Sigue los pasos de Hearthis, una app para comprar en las tiendas desde un único lugar

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Sigue los pasos de Hearthis, una app para comprar en las tiendas desde un único lugar" »
Sigue los pasos de Hearthis, una app para comprar en las mejores tiendas desde un único lugar

Seguro que a los españoles les encantaría disponer de una app como Hearthis que les permitiera comprar en sus tiendas favoritas desde una única aplicación.

¿Por qué no sigues los pasos del emprendedor Andrew Gadson y traes un proyecto como este hasta nuestro país?

Gracias a Hearthis, los propietarios de un smartphone tienen la oportunidad de adquirir sus prendas y complementos preferidos a través del teléfono móvil y realizando las compras usando, únicamente, una app.

Más de 330 tiendas en un solo lugar

Si te animamos a emprender con una herramienta como Hearthis en España es porque se trata de un proyecto con múltiples cualidades.

A través de la app, los compradores pueden disponer de más de 330 tiendas en un solo lugar e, incluso, comprobar si existen códigos promocionales que puedan ayudarles a ahorrar dinero.

Además, los amantes de la moda que utilizan Hearthis también pueden personalizar el contenido de la app mediante la selección de sus tiendas y categorías de ropa preferidas, lo que facilita aún más la adquisición de los productos que más les gustan.

Más de 250.000 usuarios activos

Poder comprar en multitud de tiendas desde el móvil y a través de una única aplicación ha resultado de lo más cautivador para el público.

Y es que Hearthis, un proyecto emprendedor nacido en la ciudad estadounidense de San Francisco, ya cuenta con una base de datos compuesta por más de 250.000 usuarios activos desde su fundación, que tuvo lugar en el año 2013.

Una elevada cifra que se une con una potente inversión de dos millones de dólares de financiación llevada a cabo por varios inversores.

Todos estos datos nos revelan que los proyectos como Hearthis son realmente cautivadores para el público. Entonces, ¿por qué no emprender con una propuesta como esta en España? ¡De momento Hearthis no cuenta con una versión para dispositivos Android!

Vestidia, un servicio de asesoramiento de moda on-line nacido en Sevilla

Posted by & filed under General.

Read more on "Vestidia, un servicio de asesoramiento de moda on-line nacido en Sevilla" »
Vestidia, un servicio de asesoramiento de moda on-line nacido en Sevilla

Hasta ahora, todos los amantes de la ropa y los complementos podían solicitar los servicios de un personal shopper que les explicara cuáles eran las prendas más adecuadas para ellos.

A día de hoy, también es posible recurrir a un servicio de asesoramiento de moda on-line gracias a un grupo de emprendedores sevillanos.

Unos empresarios que se han animado a darle vida a Vestidia, una plataforma que se ocupa de ayudar a los clientes a realizar sus compras en la red en función de su presupuesto, sus características y sus gustos personales.

Un servicio de asesoramiento de moda en línea que combina estilo y nuevas tecnologías

Los emprendedores y fundadores de Vestidia han sabido diferenciarse muy bien de sus competidores, ya que este servicio ofrece, a diferencia de otras plataformas:

  • Un asesoramiento realizado por auténticos profesionales del mundo de la moda, y no por máquinas.
  • Un servicio gratuito y personalizado que se adapta a la edad, la talla, el aspecto físico y el estilo del cliente.
  • Una forma cómoda y práctica de descubrir cuáles son las prendas que mejor nos sientan.

Vestidia, un servicio de asesoramiento de moda on-line nacido en Sevilla

¿Cómo funciona Vestidia?

Para participar en la plataforma de asesoramiento de moda on-line Vestidia es necesario registrarse en el site y rellenar un formulario.

Hecho esto, un profesional se encarga de asesorar al cliente con frecuencia y de enviarle looks completos compuestos por ropa y zapatos de diversas marcas que se adaptan a los gustos y al bolsillo del usuario.

Nace así un proyecto emprendedor español que permite que los amantes de la moda y las personas que desean aprender a vestirse bien puedan disfrutar de un completo asesoramiento a través de internet.

HelloFresh, una empresa de entrega de comida a domicilio que recauda 126 millones

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "HelloFresh, una empresa de entrega de comida a domicilio que recauda 126 millones" »
Inspírate en HelloFresh, una empresa de entrega de comida a domicilio que ha recaudado 126 millones

Es posible que pienses que las empresas de entrega de comida a domicilio ya no tienen cabida dentro de la vida de los emprendedores que desean triunfar con su negocio.

No obstante, abrir una entidad de entrega de comida a domicilio puede convertirse en un triunfo absoluto si se crea un proyecto emprendedor innovador, original y distinto a los demás.

Este es el caso de HelloFresh, una empresa de entrega de comida a domicilio que acaba de recaudar un total de 126 millones de dólares por parte de diversos inversores.

Un servicio de entrega de comida a domicilio muy práctico y original

¿Qué ha hecho posible que el emprendedor estadounidense Seth Goldman haya recaudado 126 millones de dólares con HelloFresh?

Pues el hecho de encontramos ante una propuesta centrada en ofrecer una nueva manera de cocinar, ya que se encarga de enviar a los hogares las recetas favoritas de los comensales junto a todos los ingredientes necesarios para elaborarlas.

De este modo, los clientes de HelloFresh pueden recibir los alimentos en su propio domicilio y preparar sus platos preferidos de un modo práctico, rápido y sencillo. ¡Y todo ello sin necesidad de salir de casa!

HelloFresh en cifras

En la actualidad, HelloFresh envía más de un millón de comidas al mes y es capaz de entregar alimentos a 420 millones de personas de todo el mundo.

No obstante, este proyecto emprendedor está presente, a día de hoy, en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Australia, Austria y Bélgica.

Inspírate en HelloFresh, una empresa de entrega de comida a domicilio que ha recaudado 126 millones

¿Y qué pasa con España?

Como ves, los emprendedores y fundadores de HelloFresh todavía no han traído esta iniciativa hasta nuestro país.

Tú puedes ser el emprendedor encargado de seguir sus pasos y de crear una propuesta como HelloFresh en España.

Si quieres emprender con algo diferente, puedes dar vida a una empresa de entrega de comida a domicilio centrada en productos veganos, en comida asiática o en otro tipo de recetas que te gusten y conozcas. ¡Date prisa y no esperes a que HelloFresh llegue al territorio español!

Trae Swipe a España, una app para conocer gente inspirada en Tinder

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Trae Swipe a España, una app para conocer gente inspirada en Tinder" »
Trae Swipe a España, una app para conocer gente inspirada en Tinder

Conocer gente es cada vez más sencillo gracias a las nuevas tecnologías y a la labor de los emprendedores de todo el mundo.

Hoy hemos decidido viajar hasta Estados Unidos para traer un poco de inspiración hasta España e invitarte a emprender con una propuesta que está teniendo mucho éxito en el continente americano.

Se trata de Swipe, una aplicación inspirada en Tinder y creada para conocer gente de un modo sencillo y divertido.

Cómo conocer gente a través de Swipe

Algo que deberás recordar si decides convertirte en emprendedor creando una app para conocer gente será el hecho de ofrecer una herramienta práctica y fácil de manejar.

Los emprendedores Marwan Roushdy y Addison Hardy han tenido muy en cuenta la sencillez a la hora de dar vida a Swipe.

Una app para conocer gente que permite subir fotografías a la aplicación en unos segundos y compartirlas con otras personas.

Si estas se interesan en conocer al usuario, deben presionar el botón de “Me gusta”. De lo contrario, lo único que tienen que hacer es pulsar la opción de “Pasar” para encontrar a alguien más acorde a sus gustos.

Una recaudación de más de seis millones de dólares

Si te hemos animado a inspirarte en Swipe es debido a que nos encontramos ante un proyecto emprendedor que ha tenido una excelente acogida en Estados Unidos.

De hecho, la app ya ha recaudado un total de 6,5 millones de dólares por parte de diversos inversores.

Además, en los últimos 30 días la aplicación ha recibido más de cien millones de descargas, lo que demuestra que resulta del agrado de las personas que quieren conocer gente usando las nuevas tecnologías.

¡Y por ahora solo está disponible para iOS!, algo que tú puedes aprovechar para emprender con una aplicación como Swipe disponible en español para terminales Android.

Inspírate en DePop, una app que combina compras y redes sociales

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Inspírate en DePop, una app que combina compras y redes sociales" »
Inspírate en DePop, una app que combina compras y redes sociales

El éxito de proyectos como eBay y Pinterest llevó al emprendedor inglés Runar Reistrupa dar vida a una aplicación que combina compras, ventas y redes sociales.

Una propuesta que también podría funcionar muy bien en España y que ofrece una forma divertida de comprar y vender artículos a través del smartphone.

Su nombre es DePop, se puede descargar de forma gratuita en dispositivos de iOS y Android y permite que los usuarios puedan subir imágenes de los objetos que desean vender, así como navegar por el site para descubrir artículos que les interesa adquirir.

Compras, ventas y redes sociales en un único lugar gracias a DePop

La aplicación DePop combina compras, ventas y redes sociales en un mismo lugar debido a que permite:

  • Comprar y vender todo tipo de productos de una forma cómoda, práctica y sencilla, al igual que la plataforma eBay.
  • Ver fotografías de los artículos ofertados por otros usuarios, como ofrece Pinterest.
  • Seguir a otros vendedores, chatear con ellos antes de realizar una compra y comentar los objetos que se encuentran a la venta, unas acciones que también se pueden llevar a cabo a través de redes sociales como Facebook.

Como ves, DePop se ha convertido en una app ideal para comprar y vender que combina todos los beneficios del comercio virtual y las redes sociales.

Seguridad garantizada

Otro aspecto a destacar de DePop es la seguridad, ya que los pagos pueden realizarse con comodidad y total tranquilidad a través de la famosa plataforma PayPal.

Una recaudación de 8 millones de dólares para expandirse por Estados Unidos

Desde su nacimiento en el año 2013, el proyecto emprendedor DePop ha recibido 1,8 millones de descargas.

Su éxito ha captado la atención de los inversores y ha hecho posible que sus fundadores recauden un total de 8 millones de dólares.

Gracias a esta inyección de capital los emprendedores y creadores de DePop podrán expandir la app por Estados Unidos.

¡Date prisa y emprende con una propuesta como esta antes de que DePop llegue a España!

La empresa de marketing relacional Mediapost Group Spain cierra 2014 con una facturación de 32,6 millones

Posted by & filed under General.

Read more on "La empresa de marketing relacional Mediapost Group Spain cierra 2014 con una facturación de 32,6 millones" »
La empresa de marketing relacional Mediapost Group Spain cierra 2014 con una facturación de 32,6 millones

¡Las entidades españolas cada vez nos deleitan con mejores noticias! La última en ofrecer unos excelentes datos ha sido Mediapost Group Spain, un grupo especializado en soluciones de marketing relacional que ha cerrado el año 2014 con una facturación de 32,6 millones de euros, es decir, con un 18 % más que en 2013.

Pero estos no son los únicos datos positivos que nos ha facilitado esta empresa centrada en el marketing relacional.

Y es que los emprendedores y miembros de la entidad prevén continuar cosechando éxitos y crecer alrededor de un 4 % más durante este año 2015.

Una empresa española centrada en el marketing relacional

El marketing relacional se ocupa de mejorar las relaciones con los clientes creando estrategias destinadas a facilitar la interacción entre ellos.

Una disciplina que cada vez tiene más importancia en el mundo emprendedor, ya que son muchos los empresarios que necesitan captar y fidelizar clientes para hacer crecer sus negocios y aumentar sus ingresos.

La empresa de marketing relacional Mediapost Group Spain cierra 2014 con una facturación de 32,6 millones

Es por ello que no es de extrañar que Mediapost Group Spain haya cerrado 2014 con una facturación de 32,6 millones de euros y que cuente, a día de hoy, con más de 500 profesionales en la plantilla y con más de 70 agentes colaboradores que trabajan en un total de 47 provincias españolas en las que ofrecen servicios y herramientas de marketing relacional a través de diferentes áreas de negocio.

Un total de cinco unidades de negocio muy diferenciadas entre las que encontramos:

  • Geobuzón, especializada en la distribución inteligente de buzoneo y marketing directo.
  • Galanta, especializada en la gestión de planes de incentivación al canal.
  • Directia, división que ofrece servicios de logística promocional.
  • Quantic, área centrada en el tratamiento y explotación de bases de datos.
  • Vocex, call center que ofrece herramientas profesionales para contactar  de forma eficaz con los clientes.

¡Un sinfín de herramientas que permiten mejorar las estrategias de marketing relacional de las empresas y emprendedores!

Pablo Erlandsen y María Pedragosa crean una carcasa de móvil con mango incorporado

Posted by & filed under General.

Read more on "Pablo Erlandsen y María Pedragosa crean una carcasa de móvil con mango incorporado" »
Los emprendedores Pablo Erlandsen y María Pedragosa crean una carcasa de móvil con mango incorporado

Si te dejas caer a menudo por este portal habrás comprobado que, para tener éxito con un proyecto emprendedor, no es necesario contar con una idea pionera, rompedora y tremendamente original.

En ocasiones, basta darle la vuelta a algo que ya está inventado o mejorar una propuesta ya existente para triunfar en el mundo del emprendimiento.

¿Un buen ejemplo de ello? El invento diseñado por los emprendedores Pablo Erlandsen y María José Pedragosa, dos empresarios españoles que le han dado vida a una curiosa carcasa de móvil con mango incorporado.

Una carcasa de móvil que aprovecha el éxito del famoso palo para hacer selfies

Seguro que, paseando por las calles de tu ciudad, has visto a un sinfín de personas haciendo fotografías con el smartphone utilizando un palo para hacer selfies.

Un famoso y revolucionario invento que, a pesar de su sencillez, ha calado hondo entre el público al permitir la toma de autorretratos con gran comodidad.

Los emprendedores Pablo Erlandsen y María José Pedragosa han aprovechado el tirón de esta herramienta mejorando el producto a través de un palo para hacer selfies que se integra con la funda del teléfono móvil.

Gracias a este nuevo invento bautizado con el nombre de Popsicase los usuarios pueden incorporar un mango deslizante en su smartphone y captar imágenes con el dispositivo de un modo seguro, práctico y, sobre todo, cómodo.

Los emprendedores Pablo Erlandsen y María Pedragosa crean una carcasa de móvil con mango incorporado

Un invento que va más allá de la fotografía

Al permitir el uso del smartphone con una sola mano, Popsicase también da la oportunidad de llevar a cabo otras acciones con total comodidad, tales como hablar, grabar o buscar información en internet.

Dos emprendedores españoles que apuestan por el crowdfunding

Aunque se prevé que Popsicase esté disponible para iPhone 6 por un total de 21 euros, este novedoso mango para hacer selfies aún no ha salido a la venta.

Y es que sus fundadores han decidido lanzarlo al mercado a través de una campaña de crowdfunding publicada en Kickstarter.

De momento esta novedosa carcasa de móvil ya ha reunido más de dos ml euros. ¿Alcanzará la meta de 25.000 euros que han establecido sus creadores? ¡Dentro de poco lo sabremos!

La tablet Jolla vuelve a Indiegogo tras recaudar 1,8 millones de dólares

Posted by & filed under General.

Read more on "La tablet Jolla vuelve a Indiegogo tras recaudar 1,8 millones de dólares" »

Desde Silicon Valley

La tablet Jolla vuelve a Indiegogo tras recaudar 1,8 millones de dólares

Imagina que te conviertes en emprendedor creando una tablet y que consigues recaudar la friolera de 1,8 millones.

¡Pues esto es posible! Y si no que se lo pregunten a los fundadores de la tablet Jolla, un dispositivo que consiguió recaudar 1,8 millones de dólares a través de una campaña de crowdfunding.

Ahora, los emprendedores y creadores del proyecto vuelven a Indiegogo con una nueva versión de la tablet Jolla que presenta varias novedades debido a que tiene 64 GB, una batería más grande y un soporte limitado para tarjetas microSD de hasta 128 GB.

Una nueva tablet Jolla más adaptada a las necesidades del público

No hay duda de que la primera tablet Jolla captó la atención de montones de persona.

Y es que este proyecto emprendedor rompió moldes en Indiegogo al recaudar 380.000 dólares en solo dos horas, una cantidad que, finalmente, ascendió a 1,8 millones de dólares.

Por eso sus creadores han vuelto a organizar una campaña de crowdfunding, la cual tiene como misión poner a disposición del público una tablet Jolla más adaptada a sus necesidades.

Una propuesta que se presenta como una alternativa al iPad y cuya campaña tocará a su fin durante este mes de febrero.

¿Conseguirá superar los 1,8 millones recaudados con su anterior crowdfunding? Tendremos que esperar unos días para averiguarlo.

La tablet Jolla vuelve a Indiegogo tras recaudar 1,8 millones de dólares

Recompensas para los mecenas

Para tener éxito con una campaña de crowdfunding es fundamental contar con un proyecto emprendedor de calidad y ofrecer excelentes recompensas para los mecenas.

En esta ocasión, los miembros de la tablet Jolla han decidido obsequiar a las personas que contribuyan con una aportación económica con un paquete especial compuesto por una tableta y un teléfono.

Además, quienes compraron la tablet Jolla en la campaña anterior podrán actualizar el dispositivo por 25 dólares para que también disponga de 64 GB de almacenamiento.

Trae PlumPrint, un proyecto que convierte los dibujos de los niños en libros de ilustraciones

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Trae PlumPrint, un proyecto que convierte los dibujos de los niños en libros de ilustraciones" »
Trae PlumPrint, un proyecto que convierte los dibujos de los niños en libros de ilustraciones

Cuando una pareja tiene hijos, los dibujos que los niños crean en la escuela tienden a acumularse en carpetas, cajones, paredes y otros rincones del hogar.

¿Qué podemos hacer con los dibujos de los niños para conservarlos en perfecto estado durante mucho tiempo sin que ocupen tanto espacio?

Esta fue la pregunta que se formuló la emprendedora Carolyn Lanzetta, una mamá que, tras preguntar a varios padres qué hacían ellos con las pequeñas obras de arte de sus hijos y no encontrar respuesta, decidió fotografiar los dibujos de sus peques y convertirlos en un libro de ilustraciones empleando herramientas como Photoshop o InDesign.

Muy pronto, los amigos de Carolyn le pidieron a la emprendedora que les hiciera un libro idéntico al suyo, lo que la llevó a convertir su idea en una empresa de éxito.

Transformar los dibujos de los niños en libros de ilustraciones

A la hora de fundar este artístico proyecto emprendedor, Carolyn Lanzetta decidió bautizarlo con el nombre de PlumPrint.

Una plataforma centrada en fotografiar los dibujos de los niños para, después, reunirlos todos en un libro de ilustraciones personalizado que puede guardarse cómodamente en una estantería, que no ocupa casi nada de espacio y que evita que las pequeñas obras de arte de los chiquitines acaben perdiéndose o estropeándose.

En cuanto al precio de los libros, estos oscilan entre los 85 y los 175 dólares, dependiendo de si se trata de una edición de tapa blanda o de tapa dura.

Trae PlumPrint, un proyecto que convierte los dibujos de los niños en libros de ilustraciones

Varios millones de dólares en financiación

Aunque la empresa no ha revelado la cuantía exacta, los miembros de PlumPrint afirman que, desde la apertura de la entidad en el año 2012, han recaudo varios millones de dólares por parte de diversos inversores.

Además, la compañía ya ha vendido más de 2.700 libros, lo que demuestra que esta idea está teniendo una gran acogida entre el público y, sobre todo, entre los padres y madres que desean conservar los dibujos de los niños en perfecto estado para siempre.

¡Trae una propuesta como PlumPrint hasta España, emprendedor!

Nace Company Express, una plataforma que permite crear una empresa a bajo coste

Posted by & filed under General.

Read more on "Nace Company Express, una plataforma que permite crear una empresa a bajo coste" »
Nace Company Express, una plataforma que permite crear una empresa a bajo coste

Crear una empresa es el sueño de muchísimos emprendedores. De personas que desean trabajar por cuenta propia y convertir una idea en un proyecto de éxito.

Pero crear una empresa no es fácil y, además, son muchas las ocasiones en las que se necesita desembolsar grandes cantidades de dinero a la hora de poner en marcha un negocio.

¿Y si pudiéramos crear una empresa en internet a bajo coste? Ahora es posible gracias a Company Express, una plataforma nacida para facilitar las labores del emprendedor y para permitir que los empresarios tengan la oportunidad de formar una Sociedad Limitada por muy poco dinero.

Crear una empresa a bajo coste

Para conseguir que los emprendedores puedan crear una empresa sin invertir una fortuna, los miembros de Company Express se encargan de la burocracia y del papeleo y se convierten en la asesoría del empresario al realizar todos los trámites legales propios de una Sociedad Limitada en solo 72 horas y desde 49 euros.

Cómo recurrir a los servicios de Company Express

Otra de las ventajas de Company Express es que permite contratar sus servicios a través de la red.

Para ello, tan solo es necesario rellenar un formulario con los datos de la sociedad y de los administradores.

Hecho esto, se abre una cuenta en una entidad bancaria con los administradores como únicos beneficiarios, en la cual se ingresará el capital social de la entidad.

Asimismo, Company Express también ofrece la opción de firmar con el notario, de dar de alta la sociedad en el registro mercantil y de ayudar a la nueva empresa con los impuestos, las nóminas y otros trámites con el fin de facilitarles las cosas a los emprendedores que se animan a abrir su propio negocio.