2-   ¿Crees que si no hubieras encontrado inspiración en la Moda hubieras sido igualmente emprendedor en otro sector? Seguro que sí!, de hecho estoy pensando en expander mi negocio a otros sectores, la mente de un emprendedor no se casa con un sector determinado, somos creadores de negocio.

2b.- ¿Crees que viven mejor los emprendedores? ¿por qué?

No!!!!, ser emprendedor implica dedicar mucho tiempo… incluido “el libre”,  a trabajar y dedicarte a tu negocio. Mi empresa Flamingos Vintage Kilo  requirió 5 años de trabajo muy duro para empezar a dar frutos, no fue coser y cantar ni he tenido la sensación de que como emprendedor se vive mejor, sin embargo todo el trabajo compensa, y echo la vista atrás y lo volvería a hacer igual.

3.- ¿Si hubieras podido, habrías empezado antes en tu proyecto empresarial?

Siempre quise montarme mi propio negocio, aunque empecé Flamingos Vintage Kilo con 23 años seguramente si hubiera tenido los medios antes, habría iniciado mi empresa a una edad más temprana.

  3-b Ahora mismo has empezado un proyecto para empezar a otros emprendedores, cuéntanos en qué consiste 

Flamingos gallery es mi joya de la corona despues de montar 7 tiendas:  “flamingos vintage kilo” por toda la península  aposté por dar un paso más adelante y coger una gran superfície en una de las mejores calles comerciales de Barcelona (carrer Tallers) . Es un gran espacio destinado a la venta de  moda vintage, jóvenes diseñadores, y un espacio de arte……. donde hemos habilitado diferentes espacios para el subarriendo a precios muy económicos y así dar la oportunidad a la gente emprendedora como nosotros a empezar su carrera .

En la planta de debajo de las Galerías contamos con un outlet de nuestras tiendas flamingos vintage kilo a precios muy competitivos 5e,10e,15e y 20e y que está siendo un éxito.

4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como empresario?

Trabajar de lo que me gusta y ayudar a los demás a que hagan su sueño realidad. Con el pruyecto de Flamingos Gallery hemos dado la oportunidad a jóvenes diseñadores de que tengan un espacio visible en pleno centro de Barcelona para exponer sus diseños y poder vender sin pagar alquileres infernales.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está planteando el empezar a Emprender?

Que no pierdan la ilusión , no va a ser fácil!!!!! pero al final compensará todo el esfuerzo

 

Nace Vital Events, un proyecto emprendedor para organizar eventos saludables

Posted by & filed under General.

Read more on "Nace Vital Events, un proyecto emprendedor para organizar eventos saludables" »

Nace Vital Events, un proyecto emprendedor para organizar eventos saludables

Organizar eventos corporativos que refuercen la imagen de marca de una empresa, afiancen su reputación y/o unifiquen a la plantilla de trabajadores es algo que está a la orden del día en los tiempos que corren.

Pero estos acontecimiento ya no se limitan a aburridas jornadas donde los empleados no hacen más que mirar el reloj para ver cuánto tiempo les falta para marcharse, sino que, a día de hoy, las empresas apuestan por crear eventos diferentes, originales y muy amenos.

Y, con el objetivo de da vida a este tipo de acontecimiento, el emprendedor Christian Khoury ha decidido poner en marcha Vital Events, una empresa española especializada en la organización de eventos corporativos saludables.

De este modo, la entidad combina ocio, bienestar y salud con las actividades por objetivos de las empresas, como pueden ser seminarios, team building, exposiciones o workshops.

¿Qué empresas pueden beneficiarse de Vital Events?

Vital Events ha nacido con el objetivo de conseguir que todas aquellas empresas que lo deseen puedan reforzar su imagen de marca y afianzar su reputación a través de la organización de eventos saludables mientras descubren nuevos métodos de vida plagados de salud y aprenden a dejar a un lado el estrés.

Para conseguir estos propósitos, Vital Events lleva a cabo todos sus acontecimientos en plena naturaleza, de tal modo que el equipo tenga la oportunidad de desconectar, relajarse y desempeñar actividades saludables, lúdicas y terapéuticas tales como charlas sobre hábitos de salud, talleres sensoriales, ecología emocional o gestión del estrés, entre otras. ¡Una forma diferente y muy saludable de entender los eventos empresariales!

Social Business, una apuesta global impulsada por la Agenda Digital Europea

Posted by & filed under General.

Read more on "Social Business, una apuesta global impulsada por la Agenda Digital Europea" »

La Agenda Digital Europea es la base del desarrollo de la Sociedad de la Información en Europa enfocada a la mejora de la competitividad, el crecimiento y el empleo.

Como parte de su estrategia que abarca todo el horizonte de la era digital, desde infraestructuras, roaming y elementos de acceso a Internet y el mundo digital,  la Agenda Digital Europea incluye una serie de directrices enfocadas al Digital Business con especial hincapié en el social business y su impacto en el comercio.

Dentro de los KPIs definidos por la Comisión Europea para el desarrollo la Agenda Digital encontramos indicadores que hacen referencia explícita al comercio electrónico intra europeo y al extraeuropeo, por su creciente impacto en la balanza comercial comunitaria. De la misma manera se incluyen factores relacionados con el número de pymes que compran y venden online. Es evidente que la competititivad del tejido empresarial europeo se verá mermada si las pymes europeas no son capaces de competir en el nuevo mercado de internet

 Lamentablemente los indicadores relacionados con el ecommerce y el social commerce son de los que obtienen menores niveles de cumplimiento.

La importancia que se le da a este tema va unida a una serie de iniciativas europeas sobre emprendedores digitales  y el papel de las redes sociales, a planes de infraestructuras e inversión como el plan Connecting Europe que con una inversión de 50 Billones de Euros pretendía ser el salto definitivo hacia la conectividad ultrarrápida en Europa y al que lamentablemente los últimos recortes que ha sufrido el presupuesto plurianual europeo han puesto en riesgo.

(more…)

¿Quieres ser emprendedor? ¡Abre un outlet on-line!

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Quieres ser emprendedor? ¡Abre un outlet on-line!" »
¿Quieres ser emprendedor? ¡Abre un outlet on-line!

La situación económica que estamos viviendo en España ha provocado que ahorrar se convierta en uno de nuestros objetivos principales.

Y, para conseguirlo, existen aplicaciones móviles, portales web de ofertas y tiendas outlet tanto físicas como en línea.

Y precisamente de estas últimas es de las que vamos a hablarte hoy; de unos comercios que ponen a nuestra disposición prendas, accesorios, complementos, adornos para el hogar y otros muchos productos que poseen grandes descuentos al pertenecer a temporadas pasadas.

De este modo y gracias a las tiendas outlet, los comercios pueden acabar con el exceso de stock y los clientes tienen la oportunidad de equipar sus armarios y sus hogares ahorrando muchísimo dinero.

Estos aspectos han hecho que cada vez sean más los emprendedores que se animan a montar un outlet, algo que tú también podrías hacer si emprender se ha convertido en uno de tus propósitos para este 2014.

Un caso de éxito

Uno de los primeros outlets on-line que apareció en nuestras vidas y que ha tenido un gran éxito fue Dreivip.com, una tienda que está presente en la red, que puso en marcha un modelo de negocio novedoso en España y que, además, hizo posible que los clientes tuvieran la oportunidad de acceder a grandes marcas a precios rebajados durante todo el año.

Un outlet on-line del que podrías tomar ejemplo si deseas convertirte en emprendedor y ofrecerle al público la oportunidad de realizar compras con grandes descuentos adquiriendo las mejores marcas del mercado.