¿Cuáles son los rasgos que definen al buen emprendedor?

Posted by & filed under General.

Seguro que ese empresario que llevas dentro se ha preguntado en alguna ocasión qué cualidades debe tener un buen emprendedor para adentrarse en el mundo de los negocios y conseguir todo lo que se proponga.

Pues bien, hoy queremos explicarte qué virtudes definen a un buen emprendedor para que veas que puedes sentirte fácilmente identificado con estas cualidades y así te animes a emprender tu propio negocio:

1-    Ilusión y muchas ganas. Un buen emprendedor tiene, ante todo, ilusión por lo que hace y vive, ama y cuida su proyecto.

2-    Un sueño no es un imposible. Muchos piensan que el emprendedor no tiene más que pájaros en la cabeza, ¡pero esto no es cierto! Si tienes un sueño que se puede llevar a cabo,lucha por él y no dejes que nadie te quite la ilusión. ¡Los sueños se pueden cumplir!

3-    Un luchador nato. Si eres emprendedor, no puedes darte por vencido cuando aparece un obstáculo, ya que hay que luchar por conseguir lo que uno quiere y tener mucha fuerza y valor para afrontar todos los problemas lo mejor posible.

4-    La paciencia es una virtud. Ya lo dice el refrán: “las cosas de Palacio, van despacio”. Así que no olvides que el buen emprendedor debe tener mucha paciencia y no querer las cosas aquí y ahora, ya que en el mundo empresarial hay ocasiones en las que hay que esperar algún tiempo hasta conseguir lo que uno desea. ¡No te desesperes!

5-    La competencia es importante, pero no vital. Todo buen emprendedor se informa sobre cuál es su competencia antes de montar un negocio. No obstante, esta no debe hacer que pierdas la ilusión en tu proyecto, ya que hay muchas cosas que aun estando sumamente explotadas tienen éxito por un motivo u otro. ¡Busca un rasgo que te distinga de los demás y haz un producto de gran calidad!

6-    Hay que saber delegar. Seguramente en un primer momento querrás hacerlo todo tú mismo y no dejar nada en manos de otro, pero un buen  emprendedor debe saber delegar tareas en otras personas.

Así que, si quieres ser un buen emprendedor, pon en marcha estos consejos, añade una buena dosis de ilusión a todo lo que hagas y ofrece un servicio de gran calidad. ¡Si pones empeño y mucha fuerza de voluntad nada se te resistirá!

Pide aquí el dossier para convertirte en un muy buen emprendedor vendedor.

3 Responses to “¿Cuáles son los rasgos que definen al buen emprendedor?”

  1. Mario Dehter

    Sugiero que esta manía por formular “tips” del perfil emprendedor desalientan a quienes podrían emprender y no lo hacen por “temor” a no encajar en “el modelo”. Existen múltiples tipos de personalidades que pueden convertirse en exitosos empresarios. Cuando observamos las características de muchos empresarios, podemos comprobar que pueden ser personas muy sociables o ser muy tímidas. Pueden ser pensadores muy flexibles, líderes muy carismáticos, o pueden ser personas retraídas y/u obsesivas fanáticas del mando y el control.

    Dicen los expertos que si todo fuera cuestión de tener algún rasgo de personalidad especial para ser emprendedor, si tú eres una persona con el indiscreto coraje de Ted Turner, sería natural que fundes una empresa como CNN desde “la nada”.

    Si para fundar una empresa exitosa fueran necesarios rasgos especiales de personalidad: habría que ser un tímido geek, temeroso de acercarse a las mujeres, para poder crear algo como Facebook.

    🙂 Yo también formulé mis tips para emprender con éxito. Gracias por vuestra tolerancia al disenso.

  2. maria

    Un post muy interesante!
    Esta claro que en todo lo relacionado con la personalidad depende mucho de las circunstancias en las que este cada uno. Pero estos rasgos si que ayudan a ser un buen emprendedor, son rasgos necesarios pero en ocasiones no suficientes.
    En cuanto a la competencia, muchas veces es mejor fijarte en sus errores, para no cometerlos que en desilusionarse con sus aciertos y logros.

Leave a Reply

  • (will not be published)

XHTML: You can use these tags: <a href="" title="" rel=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>