¿Quieres recaudar 12 millones? Sigue los pasos de los emprendedores de Rounds

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Quieres recaudar 12 millones? Sigue los pasos de los emprendedores de Rounds" »
¿Quieres recaudar 12 millones? Sigue los pasos de los emprendedores de Rounds

Internet nos ha dado la oportunidad de comunicarnos con personas del mundo entero a través de aplicaciones de vídeo.

En la actualidad, existen proyectos emprendedores como Skype o FaceTime que nos permiten hablar cara a cara con amigos y familiares aunque estos se encuentran a kilómetros de distancia.

Pese a que la competencia a la hora de emprender en este sector es alta, no hay que olvidar que diferenciarse del resto de empresarios puede ser sencillo creando una herramienta con un toque diferenciador.

¿Quieres conocer un ejemplo? Entonces tienes que descubrir Rounds, una app nacida en Tel Aviv, Israel.

Rounds, una aplicación que permite hablar con 12 personas a la vez

Rounds es una herramienta creada por el emprendedor Dany Fishel que, aunque cuenta con un funcionamiento similar al de Skype, incluye algunas novedades que le han permitido diferenciarse y destacar.

Y es que la app permite que hasta doce personas tengan la oportunidad de hablar en una misma conversación, algo que no ofrecen otras plataformas similares.

Pero el gran éxito de Rounds, que ya cuenta con más de 25 millones de usuarios, llegó cuando sus fundadores aterrizaron en el universo móvil.

Al crear una aplicación para iOS y Android, Rounds ha podido experimentar un grandísimo crecimiento, ya que cada vez son más las personas que se comunican a través del smartphone.

Una recaudación de 12 millones de dólares

Todas estas novedades han hecho posible que los emprendedores y miembros de Rounds hayan recibido, recientemente, un total de 12 millones de financiación.

Una suma que los creadores de la herramienta usarán para seguir desarrollando el producto y conseguir que tenga presencia en todos los rincones de mundo.

Convierte la cocina en algo apasionante con una app como Kitchen Stories

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Convierte la cocina en algo apasionante con una app como Kitchen Stories" »
Convierte la cocina en algo apasionante con una app como Kitchen Stories

La cocina no resulta del agrado de todos, ya que son muchas las personas que desconocen cuáles son las mejores fórmulas para mezclar ingredientes y elaborar ricos platos.

Las nuevas tecnologías y, sobre todo, el crecimiento de la innovación móvil han animado a los empresarios a crear proyectos destinados a convertir la cocina en algo apasionante.

Los últimos han sido los emprendedores Mengting Gao y Verena Hubertz, quienes a principios de 2014 lanzaron al mercadoKitchen Stories, una aplicación disponible de forma gratuita para el iPad y el iPhone.

La mejor inspiración para meterse de lleno en la cocina

La gran ventaja de Kitchen Stories es que es capaz de motivar, de animar y de conseguir que todo el mundo aprenda a disfrutar al máximo de la cocina.

¿Cómo lo consigue? Poniendo a disposición de los usuarios una aplicación interactiva de cocina que ofrece vídeos de recetas, guías que explican cómo elaborar deliciosos platos e instrucciones muy fáciles de seguir con fotografías paso a paso.

Pero las prestaciones de este proyecto emprendedor no acaban aquí, ya que Kitchen Stories también incluye un creador de lista de la compra, un temporizador y un convertidor de medición que mejoran aún más la experiencia de cocinar.

Gracias a esta herramienta, tanto los principiantes como los chefs más expertos pueden descubrir nuevas recetas y aprender a ponerlas en práctica de una forma sencilla, interactiva y divertida.

Convierte la cocina en algo apasionante con una app como Kitchen Stories

1,8 millones de dólares de recaudación

Aunque Kitchen Stories está disponible en un total de doce idiomas, entre los que se incluye el español, la app todavía no cuenta con una versión para Android.

¿Qué te queremos decir con esto? Que tú, como emprendedor, puedes crear una aplicación de cocina similar a esta que pueda descargarse en Google Play, ya que este tipo de herramientas tienen muchas probabilidades de triunfar.

De hecho, los fundadores y emprendedores de Kitchen Stories ya han recaudado 1,8 millones de dólares y han conseguido más de tres millones de descargas. ¡Adéntrate en el mundo de la cocina!

El evento de marketing para las marcas Shopper&Trends se celebrará el 25 de marzo

Posted by & filed under General.

Read more on "El evento de marketing para las marcas Shopper&Trends se celebrará el 25 de marzo" »
El evento de marketing para las marcas Shopper&Trends se celebrará el 25 de marzo en Madrid

¡El evento de marketing para las marcas Shopper&Trends ya está aquí! Tendrá lugar el próximo 25 de marzo en el centro de convenciones Mapfre de la comunidad de Madrid y ofrecerá una visión cercana y ajustada de las últimas tendencias en la relación de las marcas con sus compradores bajo el lema “Emoción, Razón, Memoria”, tres de las palabras más utilizadas en el campo de la neurociencia.

Además, este gran evento de marketing para las marcas también estará plagado de actividades de lo más diversas y deleitará a los asistentes con la XXI edición de los premios TOP, un galardón que se otorga a aquellas marcas y productos que han destacado por su éxito comercial.

Un evento de marketing para las marcas cargado de actividades y ponencias

El acontecimiento Shopper&Trends dará comienzo a las nueve y media de la mañana con una conferencia a cargo de Eva Vila, directora general del Instituto de Investigación de Mercados IRI. El tema principal de su ponencia será “El shopper trip y cómo entenderlo desde un punto de vista omnicanal”.

A partir de las 10.15 horas los asistentes al evento tendrán la oportunidad de escuchar las palabras de Ruiz Fernández, que explicará cuáles son los rasgos del shopper en la era de la socialización del consumo.

Pero esas no serán las únicas ponencias que se darán cita en el evento de marketing para las marcas Shopper&Trends, ya que este acontecimiento también ofrecerá networking y conferencias sobre neurociencia y neuromarketing.

Unas charlas de lo más interesantes que se combinarán con la entrega de los premios TOP.

Al final de la mañana las personas que hayan asistido a Shopper&Trends disfrutarán de la entrega de los premios TOP, los cuales galardonan, desde hace más de 20 años, a las marcas y productos que han destacado a causa de su éxito comercial.

¡No olvides que este gran evento de marketing para las marcas se celebrará el 25 de marzo en la comunidad de Madrid!

¿Cuáles son las redes sociales más originales del mundo?

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Cuáles son las redes sociales más originales del mundo?" »
¿Cuáles son las redes sociales más originales del mundo?

Cada vez son más los emprendedores que se animan a abrir una red social en la que poner en contacto a personas del mundo entero.

Pero, ¿cuáles son las redes sociales más originales del mundo? Hoy hemos querido ponerle respuesta a esta cuestión averiguando cuáles son algunos de los portales de este tipo más innovadores, diferentes y llamativos del planeta.

Así que, si te apetece encontrar inspiración para emprender o, simplemente, deseas descubrir cuáles son las redes sociales más originales del mundo, no te pierdas este post.

Muaaka

Te hablamos ahora de un proyecto emprendedor nacido en España que, aunque no es tan rompedor como el anterior, también está lleno de innovación.

Su nombre es Muaaka y se ha convertido en un portal musical donde los miembros tienen la oportunidad de compartir sus gustos musicales y sus canciones preferidas, así como subir vídeos, imágenes y enlaces.

¿La misión de Muaaka? Unir a los amantes de la música en una única plataforma en la que pueden encontrar a montones de personas con sus mismas aficiones.

¿Cuáles son las redes sociales más originales del mundo?

Surfergarage

Los surfistas también tienen su propia red social. Se llama Surfergarage, está disponible en español y reúne todo tipo de información relevante sobre esta modalidad deportiva.

SchoolMars

Está considerada como el Tripadvisor de los colegios, ya que SchoolMars permite que los padres puedan mejorar la educación calificando a las escuelas y centros educativos.

Umbrella Here

Finalizamos este paseo por algunas de las redes sociales más originales del planeta con un portal web de lo más llamativo.

Te hablamos de Umbrella Here, una plataforma creada para que los usuarios puedan compartir paraguas con personas desconocidas por la calle.

No hay duda de que es la herramienta perfecta para esos días soleados que se inundan de nubes de forma repentina para sorprendernos con una desagradable lluvia.

Netropolitan

Empezamos este recorrido por las redes sociales más originales del mundo con un portal de lo más extravagante.

Se trata de Netropolitan, un club exclusivo para las personas más pudientes donde tan solo entrar cuesta la friolera de 7.063 euros.

Asimismo, los miembros de esta red deben tener 21 años de edad, utilizar sus nombres reales a la hora de registrarse y desembolsar una cuota anual de más de 2.000 euros.

Una vez dentro, los usuarios pueden conectar con personas con intereses comunes y hacer nuevos amigos.

Inspírate en ClosetSpace, una herramienta que ofrece recomendaciones para vestir bien

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Inspírate en ClosetSpace, una herramienta que ofrece recomendaciones para vestir bien" »

Inspírate en ClosetSpace, una herramienta que ofrece recomendaciones para vestir bien

Vestir bien puede parecer fácil, pero existen tantos tipos de prendas, colores, telas y estilos distintos que escoger la ropa perfecta puede llegar a ser muy complicado.

Pero, como son muchas las personas que desean vestir bien y resaltar al máximo sus cualidades, varios emprendedores neoyorkinos han decidido ayudarlas.

Para conseguirlo, han creado ClosetSpace, una aplicación disponible para iOS y Android y una plataforma destinada a los hombres y mujeres que quieren vestir bien, tener estilo y aprovechar la ropa y los complementos que guardan en su armario.

Una aplicación para vestir bien creada por Stylitics

ClosetSpace ha sido puesta en marcha por los emprendedores de Stylitics, una empresa de análisis de moda que ha querido crear una especie de armario digital de bolsillo.

Aunque ClosetSpace es ideal para todas las personas que ansían vestir bien, la app está especialmente centrada en las mujeres, quienes pueden aprender montones de cosas sobre moda, encontrar nuevas prendas e, incluso, tener acceso a un estilista a través de la propia app por 25 dólares.

¡En España también queremos tener la oportunidad de disponer de una herramienta que nos enseñe a vestir bien por poco dinero!

Más de un millón de prendas

Tres años después de su nacimiento, ClosetSpace, fundada por el emprendedor Rohan Deuskar, cuenta con un millón de piezas de ropa en su base de datos.

Asimismo, la aplicación también incluye sugerencias para elegir los mejores trajes dependiendo del clima, el acceso a una red compuesta por 140 bloggers de moda y otros miembros de la comunidad que ofrecen inspiración e ideas, la capacidad de hacer listas de embalaje e, incluso, la oportunidad de realizar donaciones.

Una herramienta magnífica para aprender a vestir bien que también podría triunfar en España. ¡Anímate a traerla hasta aquí, emprendedor!

Ana Triana y Miguel Moncayo crean la primera cerveza artesana hecha con vino de Jerez

Posted by & filed under General.

Read more on "Ana Triana y Miguel Moncayo crean la primera cerveza artesana hecha con vino de Jerez" »

Los emprendedores Ana Triana y Miguel Moncayo crean la primera cerveza artesana hecha con vino de Jerez

Ana Triana, técnica de salud y medio ambiente; y Miguel Moncayo, maestro de educación física; son un ejemplo de esfuerzo, trabajo duro y superación.

Dos emprendedores que, después de no alcanzar el éxito esperado con varios proyectos, decidieron no tirar la toalla y seguir esforzándose.

Ahora, se han convertido en los creadores de la primera cerveza artesana elaborada con vino de Jerez.

La cerveza artesana, un sector en auge

Ana Triana y Miguel Moncayo han aprovechado el auge del sector de la cerveza artesana y han unido su afición por esta bebida con una idea única y distintiva.

Y es que ambos emprendedores han sabido diferenciarse de sus competidores y apostar por los productos de la tierra combinando su cerveza artesana con vino de Jerez, ciudad andaluza en la que residen.

Los emprendedores Ana Triana y Miguel Moncayo crean la primera cerveza artesana hecha con vino de Jerez

Un producto que ya ha sido lanzado al mercado

Después de recibir asesoramiento empresarial, de superar un sinfín de tramites administrativos y de trabajar muy duro, Ana y Miguel ya han podido lanzar al mercado su cerveza artesana.

Un producto novedoso bautizado con el nombre de Cerveza Xela que los empresarios producen en el Parque Tecnológico Agroindustrial y que ha tenido una excelente acogida entre el público jerezano.

Creciendo poco a poco

Si eres emprendedor o estás pensando en emprender, será importante que tengas en cuenta que, en el mundo del emprendimiento, el triunfo no está en cosechar un enorme éxito desde el primer día.

La clave es ir creciendo poco a poco y mejorar día tras día. Esto es precisamente lo que han hecho los emprendedores Ana Triana y Miguel Moncayo.

Los creadores de esta cerveza artesana no dejan de asistir a ferias para dar a conocer su producto y de hacer todo lo posible para conseguir que todo el mundo pueda saborearlo.

Su última creación ha sido una tienda on-line que, junto a varios establecimientos, pone la Cerveza Xela a disposición de los amantes del vino y la cerveza artesana.

Trae un medio de comunicación para móviles como NowThis a España. ¡Solo está en inglés!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Trae un medio de comunicación para móviles como NowThis a España. ¡Solo está en inglés!" »
Trae un medio de comunicación para móviles como NowThis a España. ¡Solo está en inglés!

Los emprendedores norteamericanos Kenneth Lerer, Eric Hippeau y Brian Bedolhan aprovechado toda la experiencia y los conocimientos adquiridos durante su etapa en el diario Huffington Post para crear su propio medio de comunicación.

Una plataforma digital llamada NowThis que ofrece vídeos de noticias originales para dispositivos móviles y plataformas sociales.

¿Por qué te hablamos de este medio de comunicación? Porque se ha convertido en un proyecto emprendedor muy exitoso que todavía no está disponible en castellano y que tú puedes traer a España.

Un medio de comunicación para jóvenes de entre 18 y 34 años

El público objetivo de NowThis son las personas jóvenes de entre 18 y 34 años que se encuentran totalmente familiarizadas con las plataformas sociales y que utilizan estas herramientas para compartir noticias y comentarios.

Además de publicar noticias en forma de vídeo en aplicaciones para iOS y Android, NowThis también distribuye el contenido en redes sociales tales como Facebook y Twitter.

Vídeos de menos de un minuto de duración

Otra de las peculiaridades de NowThis que ha provocado que sus fundadores y emprendedores hayan recaudado seis millones de financiación es la duración de sus vídeos.

Y es que estos no superan los 60 segundos, algo que resulta muy atractivo para el público debido a que le da la oportunidad de enterarse de lo que ocurre en el mundo invirtiendo, tan solo, unos pocos minutos de su tiempo.

Trae un medio de comunicación para móviles como NowThis a España. ¡Solo está en inglés!

Más de un millón de reproducciones

A pesar de que este medio de comunicación nació en el año 2012, su éxito ha hecho posible que, en la actualidad, reciba más de 40 millones de visitas al mes y ofrezca un millón de reproducciones mensuales.

Si estás buscando ideas de negocio, te apasionan la nuevas tecnologías y quieres emprender con una propuesta que ya ha triunfado en otros lugares del mundo, recuerda que NowThis ha calado hondo entre el público y que aún no está disponible en español.

TuuuLibrería permite que te lleves los libros que te quepan en las manos por un donativo

Posted by & filed under General.

Read more on "TuuuLibrería permite que te lleves los libros que te quepan en las manos por un donativo" »
TuuuLibrería permite que te lleves los libros que te quepan en las manos a cambio de un donativo

Los libros se convierten en grandes aliados de las personas que deciden emprender y abrir un negocio propio.

A través de sus páginas los emprendedores tienen la oportunidad no solo de descubrir historias de ficción de lo más apasionantes, sino también de conocer consejos, herramientas, opiniones y técnicas relacionadas con el emprendimiento.

Tanto si eres un gran lector como si quieres encontrar libros que te guíen durante tu labor emprendedora, te encantará conocer TuuuLibrería, un proyecto de la ONG Yooou nacido en España y afincado en la calle Covarrubias, 38, en la comunidad de Madrid.

Llévate todos los libros que te quepan en las manos a cambio de un donativo

Si te dejas caer por TuuuLibrería no solo podrás hacerte con montones de libros acordes a tus gustos y preferencias.

También tendrás la oportunidad de descubrir una iniciativa original, diferente y muy especial.

Y es que, al entrar en esta librería inspirada en la iniciativa The Book Thing puesta en marcha en la ciudad estadounidense de Baltimore, podrás seleccionar los libros que desees llevarte a casa de entre decenas de ejemplares diferenciados por género o idioma.

Una buena forma de intentar que las personas que buscan un título concreto buceen por un mar de libros y se enganchen a algún otro que les resulte interesante.

¿La única norma? Solo te puedes llevar los libros que te quepan en las manos a cambio de un donativo.

Como afirma Alejandro de León, emprendedor y fundador de TuuuLibrería, “este donativo nos permite hacer frente a los gastos del local y hacer sostenible el proyecto”.

TuuuLibrería permite que te lleves los libros que te quepan en las manos a cambio de un donativo

Un buen lugar para dejar los libros que sobran en casa

Además de encontrar un sinfín de títulos interesantes para ti, en TuuuLibrería también podrás hallar una buena forma de deshacerte del exceso de libros que guardas en casa o en la oficina.

Solo tienes que ponerte en contacto con TuuuLibrería y dejarlos en donación para que otras personas puedan disfrutar de su lectura.

¡Un proyecto emprendedor original y solidario!

Crea un gadget como NEEO, un mando a distancia que reconoce las manos

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Crea un gadget como NEEO, un mando a distancia que reconoce las manos" »
Crea un producto revolucionario como NEEO, un mando a distancia que reconoce las manos

¿Te gustaría tener la oportunidad de vivir en una casa inteligente en la que pudieras manejarlo todo desde el sofá de tu salón?

Como esto ya es más propio de la vida real que de la ciencia ficción, son muchos los emprendedores que se están poniendo manos a la obra para conseguir que todos podamos habitar en un hogar inteligente súper cómodo y confortable.

¿Te gustaría incluirte dentro de este grupo de empresarios? Entonces te encantará conocer NEEO, un mando a distancia que se ha convertido en un gadget novedoso, revolucionario y tremendamente llamativo.

Un mando a distancia que controla la tele, la iluminación y la calefacción

Los fundadores de NEEO, entre los que encontramos al emprendedor Raphael Oberholzer, son forofos de las casas inteligentes en las que prácticamente todo se puede controlar pulsando un botón.

Una labor que muchos apuestan por realizar con el propio smartphone pero que los creadores de NEEO prefieren desempeñar con un mando a distancia único y revolucionario.

Un pequeño aparato que, además de permitir el control de la televisión, las luces o la calefacción, por ejemplo, cuenta con un sistema de reconocimiento de manos para anticiparse a las necesidades del usuario y ofrecerle favoritos, listas de reproducción y otros contenidos.

Asimismo, NEEO, un proyecto emprendedor nacido en California, también dispone de una batería que funciona a la perfección durante varios meses sin una sola carga.

Crea un producto revolucionario como NEEO, un mando a distancia que reconoce las manos

Más de 550.000 dólares en Kickstarter

Para convertir este mando a distancia en una realidad, sus creadores pusieron en marcha una campaña de crowdfunding en Kickstarter.

Para ello, establecieron una meta de 50.000 dólares que ha sido superada con creces, ya que el proyecto ha conseguido recaudar, de momento, más de 557.000 dólares.

¡Y es que los productos novedosos que nos permiten vivir en un hogar inteligente resultan de lo más cautivadores para el público!

Nace Know.ee de la mano de Pedro Laín, una app española que permite intercambiar tarjetas de visita sin usar papel

Posted by & filed under General.

Read more on "Nace Know.ee de la mano de Pedro Laín, una app española que permite intercambiar tarjetas de visita sin usar papel" »
Nace Know.ee, una app española que permite intercambiar tarjetas de visita sin usar papel

Intercambiar tarjetas de visita es una acción de lo más frecuente y habitual dentro del mundo de los negocios.

Sin embargo, en ocasiones los emprendedores y empresarios acumulan tantas y tantas tarjetas de visita que acaban perdiendo parte de ellas o topándose con serias dificultades a la hora de encontrar una tarjeta concreta.

¿Y si pudiéramos intercambiar tarjetas de visita de una forma cómoda, rápida y elegante sin necesidad de recurrir al papel?

Intercambiar tarjetas de visita a través de una aplicación

La labor del emprendedor Pedro Laín ha hecho posible que, a día de hoy, los emprendedores puedan intercambiar tarjetas de negocios con otros empresarios prescindiendo por completo del papel y aprovechando al máximo las nuevas tecnologías.

¿Cómo? Utilizando Know.ee, una app nacida en España y totalmente gratuita que permite intercambiar las tarjetas de visita de una forma fácil, rápida y elegante sin necesidad de usar papel.

Para utilizar la herramienta, el usuario tan solo debe introducir sus datos y subir una imagen o logo a la aplicación para ilustrar su tarjeta.

 

Hecho esto, ya es posible compartir las tarjetas de visita a través del correo electrónico, de un mensaje de texto, de What’s App o de redes sociales tales como Facebook y LinkedIn.

Nace así una forma práctica y sencilla de guardar e intercambiar tarjetas de visita sin miedo a que se pierdan.

Y es que, como bien explica Pedro Laín, fundador de Know.ee, “por mi experiencia profesional cada día recibo distintas tarjetas de contactos que me son útiles. Sin embargo, no quiero enlazarme en LinkedIn, ni crear un contacto en mi smartphone, porque terminan llenos de gente que casi no conozco, pero sí que me interesa guardarlas por si en el futuro las necesito. Hasta ahora, con las tarjetas en papel, me solían pasar dos cosas: o las perdía o tenía que dedicar tiempo a escanearlas y corregirlas o archivarlas. Así que se nos ocurrió crear una tarjeta 2.0 fácil de intercambiar y de localizar cuando la necesitamos”.

¡Una app de lo más práctica para los empresarios y emprendedores!