Los principales errores de los emprendedores al montar un negocio

Posted by & filed under General.

Los principales errores de los emprendedores al montar un negocio

Cometer errores es algo de lo más normal, sobre todo a la hora de emprender montando un nuevo negocio.

Pero como nuestro objetivo es animar a todos los emprendedores a fundar su propia entidad y proporcionar el mayor número de herramientas posible para que puedan conseguirlo, hoy vamos a explicarte cuáles son los principales errores de los emprendedores para que puedas conocerlos y, sobre todo, evitarlos.

Solo lo nuevo puede ser bueno

En este portal no nos cansamos de decirte que, para que un proyecto emprendedor sea bueno, no es necesario que sea súper novedoso, pionero y especialmente innovador. De hecho, en ocasiones lo mejor es fijarse en una propuesta concreta y modificarla para mejorarla, adaptarla a las necesidades del público y diferenciarla de la competencia.

No tener en cuenta a los competidores

Por muy original que te parezca tu idea, es primordial que investigues para averiguar si ya ha sido puesta en marcha por otros emprendedores. Conocer a la competencia te ayudará a diferenciarte de ella y a ir por el buen camino.

Es mejor trabajar solo

Otro de los errores de los emprendedores consiste en pensar que es mejor trabajar en soledad. No hay que olvidar que sacar un proyecto adelante en solitario es muy difícil y que contar con un buen equipo resulta vital para tener éxito. Intenta fichar a gente mejor que tú.

No hacer marketing

Por muy buena que sea una idea, esta no llegará a buen puerto si la gente no la conoce. Aunque muchos emprendedores se olvidan del marketing, este es imprescindible para presentarle el proyecto al público y conseguir clientes. Haz que tu propuesta aparezca en periódicos, radios, revistas, blogs, cadenas de televisión, flayers o cualquier otro formato publicitario que permita presentársela al mundo.

Olvidar las finanzas

Para que un negocio sea rentable, es vital controlar las facturas en todo momento y estar muy pendiente tanto de los ingresos como de los gastos para saber si la empresa está ganando o perdiendo dinero.

Leave a Reply

  • (will not be published)

XHTML: You can use these tags: <a href="" title="" rel=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>